Design market

Android Ayuda » Aplicaciones » Tutoriales

11 minutos

En Wallapop crear alertas de chollos es importante ya que estos productos vuelan, y quien llega primero suele llevarse el premio; por eso conviene dominar las alertas para enterarte al instante de novedades y recortes de precio. Con dos ajustes y una búsqueda bien guardada, la app te avisa cuando aparece algo que encaja contigo o cuando lo que sigues baja, sin tener que revisar manualmente cada día.

Muchos vendedores ajustan cifras con el tiempo por urgencia, desgaste o competencia, así que la clave es automatizar la vigilancia y reaccionar rápido. Las alertas de Wallapop cubren tres frentes: nuevos anuncios que coinciden con tus criterios, bajadas de precio en artículos que guardaste y recomendaciones de productos similares; bien configuradas, multiplican tus opciones de ahorrar y comprar con cabeza, incluso tirando de Wallapop Envíos cuando te convenga.

Las alertas son notificaciones que la aplicación envía en función de tus búsquedas guardadas y tus favoritos. No solo te avisan de lo que ya esperas; afinadas con filtros de precio, distancia, estado y categoría, te mantienen al tanto de cualquier movimiento relevante para tus intereses.

En la práctica, recibirás tres tipos de avisos: novedades que coinciden con tu búsqueda, bajadas de precio en artículos que has guardado y sugerencias de productos parecidos. Aunque algunas recomendaciones no claven tu criterio al milímetro, a menudo destapan auténticas gangas que no habrías visto por no usar las mismas palabras clave o por estar en categorías cercanas.

Para que los avisos lleguen, primero hay que encenderlos dentro de la aplicación. Abre Wallapop, entra en Ajustes, ve a Notificaciones y activa la opción «Alertas de búsqueda» con el interruptor correspondiente; sin eso, no sonará nada.

Si en tu móvil están deshabilitados los permisos de notificaciones a nivel de sistema, tampoco verás nada aunque lo actives en la app. Concede permiso a Wallapop en los ajustes del dispositivo para mostrar avisos; de lo contrario, las alertas se quedarán en el camino.

La base de todo es guardar búsquedas con precisión. Escribe lo que buscas en la barra, mejor con detalle —por ejemplo, «iPhone 14 256GB» en lugar de «iPhone»— y aplica filtros de precio, distancia, estado y categoría para reducir ruido.

Si más adelante quieres revisar o retocar algo, ve a tu perfil. Entra en Favoritos y abre Búsquedas guardadas para editar filtros, renombrar o eliminar lo que ya no te interese, todo centralizado para que tengas el control.

Cuando alguien publica un anuncio que encaja con tu búsqueda, llegará una notificación de nuevo producto; la rapidez cuenta. Ábrela cuanto antes para evaluar fotos y descripción y, si te interesa, contacta sin demora, porque las buenas oportunidades se esfuman en minutos.

Si un artículo que tienes guardado se abarata, la app te envía una alerta de bajada de precio. Ese es el momento perfecto para lanzar una propuesta o cerrar la compra; un mensaje cordial con una contraoferta razonable funciona más a menudo de lo que parece.

Por último, verás sugerencias de productos similares. Aunque no sean exactamente lo que buscaste, vale la pena darles un vistazo rápido; a veces la alternativa compensa por estado, accesorios incluidos o cercanía.

Si una búsqueda ya no te aporta, eliminarla es muy sencillo. Entra en tu perfil, toca Favoritos y luego Búsquedas guardadas; selecciona la búsqueda concreta y elige eliminar en las opciones disponibles.

¿Quieres un descanso sin perder tu configuración? Puedes pausar temporalmente los avisos. Desde la configuración de Notificaciones, desactiva las alertas de búsqueda y reactívalas cuando te venga bien; así no borras nada y evitas ruido durante un tiempo.

Para los más metódicos: la plataforma no impone un tope práctico de búsquedas guardadas. Puedes crear tantas alertas de chollos como necesites para cubrir marcas, modelos, capacidades o rangos de precio, y afinarlas con el tiempo.

Los motivos más frecuentes de una rebaja son bastante terrenales. La urgencia por vender (mudanzas, falta de espacio o necesidad de liquidez), el estado del artículo (desgaste o pequeños defectos) y la competencia (muchos anuncios similares) empujan a bajar para atraer compradores.

En cualquier escenario, negociar es normal en la plataforma. Una propuesta educada, con argumento (estado, accesorios ausentes, mercado), abre puertas sin incomodar y te puede ahorrar un buen pellizco.

La precisión en la búsqueda es lo que separa el ruido del hallazgo. Usa palabras clave específicas (modelo exacto, versión, capacidad) y prueba variantes, sinónimos o abreviaturas para destapar anuncios menos visibles.

Un detalle fácil de pasar por alto: el botón verde «Guardar búsqueda» al pie de resultados. Sin ese toque, la app no crea la alerta aunque hayas ajustado los filtros, así que no lo olvides antes de salir.

Cuando te llegue una notificación de recorte, actúa con método. Revisa el historial (tiempo publicado, cambios previos), confirma el estado con preguntas concretas y sopesa la relación calidad-precio antes de decidir.

Si el descuento no te convence, plantea una oferta con margen de negociación. Pide ligeramente por debajo de lo que estás dispuesto a pagar para cerrar a mitad de camino con naturalidad.

¿Dudas? Guarda el artículo para seguimiento. Si vuelve a bajar, recibirás otro aviso y podrás aprovechar el nuevo escenario sin tener que rastrear a mano.

Las necesidades cambian y las búsquedas también. Dedica unos minutos periódicamente a limpiar lo que ya no aporta, duplicar búsquedas que funcionan y ajustar filtros para mejorar la calidad de cada aviso.

Si recibes demasiadas notificaciones, sube la exigencia. Reduce la distancia, fija un precio mínimo o añade un estado concreto («como nuevo»); menos alertas pero más relevantes se traducen en mejores compras.

Existen apps de terceros que monitorizan búsquedas y envían avisos casi al instante cuando detectan anuncios nuevos. Herramientas como Walla Alerts (no oficial) prometen inmediatez y personalización avanzada para categorías de todo tipo: ropa, muebles, electrodomésticos, coches, motos, instrumentos, libros, consolas o videojuegos; también puedes consultar mejores apps para compras.

Eso sí, prudencia ante todo. Revisa permisos, privacidad y la compatibilidad con los términos de servicio de Wallapop antes de usar soluciones no oficiales; pueden dejar de funcionar si cambian las reglas de la plataforma. Úsalas como complemento y combina su rapidez con la gestión de Favoritos y alertas de la app oficial.

Como extra fuera de Wallapop, también puedes apoyarte en alertas de chollos externas para informarte de novedades del mercado. Crear avisos en servicios como Google para ciertos términos concretos puede inspirar oportunidades o ayudarte a entender tendencias, siempre como apoyo a tus búsquedas guardadas.

Una alerta es solo el comienzo; la compra segura es el final del camino. Pide información adicional si algo no cuadra, solicita fotos extra o un vídeo corto cuando tengas dudas y evita sorpresas al pagar o recibir el artículo.

Si no puedes quedar en persona, valora Wallapop Envíos. Consulta costes, plazos y protecciones para comprador y vendedor antes de confirmar. Para entregas locales, elige lugares públicos y horarios razonables; la seguridad no se negocia.

Guarda los datos relevantes del anuncio y del chat para futuras referencias. Un registro básico facilita tramitar incidencias y deja constancia para valorar al vendedor después.

Antes de desesperarte, repasa lo básico. Muchas incidencias se arreglan en segundos con un par de cambios bien apuntados.

Si navegas desde el navegador, necesitarás JavaScript habilitado para disfrutar de toda la experiencia. Con JS desactivado es habitual que aparezcan avisos para activarlo o que te redirijan a su centro de ayuda, con enlaces a Condiciones de servicio, Políticas de privacidad y cookies, Imprint o información de anuncios.

Aunque no sea una función de alertas de chollos como tal, conviene mantener JS activo cuando sigues enlaces externos desde la app o consultas perfiles. Evitar bloqueos y pop‑ups te ahorra tiempo y problemas en tu día a día como comprador.

Quienes buscan tecnología agradecen segmentar. Crea una búsqueda por modelo y capacidad —por ejemplo, «iPhone 14 256GB»— y otra por variantes cercanas (128GB o color distinto); así comparas rápidamente precio, estado y accesorios cuando llegue una alerta.

Para consolas y gadgets, el procedimiento es idéntico. Puedes configurar que te avisen por «Nintendo Switch» con un máximo de precio y distancia concretos o, si te interesan proyectos y componentes, crear una búsqueda para «Raspberry Pi» con filtros de estado y cercanía.

Si lo tuyo son los libros, las búsquedas guardadas son oro. Configura títulos o autores específicos y deja que la app te avise cuando aparezcan nuevos ejemplares a buen precio; no tendrás que entrar a curiosear cada día.

Una sola búsqueda demasiado amplia suele generar ruido y fatiga. Es mejor segmentar por criterios clave y guardar varias alertas complementarias para que cada aviso sea accionable.

Con las notificaciones activadas, búsquedas bien guardadas y una pizca de método, es difícil que se te escapen oportunidades: configura tus alertas, optimiza filtros, negocia con educación y apóyate en Favoritos para llevar control; cuando caiga una bajada de precio o aparezca un anuncio potente, estarás en primera línea para decidir rápido y comprar con seguridad. Comparte esta guía para que otras personas aprendan a configurar alertas de chollos en Wallapop.