R. Alonso
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Copiar enlace
X
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Apple lleva años trabajando en la creación de su primer terminal plegable. Si se cumplen las predicciones de filtradores y analistas, el dispositivo debería ser presentado en 2026; probablemente en el tradicional evento que la firma de la manzana organiza cada septiembre, donde … compartirá focos con los futuros iPhone 18. Al menos, eso es lo que espera Ming Chi-Kuo, uno de los filtradores más fiables en lo que a información de la firma de Cupertino se refiere.
En principio, el terminal incorporará un nuevo vidrio ultrafino desarrollado por la propia Apple, que será el que hará posible que el futuro móvil se abra y se cierre sobre sí mismo. La empresa está decidida a que el pliegue del terminal sea completamente inapreciable cuando la pantalla esté completamente desplegada.
De acuerdo con el analista Jeff Pu, Apple tiene intención de utilizar una mezcla de titanio y aluminio para fabricar la parte el marco del móvil. Gracias a esto, y al empleo de una bisagra especial para el plegado, el plan de la empresa es poner en el mercado un móvil que no se caliente en exceso y que sea relativamente ligero sin renunciar a la resistencia frente a golpes y caídas.
El terminal también aspira a ser bastante fino, con un grosor de unos 4.5 mm cuando esté completamente desplegado. Esto lo convertiría en un móvil todavía más delgado que el reciente iPhone Air, que se encuentra en los 5.6 mm.
Evidentemente, eso no implica que la pantalla tenga unas dimensiones reducidas. Por el contrario, alcanzaría las 7.8 pulgadas cuando esté completamente abierto -lo que lo haría notablemente más grande que los actuales Pro Max, que están en la 6.9- y de 5.5 cuando esté cerrado sobre sí mismo. Evidentemente, el usuario podrá utilizarlo sin problema en las dos configuraciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Últimas Noticias
Fernando Trías de Bes, consultor económico, sobre los coches eléctricos: «Lo que no se puede es que seamos los únicos que cumplen con los compromisos medioambientales, eso se llama competencia desleal»
Probióticos y prebióticos: diferencias, beneficios y mejores opciones del mercado