Design market

Si caes en la trampa, los estafadores podrían no solo acceder a tu información personal, sino también realizar un cambio de compañía sin tu autorización.

María Aperador en TikTok/Montaje

Facebook

Whatsapp

Twitter

Linkedin

Telegram

Copiar url

Enlace copiado

Las estafas telefónicas no dan tregua mientras los ciberdelincuentes están refinando sus técnicas para engañar a personas desprevenidas y hacerse con sus datos personales, bancarios o incluso cambiar de compañía eléctrica sin que lo sepas. 

Cabe señalar que la última alerta ha llegado de la mano de María Aperador, criminóloga especializada en ciberseguridad, que ha publicado en su cuenta de TikTok una advertencia urgente sobre un nuevo timo que se está extendiendo rápidamente en España.

Este fraude está dirigido especialmente a quienes tienen contrato con compañías como Iberdrola, Naturgy o Endesa, donde los estafadores se hacen pasar por representantes de estas empresas y llaman para supuestamente revisar tu factura de la luz. 

Lo hacen con engaños, que hace que muchas personas no sospechen nada hasta que ya es demasiado tarde. La experta ha dejado claro que esta estafa es real, está ocurriendo con frecuencia y es mucho más sofisticada de lo que parece. Si no estás atento, puedes caer con facilidad.

El método que siguen es siempre el mismo. Recibes una llamada de alguien que se presenta como trabajador de tu compañía eléctrica, te llama por tu nombre, te dice tu dirección y menciona datos como tu consumo mensual, todo con el objetivo de ganarse tu confianza. 

Asegura que hay un problema con tu contrato, ya sea por un supuesto impago o un error de facturación. En ese momento, te explican que necesitan verificar tu identidad y te envían un SMS con un código. Lo que no te dicen es que ese código es una autorización para realizar un cambio de compañía eléctrica. 

Este tipo de fraude se conoce como vishing, una combinación de voice (voz) y phishing. Consiste en usar llamadas telefónicas para robar información personal. Es una técnica de ingeniería social que manipula al usuario a través del miedo, la presión y el engaño.

En España, este método representa ya el 33 % de todas las ciberestafas, una cifra que no deja de crecer. Su efectividad se basa en que la víctima cree estar hablando con una fuente legítima, y el tono urgente de la llamada desactiva cualquier sospecha. 

Si bien suele afectar más a personas mayores o que tienen menor relación con la tecnología, nadie está completamente a salvo, por lo que en un descuido puedes caer fácilmente en la trampa. 

Montaje/Pexels

Hay una serie de pasos clave que debes seguir para no caer en esta trampa. Lo primero: nunca compartas códigos por SMS, aunque quien te llame diga que es de tu compañía eléctrica. Tampoco des tus datos personales ni bancarios por teléfono, aunque suenen convincentes.

Si recibes una llamada sospechosa, cuelga inmediatamente y llama tú al número oficial de tu proveedor. No firmes nada que no hayas solicitado, y si ya has dado un código o has autorizado algo sin saberlo, ponte en contacto cuanto antes con tu compañía para anular cualquier cambio.

La prevención también pasa por compartir esta información, por lo que es ideal hablar con tus familiares, sobre todo si son mayores, y explícales cómo funciona esta estafa. Estar informado es el primer paso para evitar ser víctima.

Este fraude tiene potencial para afectar a millones de personas, y es que solo Iberdrola, Naturgy y Endesa concentran a buena parte del mercado eléctrico español. Los estafadores, además, utilizan bases de datos con información filtrada de internet para dar más credibilidad a sus llamadas.

Por eso resulta tan difícil detectarlo, puesto que cuando alguien sabe tu nombre, tu dirección y tu consumo energético, es fácil confiar. Pero ese es precisamente el error que buscan provocar. Este tipo de engaños rompe la confianza del usuario, porque cuando incluso los proveedores dejan de parecer seguros, el impacto se extiende y daña todo el sistema.

Es importante que estés consciente de que no estás ante una simple llamada para revisar tu contrato de la luz. Estás ante una estafa bien diseñada, que aprovecha la urgencia y el desconocimiento para robarte sin que te des cuenta.

Ante esta situación, la información es tu mejor escudo, por lo que debes mantente alerta, compartir este tipo de advertencias con quienes te rodean y recuerda, si recibes una llamada inesperada y te piden un código por SMS, cuelga de inmediato, puedes caer en la trampa.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: seguridad