Android Ayuda » Aplicaciones » Recomendadas
8 minutos
¿Buscas la mejor forma de grabar la pantalla en tu móvil Android? Ya sea para crear tutoriales, grabar tus partidas, hacer demostraciones para tus redes o incluso inmortalizar esas videollamadas épicas, hoy en día tienes muchísimas alternativas para grabar pantalla en Android fácilmente, sin necesidad de ser un experto ni de complicarte la vida con configuraciones raras.
El universo Android ha evolucionado tanto que hoy contamos tanto con funciones nativas como con aplicaciones especializadas que llevan la grabación de pantalla a otro nivel. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre las mejores apps para grabar pantalla en Android, cómo sacarles el máximo partido, qué debes tener en cuenta antes de instalar nada y, sobre todo, cuáles destacan realmente en 2025. Prepárate, porque aquí tienes la guía más completa, actualizada y explica en detalle todas las ventajas y limitaciones de cada alternativa.
Hace unos años, grabar pantalla era casi un reto reservado solo a expertos: hacían falta permisos de root, apps de dudosa reputación o incluso trucos con el PC. Pero desde Android 11, la función de grabación de pantalla se ha integrado de manera estándar en la mayoría de marcas (Samsung, Xiaomi, Huawei, Realme, Oppo…). No necesitas instalar nada extra: basta con desplegar los ajustes rápidos y buscar el icono de Grabar Pantalla. Puedes capturar tanto el vídeo como el audio del micrófono o del propio sistema, y hasta mostrar los toques en la pantalla. Incluso si no encuentras el botón, puedes añadirlo fácilmente desde la opción de edición de accesos rápidos.
No obstante, no todos los dispositivos ni versiones de Android ofrecen las mismas posibilidades. Si tu móvil no tiene Android 11 o superior, o si necesitas funciones avanzadas como la edición, grabación en Full HD o la ausencia de marcas de agua, ahí es donde entran en juego las apps especializadas.
AZ Screen Recorder es una de las apps más veteranas y populares para grabar pantalla en Android. No requiere root, permite grabar en QHD y Full HD sin marca de agua ni límite de tiempo y destaca porque fue de las primeras en permitir la función de pausar y reanudar. Además, incluye:
Eso sí, la versión gratuita presenta anuncios y algunas funciones avanzadas se desbloquean con pagos dentro de la app. Pero para la mayoría de usos, AZ Screen Recorder cumple de sobra.
XRecorder es otra favorita de los usuarios de Android. No incluye marcas de agua ni límite de tiempo, soporta grabación de audio interno (especialmente en Android 10 o superior) y destaca por un editor de vídeo muy completo. Ofrece:
Ideal para grabar vídeos para YouTube, TikTok, gameplays, tutoriales y compartirlos sin complicaciones. El equilibrio entre facilidad de uso y potencia es una de sus grandes fortalezas.
Super Screen Recorder es muy valorada por su modo profesional de grabación y sus funciones de edición. Aporta:
También dispone de temas y personalización de la interfaz. Su editor integrado es de los más completos y destaca si buscas una app todo-en-uno.
Mobizen se ha hecho muy popular, en parte gracias a su simplicidad y por ofrecer grabación desde 144p hasta 2K y hasta 60 FPS. Está especialmente pensada para creadores que buscan editar sus vídeos rápidamente desde el móvil. Sus funciones son sencillas y directas.
Ideal si buscas algo sencillo y rápido, aunque hay quien señala que la publicidad es algo invasiva. Aun así, Mobizen es una de las apps más estables y descargadas para este fin.
Destaca por ser ligera y muy fácil de usar. No necesita permisos de root, permite alternar entre cámara frontal y trasera, y puedes dibujar o anotar en pantalla mientras grabas. Para más detalles, revisa cómo aprovechar todas sus funciones en esta guía para grabar llamadas en Android. Sus principales características son:
Perfecta para quienes no quieren complicaciones y solo buscan grabar pantalla de forma directa y sin adornos.
De código abierto y muy valorada por la comunidad geek, ScreenCam es gratuita, ligera y compatible con muchos dispositivos, incluso rooteados. Para conocer opciones de grabación avanzada, revisa . Permite:
Eso sí, algunas funciones (como el modo demo UI) requieren root y la grabación de audio interno en Android Lollipop necesita de módulos específicos.