Android Ayuda » Aplicaciones » Tutoriales
9 minutos
¿Te ha pasado alguna vez que, al reproducir un vídeo en YouTube desde tu móvil Android, la calidad no es la que esperabas? Seguro que sí. Muchos usuarios se sorprenden al ver que, aun teniendo un buen móvil y conexión, los vídeos se ven en baja resolución o que, al cambiar de red, la calidad varía sin previo aviso. Lo cierto es que la calidad de reproducción predeterminada en la aplicación de YouTube puede parecer caprichosa, pero detrás hay motivos técnicos y de experiencia de usuario muy bien pensados.
Entender cómo funciona la selección de calidad en YouTube para Android y, sobre todo, saber cómo personalizarla a tu gusto, puede marcar la diferencia entre disfrutar tus vídeos favoritos en la mejor resolución posible o ahorrar datos móviles cuando lo necesitas. Por eso, en este artículo te explicamos de manera detallada cómo cambiar la calidad de reproducción predeterminada de la app YouTube para Android, las opciones disponibles y algunos trucos para sacar el máximo partido a esta función.
Aunque a veces puede parecer una molestia, YouTube ajusta la calidad de los vídeos de forma automática para ofrecer la mejor experiencia posible en función de tus circunstancias. La plataforma tiene en cuenta varios factores para determinar la resolución que te muestra. Así, se busca que los vídeos se reproduzcan sin cortes o pausas, pero también que se mantenga una buena calidad visual.
Desde la pandemia, YouTube ha realizado ajustes globales para reducir el consumo de ancho de banda, limitando la calidad predeterminada en muchas ocasiones a 480p. Aunque esto no impide seleccionar una mayor resolución de forma manual, sí ha resultado en que muchos vídeos no cargan directamente en la máxima calidad.
La app de YouTube ha evolucionado y actualmente ofrece varias formas de controlar la calidad de vídeo, permitiéndote tanto cambiar la calidad en un vídeo concreto como establecer preferencias predeterminadas para todos los vídeos según el tipo de conexión (WiFi o datos).
Las principales opciones de calidad que puedes encontrar son:
Además, ahora es posible definir preferencias de calidad diferentes para WiFi y para datos móviles. Así puedes ver vídeos en alta calidad cuando estás conectado a una red inalámbrica y ahorrar datos cuando dependes del 4G/5G.
En YouTube puedes encontrarte con diferentes resoluciones, desde muy básicas hasta las más avanzadas:
Ten presente: la calidad máxima disponible para cada vídeo depende de la calidad original con la que fue subido. Si el vídeo solo fue subido en 720p, no podrás verlo en 4K, por más que lo selecciones en la app.
Si buscas cambiar la calidad de un vídeo específico que estás viendo, los pasos son muy sencillos y rápidos:
Puedes repetir este proceso en tantos vídeos como desees. Si en algún momento notas que la reproducción se vuelve poco fluida o consume muchos datos, puedes volver a ajustar la calidad en cualquier momento.
Una de las novedades en la app de YouTube es la capacidad de establecer preferencias de calidad de reproducción predeterminada para todos los vídeos que veas. Esto evita tener que ajustar la calidad manualmente en cada reproducción.
Para personalizar la calidad predeterminada en YouTube para Android, sigue estos pasos:
Recuerda que estos ajustes afectan a todos los vídeos que reproduzcas desde ese momento, según el tipo de conexión que uses al abrir la app.
Es importante distinguir ambos métodos:
De esta forma, puedes ahorrar tiempo y datos si tu prioridad es la eficiencia, o asegurarte de que siempre disfrutas de la máxima calidad si estás en casa con buena conexión WiFi.
Algunas funciones más avanzadas para personalizar la calidad solo están disponibles en versiones recientes de la app de YouTube. Si no encuentras alguna de las opciones descritas, lo más probable es que necesites actualizar la aplicación desde Google Play Store.
Por otro lado, si tu móvil es de gama baja o antiguo, puede que algunas resoluciones (por ejemplo, 2K o 4K) no aparezcan en la lista de disponibles, aunque el vídeo original las tuviera. Esto se debe a las limitaciones de la pantalla o del hardware de tu dispositivo.
Por ahora, la personalización de calidad predeterminada se limita a la conexión (WiFi o datos móviles), pero no a canales individuales o listas de reproducción. Sin embargo, siempre puedes modificar manualmente la resolución de cualquier vídeo concreto desde el menú de reproducción.
Cuanta mayor resolución, más datos consume el vídeo. Por ejemplo, ver vídeos en 1080p o superior puede multiplicar fácilmente el consumo mensual si sueles ver muchos vídeos en movilidad. Por eso, las opciones de «Ahorro de datos» o «Automática» son perfectas cuando no tienes tarifa ilimitada de datos móviles. Al contrario, aprovecha la mayor calidad de imagen siempre que estés en casa conectado al WiFi, para disfrutar la experiencia sin preocuparte del consumo.
Recuerda que no solo la resolución influye en el gasto de datos, sino también el tiempo de reproducción y la frecuencia con la que cambias entre vídeos.
¿Por qué no me aparecen todas las opciones de calidad? Si tu teléfono o el vídeo original no soportan ciertas resoluciones, no aparecerán en el menú de calidad.
¿Puedo cambiar la calidad de todos los vídeos de un canal a la vez? No se puede establecer una preferencia de calidad por canal, solo por tipo de conexión.
¿La calidad de sonido también cambia al bajar la resolución? Normalmente, la calidad del audio puede verse reducida ligeramente en resoluciones muy bajas, aunque YouTube prioriza mantener un sonido decente siempre que sea posible.
¿Se puede poner una resolución mayor a la de mi pantalla? Sí, pero no verás mejora real: el vídeo se adaptará a la capacidad de tu pantalla y hardware, aunque consuma más datos.
¿Qué sucede si cambio de red durante la reproducción? YouTube puede ajustar automáticamente la calidad al detectar una nueva conexión, aplicando la preferencia correspondiente.
Controlar la calidad de reproducción predeterminada en la app de YouTube para Android te permite, además de disfrutar de vídeos en la mejor resolución posible, tener el control total sobre el consumo de datos y la experiencia de visualización según dónde te encuentres.
Las posibilidades de personalización, tanto manuales como por defecto, han mejorado notablemente en los últimos años y aprovechan al máximo la tecnología de tu dispositivo. No olvides actualizar tu app y experimentar con las diferentes opciones para descubrir cuál se adapta mejor a tus necesidades del día a día. Comparte la información y ayuda a otros usuarios a conocer estos ajustes.