Design market

La nueva versión del sistema operativo de iPhone contará con una función que bloquea videollamadas de FaceTime si detecta que una persona se quita la ropa.

Computer Hoy

Facebook

Whatsapp

Twitter

Linkedin

Telegram

Copiar url

Enlace copiado

La próxima iteración del iOS, que llevará por nombre iOS 26, introduce una nueva funcionalidad destinada a proteger a los usuarios de contenidos que, quizá, no desean ver, como son los desnudos a través de su aplicación de videollamadas FaceTime.

Si hay algo que le funciona a Apple es su clara apuesta por la seguridad y privacidad de los usuarios, con opciones entre las que se encuentra en álbum Oculto en la aplicación de Fotos, que requiere autenticación biométrica para su acceso. Esto también se puede configurar para entrar a otras aplicaciones.

Ahora, ha centrado el tiro en FaceTime para que detecte automáticamente si una de las personas que forman parte de la videollamada se está quitando la ropa. En caso de hacerlo, bloquea el audio y el vídeo que se esté registrando en ese momento.

A continuación, el sistema mandará una alerta en la que se avisa sobre el contenido y se ofrece la opción de reanudar o finalizar la llamada, para que el usuario pueda decidir si continuar con ella o descartarla, en caso de no querer visualizar ese tipo de contenido.

En esta alerta, se podrá leer lo siguiente: El audio y el vídeo se han pausado porque puede que estés visualizando algún contenido sensible. Si te sientes incómodo, puedes concluir la llamada.

Desde 9to5Mac, que han advertido esta especificación en la última beta del sistema operativo, jam indicado que esta función estará disponible para todos los usuarios, esto es, tanto menores de edad como adultos.

Por este motivo, algunos usuarios consideran que esto supone una invasión a su privacidad, ya que aquellos que no son niños deben tener la oportunidad de elegir qué ver y qué no ver sin que Apple o agentes externos tengan conocimiento de ello.

Ningún Gobierno ni entidad corporativa tiene por qué invadir la privacidad de las personas. Esto es una extralimitación grave y flagrante, ha subrayado uno de los futuros afectados en los comentarios de este medio.

Por el momento, se desconoce si se trata de una función en proyecto, un error de la última iteración de iOS o una característica que realmente se vaya a introducir en este sistema operativo incluyendo a los adultos, a pesar de que debería estar más enfocada a los menores.

En cualquier caso, Apple ya cuenta con un apartado en el que explica las funciones de seguridad de comunicaciones actualmente en vigor, donde insiste en que es el aprendizaje automático del dispositivo el que se encarga de analizar fotos y vídeos adjuntos para determinar si contienen desnudos. 

Dado que las fotos y los vídeos se analizan en el dispositivo de su hijo, Apple no recibe ninguna indicación de que se haya detectado un desnudo y, por tanto, no tiene acceso a las fotos o vídeos, señalan los de Cupertino en su página web.

Conviene recordar que en la presentación de iOS 26, en la pasada Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC 2025), se habló en diferentes ocasiones sobre la privacidad pero, por encima de todo, del diseño. Su nuevo nombre es Liquid Glass.

El motivo por el que se ha elegido su nombre no es otro que su aspecto: todos los menús serán transparentes y también los iconos, de manera que será más sencillo conocer qué hay debajo de ellos. Además, serán líquidos, de manera que, para abrir una aplicación, solo será necesario arrastrar con el dedo sobre el icono deseado.

Este nuevo material también reflectará los colores de alrededor, mientras que las pestañas y las barras laterales serán más dinámicas y, junto con eso, se incluirán diferentes integraciones de inteligencia artificial, que próximamente podrá responder a las llamadas de números desconocidos y clasificará los mensajes de remitentes desconocidos en una carpeta aparte. Todo esto, con el ojo puesto en la privacidad.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.