Freepik
Decenas de conductores han sufrido daños importantes en sus vehículos tras repostar con gasolina mezclada con agua en un establecimiento de la localidad valenciana de Alaquás. El suceso ocurrió el pasado mes de abril y ha provocado una oleada de denuncias por estafa.
El establecimiento en cuestión es una gasolinera low cost, por lo que se sospecha que sus responsables mezclaron deliberadamente la gasolina para reducir el coste del combustible. De momento, la Policía Nacional lo está investigando. Si se demuestra que fue así, la compañía se vería obligada a pagar los gastos de reparación de los vehículos afectados.
Ahora bien, ¿por qué es tan grave usar gasolina mezclada con agua? ¿Puede dañarse también el vehículo si se filtra algo de agua de lluvia al depósito? Veamos qué es lo que dice la ciencia al respecto.
Es cierto que la gasolina mezclada con agua es más barata por causas obvias, pero no es una buena idea usarla por un sencillo motivo: no se mezclan. El agua es mucho más densa que la gasolina. Por eso, al intentar mezclarlas, lo que ocurre es que el agua se va al fondo del depósito.
La bomba que recoge el combustible para abastecer al motor lo hace desde arriba del tanque. Como resultado, al principio solo toma gasolina y el coche funciona con normalidad. Sin embargo, a medida que esta se agota, irá aumentando la proporción de agua. Lógicamente, el agua no puede encenderse, por lo que el motor deja de funcionar. A medida que se intenta encender sin combustible, puede sobrecalentarse y dañarse permanentemente.
En el caso de la gasolinera de Valencia, el suceso ha tenido lugar en primavera. Si hubiese ocurrido en invierno el problema sería aún más grave, ya que el agua del fondo se podría haber congelado, dañando el tanque.
Todo esto ocurre si se ha mezclado la gasolina con agua deliberadamente. Si solo se filtra un poco durante la lluvia no suele haber problema.
Mientras el agua permanezca en el tanque, el vehículo está en peligro de sufrir daños en el motor. Por eso, una vez que se detecta una estafa como esta, es importante limpiar el depósito. Se puede hacer de muchas formas, pero una de las más recomendadas es la adición de alcohol isopropílico, que a medida que se usa el motor va quemando el agua hasta dejar solo el combustible. De todos modos, debe hacerlo un profesional que conozca las proporciones adecuadas y las necesidades de cada motor.
Esto, además de la reparación de los daños ocasionados a los motores, es lo que posiblemente tendrá que pagar la gasolinera de Valencia.
La gasolina que se emplea como combustible en los vehículos suele tener aditivos que, por ejemplo, minimizan la corrosión del motor. También aumentan la lubricación de los inyectores, disminuyen las emisiones contaminantes y aumentan el rendimiento del motor. Son aditivos caros, por eso es en ellos en lo que escatiman las gasolineras low cost. Su uso reducido está permitido; pero, por supuesto, la gasolina mezclada con agua no. Si se utiliza, hay que atenerse a las consecuencias.