Android Ayuda » WhatsApp
5 minutos
Desde que el pasado 1 de julio se publicase la versión 2.10.750 de Whatsapp para Android, el aluvión de comentarios de usuarios descontentos con el funcionamiento de la popular aplicación ha sido una constante. Hoy mismo y a través de su página web oficial, los desarrolladores han publicado una versión beta que podría poner solución a varios de los problemas existentes.
Dejando a un lado los comentarios de aquellos usuarios que se acuerdan del pago anual que han tenido que desembolsar por seguir utilizando la aplicación, en Google Play abundan los que recogen quejas relativas a problemas en la recepción de mensajes cuando no se está conectado a una red WiFi, constantes bloqueos que obligan al reiniciar el dispositivo cada poco tiempo o incompatibilidad con versiones antiguas del sistema operativo de Google como la 2.1 Eclair, entre otros.
Mientras esperamos algún tipo de reacción por parte de Whatsapp Inc. ante las quejas de sus clientes, el equipo de desarrolladores ha liberado hoy mismo la beta 2.10.766 para Android que, si bien no se trata de una versión final, en teoría sí que debería dar respuesta a las exigencias de la larga lista de usuarios que la utilizan a diario.
Instalación
A través de la página de Whatsapp podremos descargar el archivo .apk para que lo instalemos de forma manual en nuestro smartphone. Tras comprobar que nuestro dispositivo permite la instalación de aplicaciones desde fuera de Google Play – “Ajustes/Aplicaciones/Fuentes Desconocidas” – descargaremos la aplicación a nuestro ordenador por ser el método menos complicado para usuarios que no se hayan enfrentado con anterioridad a este tipo de instalaciones.
Una vez finalizada la descarga nos enviaremos el archivo .apk a nuestro correo Gmail, de forma que al recibirlo en el smartphone tan sólo tendremos que ejecutar el archivo adjunto y comenzará la operación.
También cabe la posibilidad de pasar el archivo .apk desde el PC al móvil a través del cable USB, ubicándolo en la raíz de la tarjeta SD gracias a la posibilidad de utilizar el dispositivo como método de almacenamiento masivo, para más adelante y haciendo uso de aplicaciones como appInstaller poder instalarlo en el terminal de forma rápida y sencilla.
Por último, nos gustaría recordar que al tratarse de una versión beta y aunque solucione gran parte de los problemas registrados con la última actualización oficial, la versión 2.10.766 de Whatsapp podría registrar algún tipo de incidencia inesperada.
Documentos PDF que no se abren: numerosos usuarios reportan que el selector de aplicaciones de Android falla al descifrar archivos PDF compartidos por WhatsApp. Se ha observado en distintas ediciones (por ejemplo, 2.25.24.76, .78 y .79). Mientras llega un parche, se recomienda pedir que compartan el documento por otro medio (correo, Drive, Telegram) o abrirlo desde WhatsApp Web, donde suele funcionar.
Descargas fallidas de fotos, vídeos o audios: en la beta 2.25.5.8 algunos probadores recibieron el aviso “Descarga fallida”. El problema quedó solventado al actualizar a la 2.25.5.16 desde Google Play. Si vuelve a ocurrir, comprueba conexión, espacio libre y vuelve a intentar tras actualizar.
Estados sin visualizaciones aunque los vean: la beta 2.24.18.18 impide que las visualizaciones se reflejen. La alternativa es salir del beta program y usar la versión estable hasta nueva corrección.
Chats desordenados y archivados en la pestaña principal: en la beta 2.25.18.8 se reporta que los chats no se ordenan por fecha, “Archivar” puede fallar y las conversaciones archivadas aparecen en “Chats”. Un ajuste temporal consiste en seleccionar un chat, pulsar “Establecer chat” hasta ver el aviso de que solo se pueden fijar tres, y tocar “Desfijar todos” para restablecer el orden. Se ha sugerido que WhatsApp podría estar probando ampliar el número de chats fijados.
Notas de voz que no se pueden grabar: con ciertos despliegues de Android 16 (QPR1) aparece el mensaje “No se puede configurar la grabadora en este momento…”. Todo apunta a un fallo del componente del micrófono a nivel de sistema que afecta a apps como WhatsApp, Telegram o Discord en varios Pixel recientes (8a, 8, 8 Pro, 9). No hay solución definitiva más allá de reintentar y esperar un parche del sistema.
Actualiza siempre desde Google Play, y si estás en el beta program considera volver a la versión estable cuando surjan fallos. Para PDFs, usa WhatsApp Web o solicita el envío por otro canal mientras lo corrigen.
Evita perder tus chats: antes de desinstalar, verifica en Ajustes > Chats > Copia de seguridad que tienes respaldo reciente en Google Drive con la cuenta correcta y el mismo número. Además, existe un respaldo local en WhatsApp/Databases. No borres la app si no has verificado la copia.
Si no te deja actualizar/instalar y aparece “no se puede actualizar”, revisa el espacio de almacenamiento, limpia caché de Google Play y WhatsApp, reinicia el móvil y comprueba que no haya restricciones de datos/ahorro de batería.
Mensajes que llegan tarde o no llegan en datos: desactiva la optimización de batería para WhatsApp, permite datos en segundo plano y revisa que no haya restricciones en el ahorro de datos. Estos ajustes suelen normalizar la recepción fuera de la red WiFi.
El WhatsApp Beta Program es útil para probar funciones nuevas y reportar errores, pero las versiones beta pueden incluir fallos que afecten a descargas, estados, orden de chats o compatibilidad con cambios del sistema. Si dependes del servicio, prioriza la versión estable y adopta la beta solo para pruebas y con copia de seguridad verificada.
La experiencia demuestra que muchos errores tras actualizar se deben a incompatibilidades puntuales o a cambios del sistema que requieren ajustes. Mantener la app al día, contar con una copia de seguridad sólida y conocer estas soluciones temporales reduce al mínimo el impacto hasta que llegue la corrección oficial.