Android Ayuda » LG
5 minutos
El LG Optimus G2 es uno de los smartphones que podrían ser presentados a lo largo de este y el próximo mes. La noticia es destacable porque sería muy parecido al nuevo Nexus 5 de Google, también fabricado por LG. Y encaja, dado que su diseño es parecido al buque insignia de Google que fabricaron el año pasado. Ya sabemos cómo será el nuevo smartphone.
Difícilmente podría tratarse de un engaño. Parece ser el smartphone real, una de las versiones de prueba que se tiene como prototipo antes de que el propio teléfono llegue al mercado. El LG Optimus G2 destaca especialmente por ser muy parecido al Nexus 4, el smartphone que lanzó el año pasado Google y que estaba también fabricado por la compañía LG. Parece que les ha convencido el diseño, y que han optado por este para su nuevo buque insignia. La principal variante se encuentra en la zona inferior del smartphone, en la que aparece el logo de la compañía, LG.
Cuenta, además, con dos altavoces en el lateral inferior, igual que el iPhone 5. A esto habría que sumar que en el dorso del smartphone cuenta con dos botones, de ascenso y descenso, que podrían ser los de bajar y subir volumen. Al parecer, la carcasa es semejante a la del iPhone 3G, que va curvando desde el centro hasta los laterales del smartphone, dejando así un lateral muy delgado. Esta última sería la razón por la que los botones tendrían que ir en el dorso del LG Optimus G2, algo que ya sabíamos desde la semana pasada.
Lo que todavía quedaría por conocer sería el diseño del nuevo Nexus 5. Es extraño que tanto Google como LG cuenten con buques insignia que sean iguales. Es posible que el diseño del Nexus 5 varíe, o incluso que no exista este último, sino que simplemente se acabe lanzando un LG Optimus G2 Google Edition. Esto último tendría mucho sentido.
El G2 apuesta por marcos laterales casi inexistentes, logrando encajar una pantalla de 5,2 pulgadas en un cuerpo similar al de móviles con 4,7. Para lograrlo, LG elimina los controles físicos de los laterales y los reubica en la parte trasera (volumen y encendido), justo bajo la cámara. Esta solución libera espacio, mejora la simetría y facilita el acceso del dedo índice, aunque requiere un breve periodo de adaptación.
Su chasis utiliza policarbonato con acabado brillante, disponible en colores como negro, blanco e incluso variantes en rojo o dorado según mercados. Mide 138.5 x 70.9 x 8.9 mm y pesa 143 gramos, cifras muy contenidas para su diagonal. La unión del frontal con Gorilla Glass 2 y el marco está especialmente bien rematada.
LG complementa los botones traseros con gestos en pantalla: con KnockON puedes encender o apagar el panel con un par de toques, evitando buscar el botón físico cuando el teléfono está apoyado en la mesa.
El panel IPS Full HD (1080 x 1920) ofrece aproximadamente 423 ppp, con colores intensos pero equilibrados y un brillo alto que favorece la visibilidad en exteriores. La tecnología True-IPS y el cristal Gorilla Glass 2 aportan buena reproducción cromática y resistencia a arañazos.
En el interior encontramos el Qualcomm Snapdragon 800 (MSM8974), con CPU de cuatro núcleos Krait 400 a 2,26 GHz y GPU Adreno 330. Junto a 2 GB de RAM LPDDR3 a 800 MHz, el sistema se mueve con gran fluidez en multitarea y juegos 3D exigentes.
Llega en versiones de 16 o 32 GB de almacenamiento. No dispone de ranura microSD, por lo que conviene elegir capacidad según uso. La conectividad es muy completa: LTE Cat 4, Wi‑Fi 802.11a/b/g/n/ac (doble banda y Wi‑Fi Direct), Bluetooth 4.0 LE, NFC, GPS con A‑GPS y GLONASS, puerto IR para controlar televisores, y microUSB 2.0 OTG con salida MHL a HDMI. Incluye Radio FM con RDS y audio Hi‑Fi 24‑bit/192 kHz.
Sobre Android, LG añade utilidades como QSlide (apps flotantes), QuickRemote (control IR de equipos del hogar) y Guest Mode (perfil invitado con apps limitadas). También incorpora un gesto de multitarea con tres dedos para guardar y recuperar apps rápidamente. La capa es rica en funciones; aunque extensa, no compromete la fluidez del sistema.
La cámara trasera es de 13 MP con estabilización óptica (OIS), apertura f/2.4 y enfoque multipunto de nueve áreas. El disparo es rápido, admite ráfagas y modos como HDR, panorama o noche. Graba vídeo 1080p a 60 fps con buena estabilización. La frontal es de 2,1 MP para videollamadas y selfies. La interfaz ofrece control de ISO, balance de blancos, temporizador y activación rápida desde el volumen.
La calidad en llamadas es muy alta, con buena cobertura y cancelación activa de ruido. Los altavoces inferiores cumplen, aunque no son especialmente potentes y pueden taparse si sujetas el terminal en horizontal. Con auriculares, el DAC habilita reproducción de alta resolución (192 kHz/24‑bit) con gran dinámica.
Integra una batería de 3.000 mAh no extraíble. LG emplea GRAM (Graphic RAM) para reducir el consumo del panel en escenas estáticas y optimiza el Snapdragon 800, logrando jornadas largas: es habitual llegar a día y medio de uso mixto, con picos cercanos a dos días en escenarios moderados. En reproducción de vídeo continua puede rondar las 10 horas con brillo medio.
Con un diseño compacto, botones traseros, pantalla de alto nivel y un hardware que aún rinde con solvencia, el LG Optimus G2 se consolida como un modelo emblemático capaz de ofrecer equilibrio entre tamaño, potencia y autonomía, además de funciones propias de LG que aportan valor real en el día a día.