Design market

Los altavoces inalámbricos Bluetooth son una alternativa sorprendente a las barras de sonido. Debes probarlo: te cuento cómo conectar uno a tu televisor.

Computer Hoy

Facebook

Whatsapp

Twitter

Linkedin

Telegram

Copiar url

Enlace copiado

Con el aumento del tiempo que la mayoría de personas pasamos en casa viendo contenidos en streaming, se han disparado también las ventas de televisores de grandes tamaños en los últimos años para mejorar la calidad de imagen, ¿pero y el sonido?

Para una buena experiencia de visualización de contenidos el audio es tan importante como el apartado visual. Pese a ello, la mayoría de usuarios se limita a utilizar el sistema de sonido de su televisor. Aunque hay trucos para configurar mejor cómo suena tu tele, salvo en los modelos de gama más alta y algunas excepciones, tiende a ser más limitado que en los equipos de sonido externos.

Muchos se gastan cientos y hasta miles de euros por un buen televisor de gran pulgada, pero no son tantas las personas que apuestan por gastar cantidades comparables de dinero en sistemas de sonido, ya sean barras de sonido o sistemas inmersivos tipo home cinema de varios altavoces.

Aprovechando la llegada del JBL Charge 6, un nuevo modelo de altavoz inalámbrico de JBL con prestaciones imponentes lanzado en España en abril junto a varios modelos hermanos, me he preguntado si, además de utilizarlo para escuchar música en viajes y conectarlo al smartphone, podía mejorar el sonido del Smart TV de mi salón, un uso no demasiado habitual.

Te explico a continuación cómo puedes conectar tu altavoz inalámbrico, te cuento cómo ha sido la experiencia y te digo en qué casos tiene más sentido y te ayudará a escuchar mejor el cine y las series y en cuáles apostar por otras opciones mejores.

Computer Hoy

He podido conectar mi altavoz JBL Charge 6 sin ninguna dificultad a mi televisor, un Fire TV de gama media de marca TCL de 55 pulgadas. Te explico cómo lo he hecho, aunque el proceso exacto cambiará según el sistema operativo de tu tele (Android TV, Apple TV, Tizen de Samsung, webOS de LG y Saphi de Philips son algunos ejemplos).

Ve al apartado de ajustes de tu televisor (en el caso de Fire TV, se accede desde la rueda de la pantalla de inicio), y haz clic en Mandos y dispositivos Bluetooth. Una vez ahí, se te mostrará un listado de todos los dispositivos Bluetooth compatibles, y tu altavoz puede aparecer si está encendido y ya vinculado. 

En caso de que lo uses por primera vez, haz clic en Añadir dispositivos Bluetooth y pulsa el botón de vinculación directamente en el altavoz, señalizado con un icono de Bluetooth.

Una vez aparezca en la lista tu altavoz, selecciónalo y asegúrate de que es el que está conectado para que empiece a funcionar. Puedes subir y bajar el volumen directamente desde el mando mientras esté vinculado al televisor.

Computer Hoy

Usar el JBL Charge 6 como sustituto de una barra de sonido ha sido una sorpresa para bien.

Su diseño no encaja demasiado con el interior de una casa por el color verde camuflaje que he analizado, pero hay otros modelos más discretos, incluido uno en negro y otro en blanco con solo unos detalles rojos en el logo. Su asa puede llegar a molestar dependiendo de la altura del televisor y de las patas, pero se puede quitar y no me molesta por lo útil que es para moverlo y lo resistente que resulta.

Si lo colocas justo delante del televisor y en el centro, donde iría una barra de sonido, la calidad de audio es bastante buena y el efecto de inmersión es tan bueno como el de unos buenos altavoces de serie a volumen medio bajo. Es de hecho mejor que el de muchos modelos de Smart TV de gama de entrada o con un sonido justito. 

Máximo 45 W

Graves 30 W 

Agudos 10 W RMS

Altavoz de graves de 53 x 93 mm

Altavoz de agudos de 20 mm

No

IP68

USB-C

Bluetooth 5.4

Hasta 28 horas

228,8 x 98,5 x 94,0 mm

1,37 kg

Conexión de varios altavoces con Auracast

Correa de asa resistente

AI Sound Boost

199,99 euros

Se agradece sobre todo su altavoz de graves de 53 x 93 mm, con potencia de 30W, lo que consigue buenos resultados para las bandas sonoras y los efectos de sonido impactantes. En la voz también he notado buena calidad, mediante el altavoz de agudos de 20 mm y 10W.

En lo que más he notado la mejora con respecto a un televisor de gama media como el mío no es tanto en el volumen máximo y en lo inmersivo de la reproducción, que ya es mucho mejor de lo que era hace unos años, sino en el efecto vibratorio de los graves con inteligencia artificial, que te retrotrae a la sala de cine sin necesidad de poner el volumen demasiado a tope.

Y por supuesto es ideal para reproducir música directamente desde el televisor de la misma forma a como lo harías desde el móvil, con el beneficio de que si te vas a otra habitación a ducharte o hacer la colada, por ejemplo, puedes llevarte el altavoz contigo sin necesidad de poner el volumen al máximo en la tele y molestar a todos tus vecinos.

Computer Hoy

En contra de su uso, las principales limitaciones de usar un altavoz inalámbrico conectado a un televisor son la batería, la calidad y la conexión.

Las 28 horas de reproducción del Charge 6 de JBL lo convierten en adecuado para ver varias películas y aguanta para hasta una semana de uso, pero tendrás que asegurarte de que tiene suficiente batería cada cierto tiempo. Otro problema relacionado es la conexión, ya que si lo apagas para ahorrar energía, tendrás que añadirlo cada vez.

La calidad de sonido que implica usar incluso un modelo de altavoz inalámbrico de gran calidad no suele ser tan buena como la de las barras de sonido o sistemas de home cinema pensados específicamente para este uso. 

Solo te recomiendo usar modelos de gran potencia y de al menos de 200 euros (aproximadamente) para este uso, porque cualquier televisor seguramente tendrá mejor sonido que los más altavoces baratos. En el caso de este JBL Charge 6 sí que he disfrutado su uso, pero pese a ello los home cinema y las barras de sonido siempre serán mejores, aunque sean más caros.

A favor, destacaría tanto el precio menor como la facilidad para colocarlo en cualquier parte.

Con los 199,99 euros de precio recomendado que cuesta en España, es ligeramente más barato que los modelos más caros de barras de sonido y sobre todo de sistemas de sonido home cinema de varios altavoces.

Si tienes que colocarlo en otra parte, el efecto inmersivo se pierde, como he descubierto en las pruebas, pero es innegable que entre las virtudes de esta elección destaca la posibilidad de colocarlo en cualquier parte gracias a su diseño sin cables de tan solo 1,37 kgs.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Altavoces, Smart TV