Android Ayuda » Aplicaciones » Tutoriales
10 minutos
¿Te gustaría ver tu coche reflejado en Google Maps cuando usas Android Auto? En los últimos años, Google ha dado un giro importante a la personalización visual en sus herramientas de navegación, permitiendo que cada usuario adapte la interfaz a su estilo y preferencias. Uno de los cambios más esperados, sobre todo por quienes pasan horas al volante, ha sido la posibilidad de cambiar el icono del vehículo que aparece durante la navegación. Esta opción, que comenzó como una simple curiosidad en iOS, ha llegado a Android y, lo que es más importante, se sincroniza directamente con la pantalla de tu coche si usas Android Auto.
En este artículo te explicamos, de forma exhaustiva y con todos los trucos, cómo cambiar el icono de tu coche en Google Maps, qué modelos y colores están disponibles, cómo afecta esto a la experiencia en Android Auto y qué novedades están a punto de aterrizar en los próximos meses. Además, te damos detalles sobre el futuro de esta función y cómo Google sigue apostando por la personalización y la conexión entre móvil y automóvil.
Durante mucho tiempo, Google Maps mostraba una simple flecha azul como representación del vehículo del usuario. Aunque funcional, esta iconografía resultaba monótona y poco personalizada. Viendo el éxito de otras apps como Waze, que ofrecían más variedad y diversión visual, Google decidió introducir la personalización del vehículo en su aplicación de mapas. El objetivo es que cada usuario pueda verse reflejado, al menos visualmente, cada vez que inicia una ruta en coche.
Esta función no solo sirve como detalle estético; también incrementa la claridad y el reconocimiento de nuestra posición en la pantalla, en especial cuando conducimos y necesitamos identificar rápidamente el icono entre otros elementos del mapa. Es una mejora visual que, además, aporta un toque de diversión y originalidad a la experiencia de conducción.
La personalización del icono del vehículo comenzó a implementarse en iOS hace unos años, pero no ha sido hasta fechas recientes cuando Android y Android Auto han recibido esta mejora. Lo más relevante es que ahora, al cambiar el icono en Google Maps desde tu móvil, dicho icono se refleja también en la pantalla del coche cuando activas Android Auto. Este avance ha sido muy bien recibido, permitiendo que el estilo y los colores que seleccionas en la app móvil se mantengan sincronizados en todos los dispositivos.
Si bien la actualización comenzó en dispositivos Apple, Google ha confirmado que los usuarios de Android pueden disfrutar ya de esta función siempre que tengan la última versión de Google Maps instalada. Si aún no te aparece la opción, asegúrate de instalar la actualización más reciente desde Google Play o mediante fuentes confiables como APK Mirror.
Inicialmente, la oferta de iconos consistía en tres coches en 3D con colores predefinidos: un automóvil rojo, un todoterreno amarillo y una camioneta verde. Sin embargo, Google ha ampliado notablemente el catálogo de modelos y colores tras escuchar las peticiones de los usuarios y analizar el éxito de la personalización en otras aplicaciones de navegación.
Ahora es posible seleccionar entre hasta cinco modelos distintos, que incluyen:
Cada uno de estos vehículos puede personalizarse en hasta ocho colores diferentes. Entre las opciones más destacadas están el blanco, negro, gris, rojo, azul claro, amarillo, azul oscuro y morado. Esta variedad hace posible que encuentres un icono que se parezca (o al menos se asemeje) al coche que conduces en la vida real o al que siempre has soñado tener.
La selección del icono y el color no solo es visual, sino que se mantiene guardada: la próxima vez que abras Google Maps o Android Auto, tu coche personalizado seguirá apareciendo, salvo que decidas cambiarlo de nuevo.
Personalizar el icono del coche en Google Maps es, hoy en día, un proceso sencillo y rápido, aunque no aparece como una opción convencional en los menús principales. La clave está en iniciar una navegación en coche. Sigue estos pasos para cambiar el icono en cualquier dispositivo Android compatible:
¡Así de fácil! Desde ese momento, tu icono personalizado se mantendrá no solo en la app de Google Maps en el móvil, sino también en la pantalla de Android Auto si conectas el dispositivo al coche.
Una de las grandes novedades recientes es la sincronización integral entre Google Maps y Android Auto. Esto significa que, al cambiar el icono del vehículo en la app del móvil, automáticamente se reflejará también en la pantalla del coche siempre que uses Android Auto.
Los pasos son exactamente los mismos que en la aplicación móvil. La clave es que la personalización se realiza en el móvil; cuando conectes tu smartphone al vehículo y se active Android Auto, verás el icono que elegiste en la pantalla del coche. Si quieres cambiarlo nuevamente, solo tendrás que repetir el proceso desde tu móvil la próxima vez que vayas a iniciar una ruta.
Este tipo de mejora no solo aporta personalidad a la navegación; también mejora la visibilidad y te permite identificar rápidamente tu posición sin confusiones, algo fundamental cuando conduces y aparecen varias rutas o puntos de interés en pantalla.
Google ha ido más allá y, pensando en la movilidad sostenible, ha integrado la opción de configurar el perfil de tu vehículo según el tipo de motor. Si conduces un coche híbrido o eléctrico, puedes seleccionar esta característica en la configuración de Google Maps, lo que te permitirá:
Para acceder a estas funciones debes:
Aunque el foco de este artículo es la personalización del vehículo, merece la pena mencionar que Google Maps también permite cambiar el icono del lugar que tienes configurado como ‘Casa’. Para ello:
De esta manera, puedes darle un toque aún más personal a la interfaz de Google Maps, tanto en las rutas como en tus ubicaciones más utilizadas.
Google está apostando fuerte por llevar la personalización y la inteligencia artificial a otro nivel dentro de Maps. En la hoja de ruta ya se ha anunciado la integración de Gemini, el asistente de IA de la compañía, que permitirá a los usuarios realizar consultas sobre lugares, rutas o intereses personales utilizando lenguaje natural. Preguntar dónde comer cerca, qué rutas evitar por atascos o encontrar el cargador más cercano será cada vez más sencillo y rápido.
Además, se está desarrollando una guía de carriles mejorada para Android Auto que facilitará aún más la conducción, ayudando a evitar errores en cambios de carril y anticipando las salidas y desvíos más importantes durante el trayecto.
Estas mejoras llegarán progresivamente, pero la base está clara: la personalización y la adaptación a cada usuario son el camino escogido por Google para su app de navegación en un intento de seguir liderando el sector y mantener sus más de 2.000 millones de usuarios activos al mes.
Además de las opciones estándar, aquí tienes algunos trucos y consejos menos conocidos pero igual de útiles para exprimir al máximo la personalización de tu Google Maps:
Las decisiones de añadir más opciones de personalización en Google Maps no surgen por casualidad. Aplicaciones como Waze han logrado fidelizar a su base de usuarios en parte gracias a la posibilidad de hacer la navegación más divertida y personal, con iconos de vehículos, avatares y voces personalizables. Google ha decidido trasladar ese espíritu lúdico y personalizable a su propia aplicación estrella, consciente de que pequeños detalles pueden marcar la diferencia en la experiencia diaria de millones de conductores.
Por otro lado, la llegada de nuevas generaciones de coches conectados y la expansión de Android Auto en todo tipo de vehículos hace que el usuario demande una experiencia unificada, fluida y también reconocible visualmente. Ver tu coche ‘real’ reflejado en el mapa (o, al menos, un modelo parecido en color y forma) supone un paso más hacia esa integración total entre móvil, coche y aplicación de navegación.
Google continúa mejorando y ampliando estas funciones para ofrecer una experiencia más personalizada, práctica y divertida, consolidándose como la app de referencia para moverse en coche, tanto por ciudad como por carretera. Ahora, cada trayecto puede empezar con una nota de color y estilo propio en tu pantalla. Comparte la información para que más usuarios conozcan del tema.