Publicado
el
por
El iPhone 17 Air promete convertirse en uno de los dispositivos más singulares que Apple haya lanzado en los últimos años. Mientras otras marcas se esfuerzan por integrar la inteligencia artificial o reinventar el formato plegable, en Cupertino parecen decididos a llevar al extremo una idea que lleva años presente en su filosofÃa: cuanto más fino, mejor. Pero reducir el grosor a mÃnimos históricos conlleva sacrificios que, como veremos, no todos los usuarios estarán dispuestos a aceptar.
Según informa Wccftech, el diseño ultradelgado del iPhone 17 Air âcon un grosor de solo 5,5 milÃmetrosâ ha obligado a Apple a tomar decisiones difÃciles en cuanto al tamaño de su baterÃa. Tanto es asÃ, que durante las pruebas internas realizadas por la propia compañÃa, solo entre un 60 y un 70 por ciento de los usuarios conseguÃa completar una jornada entera de uso sin agotar la carga. En otros modelos recientes de iPhone, ese margen se sitúa habitualmente entre el 80 y el 90 por ciento.
Aunque no se han especificado los escenarios concretos de uso utilizados para estas mediciones, el hecho de que la propia Apple maneje esos porcentajes sugiere una experiencia de autonomÃa claramente inferior a la habitual. Como respuesta, la compañÃa estarÃa preparando una funda con baterÃa integrada especÃficamente pensada para este modelo, con el objetivo de compensar sus limitaciones energéticas. Algo que resulta sorprendente, dada la poca predisposición mostrada siempre por Cupertino al uso de este tipo de complementos.
No se conocen por ahora detalles sobre la capacidad de este accesorio, su diseño final ni su precio. Tampoco se sabe si estará disponible desde el lanzamiento del dispositivo, aunque todo indica que formará parte del ecosistema de productos que Apple presentará este otoño. La delgadez extrema del iPhone 17 Air permitirÃa, eso sÃ, que la funda no resultara incómoda o voluminosa en el uso diario, al menos sobre el papel. Claro, que en tal caso, los usuarios tendrÃan que renunciar, al menos parcialmente, precisamente a esa extrema delgadez.
Más allá del impacto en la autonomÃa, un grosor tan reducido también plantea interrogantes en otros frentes técnicos: disipación térmica, resistencia estructural y espacio para componentes clave. A menor volumen fÃsico, menor margen para gestionar el calor generado por el procesador, especialmente en tareas exigentes. Además, la rigidez del chasis puede verse comprometida, lo que obligarÃa a Apple a emplear materiales más caros o innovadores para mantener la integridad fÃsica del dispositivo.
El modelo, aún no presentado oficialmente, se espera para el mes de septiembre. Si bien Apple ya ha coqueteado en el pasado con diseños finos âcomo en las generaciones del iPod touch o en los MacBook Air más ligerosâ, nunca habÃa llevado esta apuesta tan lejos en un dispositivo que, como el iPhone, debe resistir un uso constante y variado a lo largo de todo el dÃa.
Desde mi punto de vista, el iPhone 17 Air plantea una cuestión incómoda pero necesaria: ¿estamos dispuestos a renunciar a la autonomÃa real por unos pocos milÃmetros menos de grosor? El diseño puede ser espectacular, sÃ. Pero si hace falta una baterÃa adicional para que el teléfono aguante hasta la noche, quizás haya que replantearse si esa delgadez extrema es realmente una virtud⦠o una concesión poco sensata.
Eric Barone deja Stardew Valley… de momento
Si me dieran una cana por cada contenido que he escrito relacionado con la tecnologÃa… pues sÃ, tendrÃa las canas que tengo.
Por lo demás, música, fotografÃa, café, un eReader a reventar y una isla desierta. ¿Te vienes?
Apple Watch SE 3 entra en producción y en dos versiones
Tiendas de aplicaciones, ¿a favor o en contra?
Apple reestructura sus equipos de IA por el «pinchazo» con Apple Intelligence
Google mejorará «Encontrar mi dispositivo»
Motorola presenta sus móviles plegables Razr 2025
iPhone 17, asà será el diseño de todos los nuevos terminales de Apple
Seis simuladores de vuelo gratuitos para disfrutar del cielo y de la tierra
Cómo se crean y gestionan las particiones de disco en Windows
GuÃa para diferenciar generaciones y gamas de tarjetas gráficas
Los mejores contenidos de la semana en MuyComputer (CDLXIX)