Android Ayuda » Aplicaciones » Tutoriales
6 minutos
Viajar con confianza sin depender constantemente de la conexión a Internet es algo que muchos usuarios buscan hoy en día. Google Maps, una de las aplicaciones de navegación más utilizadas en todo el mundo, ofrece la posibilidad de utilizar mapas incluso cuando no tienes acceso a datos móviles o una red Wi-Fi cercana.
Ya sea que estés planeando unas vacaciones, un viaje al extranjero o simplemente quieras ahorrar datos móviles, aprender a utilizar Google Maps sin conexión puede sacarte de más de un apuro.
Cuando descargas una zona en Google Maps, puedes ver el mapa, buscar direcciones y recibir indicaciones de conducción sin necesidad de estar conectado a Internet. Esto lo convierte en una herramienta muy útil durante viajes por carretera o en zonas con mala cobertura móvil.
Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas limitaciones. Cuando estás sin conexión:
El procedimiento para descargar un mapa es bastante sencillo y está disponible tanto para usuarios de Android como de iOS. Aquí te lo resumimos paso a paso:
Recuerda que cuanto mayor sea el área seleccionada, más espacio ocupará. Asegúrate de tener suficiente almacenamiento disponible en tu dispositivo o tarjeta SD.
Una alternativa interesante es usar la opción “Seleccionar tu propio mapa” desde el menú de “Mapas sin conexión”. Con esta opción puedes delimitar manualmente el área que deseas descargar:
Es ideal para planear trayectos específicos, por ejemplo, de una ciudad a otra, asegurándote de que todo el recorrido esté incluido dentro de la zona descargada.
Una vez descargado el mapa, no necesitas hacer nada especial para usarlo. Cuando no haya conexión a internet, Google Maps utilizará automáticamente los mapas guardados en tu dispositivo.
Solo debes tener en cuenta que la aplicación únicamente funcionará dentro del área que has descargado. Si sales de esa zona y sigues sin conexión, dejarás de ver información relevante o recibir indicaciones.
Además, para acceder a tus mapas descargados y gestionarlos:
Desde ahí podrás ver la lista completa de mapas guardados.
Una característica importante es que los mapas descargados tienen fecha de caducidad. Google los guarda por un tiempo determinado (normalmente hasta un año), pero si no se actualizan, dejan de estar disponibles para su uso offline.
La propia app intentará actualizarlos automáticamente siempre que estés conectado a una red Wi-Fi, unos días antes de que caduquen. Pero si no hay internet disponibles, te avisará para que puedas hacerlo manualmente.
También puedes actualizar el mapa de forma manual cuando quieras:
Si ya no necesitas un mapa descargado y deseas liberar espacio, tienes la posibilidad de eliminarlo o cambiar su nombre para una mejor organización.
Para eliminar un mapa:
Para cambiarle el nombre:
Algunos vehículos cuentan con Google Maps integrado en su sistema de navegación. En este caso, también se pueden descargar mapas sin conexión para realizar trayectos sin preocuparse por la cobertura.
Los mapas se descargan automáticamente según tu ubicación y patrones de conducción, si tienes activa la opción en el “Centro de privacidad”. Esta función es especialmente útil para recibir datos de seguridad vial, como límites de velocidad o señales de tráfico, que también funcionan sin conexión.
Para habilitar esta opción:
Ten en cuenta que algunos fabricantes de coches o regiones podrían no admitir esta función.
Si vas a viajar y no quieres quedarte sin orientación durante el trayecto, sigue estos consejos:
Usar Google Maps sin conexión puede ser un salvavidas durante tus desplazamientos. Aunque no tendrás todas las funcionalidades en tiempo real, podrás seguir rutas en coche, consultar calles y navegar con normalidad, siempre que te encuentres dentro del área descargada. Aprovechar esta función te permitirá viajar con más seguridad y sin preocuparte por el consumo de datos o la falta de cobertura.