Design market

Android Ayuda » Android » Tutoriales

9 minutos

¿Quieres saber si los sensores de tu móvil Android están dando problemas, te gustaría averiguar cuáles lleva tu teléfono o necesitas calibrarlos para que todo funcione como el primer día? Si alguna vez tu pantalla no gira, el teléfono no responde bien en juegos, o las apps de pasos fallan más de la cuenta, probablemente los sensores de tu dispositivo se han desajustado o están dañados. Mantener estos componentes en buen estado es fundamental, ya que son la clave del funcionamiento inteligente de tu móvil.

En esta guía práctica y completa aprenderás a identificar síntomas de fallo en sensores, conocerás qué tipo de sensores incorpora tu Android (y para qué sirve cada uno), cómo comprobarlos fácilmente con las mejores aplicaciones gratuitas y qué debes hacer si detectas algún problema. Además, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la calibración y qué hacer en caso de avería, para que no cunda el pánico antes de tiempo.

Los sensores son los grandes responsables de que tu teléfono sea un dispositivo tan versátil y funcional: permiten desde girar la pantalla al mover el móvil, regular el brillo automático, contabilizar pasos o bloquear la pantalla cuando acercas el teléfono a la oreja durante una llamada. Si alguno falla, tu experiencia de uso se verá rápidamente afectada, ya que procesos tan cotidianos como usar el GPS, jugar, o simplemente hablar pueden presentar problemas.

Por eso, detectar a tiempo posibles fallos en los sensores es clave para mantener el rendimiento y evitar pasar por el servicio técnico antes de lo necesario. La buena noticia es que, con solo tu móvil y una app gratuita, puedes hacer pruebas exhaustivas e incluso intentar calibrarlos tú mismo.

No siempre es sencillo identificar un fallo en los sensores, porque sus síntomas pueden confundirse con errores del sistema o de las propias aplicaciones. Estas son las pistas más habituales a las que conviene prestar atención:

Si detectas alguno de estos síntomas, es momento de comprobar los sensores antes de culpar al sistema operativo o a la aplicación en cuestión.

El método más fiable y sencillo es a través de aplicaciones especializadas, gratuitas y disponibles en Google Play Store. Estas herramientas permiten analizar, sensor por sensor, el funcionamiento de cada componente, mostrando en tiempo real los datos y detectando si alguno está ausente o no responde correctamente. Entre las más completas y recomendadas destacan:

Cualquier de estas aplicaciones cumple con la función de detectar problemas, así que puedes instalar varias y comparar resultados. Todas ellas son ligeras y se pueden borrar después de haber realizado el chequeo, liberando el espacio fácilmente.

Casi todos los teléfonos Android modernos incorporan una batería de sensores estándar que cubren las funciones más habituales. Estos son los más comunes, información sobre su función y cómo detectar si funcionan correctamente:

Comprobar el estado de todos estos sensores es sencillo con las apps mencionadas: suelen mostrar si están presentes, cuál es su valor en reposo y si responden correctamente al interactuar con ellos.

No necesitas ser técnico ni tener conocimientos avanzados para comprobar los sensores del móvil. Basta con seguir estos pasos utilizando alguna de las apps recomendadas:

La calibración es especialmente útil cuando los sensores funcionan pero lo hacen de manera imprecisa, lenta o con errores esporádicos. Aunque no siempre es necesaria, puede solucionar problemas tras golpes, actualizaciones, o uso prolongado, sobre todo con acelerómetro, brújula y sensor de proximidad.

Recuerda que la calibración de los sensores puede variar según el fabricante y el modelo del dispositivo; en algunos casos, consultar la guía oficial puede ser de ayuda. Si quieres saber cómo calibrar otros sensores, como el sensor de luz o la pantalla táctil, en tu dispositivo específico, en cómo arreglar la pantalla de un móvil encontrarás pasos detallados para solucionar otros problemas relacionados.

Aunque la mayoría de los problemas de sensores se resuelven con calibración o reinicio, a veces es necesario actuar de forma más profunda:

Si, tras probar todo lo anterior, el sensor sigue sin responder, puede tratarse de un daño físico. En ese caso, lo ideal es contactar con el fabricante o servicio técnico, sobre todo si el terminal todavía está en garantía. Comparte la guía para que más personas conozcan sobre el tema.