ChatGPT se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas en la vida diaria. Basta con configurar adecuadamente un prompt para poder acceder a un mundo de posibilidades. No obstante, utilizar este gran poder implica ciertos problemas que OpenAI no ha detallado al momento de su implementación. Entre estos, el más relevante podría ser la privacidad en ChatGPT.
Para nadie es un secreto que no estamos exentos de tener problemas de privacidad por el uso de la inteligencia artificial. Lo cierto es que la falta de transparencia de OpenAI dificulta la identificación y prevención de amenazas. Es por esto que como usuarios no medimos el verdadero alcance de los incidentes de ciberseguridad y los riesgos que tomamos al compartir los datos (Wu et al., 2024).
Entonces, ¿qué puedes hacer para proteger tus datos y aumentar la privacidad en ChatGPT?
OpenAI enfrentó investigaciones en la Unión Europea acerca de la protección de datos. Esto llevó a que empezara a operar bajo OpenAI Ireland Limited y que adoptara el Reglamento General de Protección de Datos. Lo anterior refleja un mayor compromiso en el control de datos por parte de ChatGPT. Sin embargo, no exime a los usuarios de la necesidad de mejorar su configuración de privacidad.
Es por esto que te recomendamos realizar los siguientes ajustes para mejorar la privacidad en ChatGPT:
Si deseas que tus datos sean privados o si estás tratando con un tema sensible, para tener una mayor privacidad en ChatGPT es mejor que uses los chats temporales. Con esta elección la conversación no se almacenará en el historial y no podrá ser utilizada como entrenamiento de la IA.
ChatGPT suele recopilar datos que extrae de las interacciones que tiene contigo. Así puede dar respuestas personalizadas y relevantes a tu contexto. Para conocer qué memorias han sido almacenadas y decidir si quieres borrarlas, sigue estos pasos:
Para que el manejo del historial sea más fácil es importante que le asignes un nombre a la conversación y que te centres en un tema. De esta manera al manejar tu privacidad en ChatGPT puedes acceder al historial y consultar conversaciones pasadas, o elegir cuál deseas borrar o archivar. Esta última opción no aparecerá en el historial y si deseas podrás recuperarlas más adelante.
Al respecto OpenAI menciona que utiliza la información para que ChatGPT aprenda sobre el lenguaje, cómo comprenderlo e interactuar con él; más no utiliza información personal de los usuarios (OpenAI, 2024). No obstante, ofrece la alternativa de que los chats no sean utilizados para el entrenamiento de la IA (OpenAI, 2025). Para esto debes:
Como sabes, ChatGPT permite compartir el enlace de una conversación con otra persona. Sin embargo, existen ocasiones en que no deseamos que estas lleguen a otros sin nuestra autorización. Para evitar que esto suceda puedes controlar los enlaces ingresando en la configuración a control de datos y a gestionar enlaces compartidos. En dicha sección para la privacidad en ChatGPT puedes elegir cuáles están activos y borrar los que desees.
Finalmente, para una mayor privacidad en ChatGPT debes tener presente: