Publicado
el
por
ASUS ha anunciado el lanzamiento del TUF Gaming T500, un sobremesa que apuesta por un enfoque diferente al de las grandes torres, siguiendo la tendencia de la industria de crear PCs Gaming más pequeños, económicos y de mayor eficiencia energética. No todos los jugadores buscan/necesitan torres tan impresionantes como la GIGABYTE AI TOP 100 que vimos ayer y a ellos va dirigida esta máquina.
Para ello, combina un procesador Intel de clase portátil con una gráfica dedicada de la última serie RTX 50 de NVIDIA. ASUS afirma que el T500 ofrece un rendimiento de juego comparable al de un ordenador de escritorio con temperaturas mucho más bajas gracias a la CPU móvil. Y todo ello en un chasis de escritorio que mantiene un tamaño relativamente compacto de 16 litros de volumen y que puede situarse en el escritorio ocupando menos espacio.
Visualmente es muy bonito para nuestro gusto, adoptando una estética inspirada en el anime mecha y con opciones de elegir un panel translúcido que deja ver sus componentes en el interior, suavemente iluminados con luz amarillo o un panel lateral de metal sólido más discreto. Una sutil iluminación en la parte frontal de la máquina ilumina el panel de E/S. Como todas las máquinas TUF Gaming, la T500 cumple con los estándares MIL-STD-810H de durabilidad y fiabilidad, diseñada para durar.
El uso de un procesador Intel Core i7-13620H (CPU de 6+4 núcleos con 16 hilos y velocidades de reloj optimizadas que alcanzan los 4,9 GHz), habitualmente instalado por los fabricantes en portátiles o mini-PCs, es el que marca ese cambio de enfoque de la máquina. ASUS ha debido probarlo a fondo para evitar los cuellos de botella de la gráfica dedicada. En este terreno no se escatima y puede equipar varias opciones hasta una GeForce RTX 5060 Ti de sobremesa con 12 GB de VRAM y capacidad de jugar a tope hasta resoluciones 1440p.
Las especificaciones principales se combinan con hasta 64 GB de memoria DDR5 y con SSD PCIe 4.0 NVMe de 2 Tbytes para almacenamiento. Cuenta con puertos USB-C y USB-A en la parte frontal, mientras que la parte trasera dispone de puertos USB 2.0 adicionales. Soporta Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.4 y también dispone de un LAN Ethernet para conexiones a Internet cableadas.
Todo ello se alimenta con fuentes de alimentación de la marca, de 330 o 500 vatios de potencia y certificación 80+ Platinum. Monta un sistema de refrigeración por aire personalizado, que incluye un disipador con un ventilador de 90 mm y tres tubos de calor. Gracias a su diseño y el enfoque a una CPU móvil, el disipador parece capaz de mantener la temperatura bajo control y un alto rendimiento sin estrangulamiento térmico.
Enfoque distinto el de este ASUS TUF Gaming T500, una máquina de sobremesa para juegos de nivel medio y tamaño compacto que puede ser interesante si se comercializa a un precio razonable.
GuÃa Ciberseguros 2025: proteger la información es una necesidad crÃtica
Editor en MC, MCPRO y MuyCanal. Al dÃa de todas las tecnologÃas que pueden marcar tendencia en la industria.
Asà será el nuevo modo de escritorio para Android: de móvil a PC en un segundo
ASUS V16: buscando el equilibrio en portátiles para juegos
ASUS Vivobook S14 con Ryzen 5 220, análisis: asequible
ASUS Strix SCAR 18 2025, análisis: alma de titán
ASUS Chromebook CX14 y CX15, solventes y económicos
ASUS presenta el nuevo portátil TUF Gaming A14 2025
Seis simuladores de vuelo gratuitos para disfrutar del cielo y de la tierra
Qué es HDR y cómo mejora la experiencia en juegos o vÃdeos
Cómo se crean y gestionan las particiones de disco en Windows
ASUS Vivobook S14 con Ryzen 5 220, análisis: asequible