Casi sin darnos cuenta, ya hay una nueva versión de Android Auto disponible. Y, como suele hacer Google, no ha dejado muy claro para qué sirve dar el salto de 14.1 a 14.2. Esta última ya debería estar disponible en España y medio mundo, aunque instalarla no te va a servir de mucho si no conoces los cambios internos que ha preparado la gran G. Ya te lo adelantamos: esta versión prepara dos de los cambios más relevantes del año, pero de momento están ocultos.
Nada más actualizar a Android Auto 14.2 no vas a notar demasiados cambios. Eso sí, es una versión más moderna, por lo que amplía la compatibilidad con más vehículos y pone el foco en solucionar los fallos que han estado molestando durante las últimas semanas. Y es que, solo por el hecho de librarte de los problemas con las apps, el audio o el GPS ya merece la pena instalar la nueva versión.
La buena noticia es, que la lista de novedades no se queda ahí: Android Auto 14.2 esconde dos nuevas funciones que van a cambiar por completo el uso que muchísimos usuarios hacen de la app. Una nadie la ha pedido y es interesante, mientras que la otra es una de las más esperadas desde hace meses.
Un sutil y simple cambio revela que Android Auto 14.2 tiene la intención de despertar de una vez por todas a Gemini. El icono que normalmente sirve para hablar con Google Assistant ha cambiado: deja atrás los colores corporativos de Google y pasa a ser completamente blanco.
Y, aunque la acción de pulsarlo sigue despertando a Google Assistant, es cuestión de tiempo que esa pulsación sea la encargada de ponernos en contacto con Gemini. Es decir, que Android Auto 14.2 podría ser la versión que sustituye el asistente de siempre por la versatilidad y el gran conocimiento de la IA conversacional.
No está claro que esto vaya a ser así, pero que Android Auto cambie el icono y le quite los colores que caracterizan a Google Assistant es, sin duda alguna, una buena pista de lo que nos puede deparar esta versión.
Android Auto 14.2 también ha dejado pistas ocultas en su código. Nadie lo había pedido hasta ahora, pero la app ya ha comenzado a trabajar en la integración con las gafas inteligentes. No con las de realidad aumentada que tienen pantalla y que no se pueden utilizar en el coche, sino con aquellas que son como las Ray-Ban Meta.
Todavía no sabemos cómo, pero Google quiere integrar la tecnología de este tipo de gafas con Android Auto, y en la última versión lo deja claro con varias líneas de código específicas. Tiene sentido, sobre todo, porque estamos a las puertas de ver otro modelo más desarrollado conjuntamente por la gran G y Samsung.
Por ahora, supone solo un primer vistazo a lo que pretende hacer Google con Android Auto en el futuro, aunque el hecho de que ya esté implementado en la app, de nuevo, es una muy buena pista de lo que podría pasar a lo largo del 2025.