Design market

Después de un año de demora en el habitual calendario de lanzamientos de los auriculares insignia de la marca, y tras una gran filtración, Sony por fin ha presentado los WH-1000XM6, una nueva generación que llega cargada de múltiples novedades frente a los WH-1000XM5. Manteniendo, eso sí, la misma estética y con la cancelación activa de ruido y el sonido como bazas, que también mejoran. Los nuevos auriculares inalámbricos de la compañía llegan con un nuevo chip, un driver más potente y pequeñas mejoras para corregir los puntos flojos de su antecesor.

Los nuevos Sony WH-1000XM6, de hecho, mantienen la estética del modelo de 2022; llega, incluso, en los mismos colores, incluyendo un azul marino, el clásico negro y un tono platino. Aunque su diseño se ha modificado en algunas áreas. La diadema, por ejemplo, ahora es más ancha y su ajuste se ha suavizado. De hecho, desde Sony afirman que los XM6 ya no producen ningún tipo de sonido mecánico. Cuentan, además, con un mecanismo de plegado para poder doblar los auriculares.

Además de estos elementos, Sony también ha rediseñado la botonera de estos WH-1000XM6. La tecla de encendido tiene un diseño completamente diferente al del botón que permite activar la cancelación de ruido o seleccionar el modo ambiente, que ahora también sirve para silenciar el micrófono para las llamadas.

La funda, por cierto, también cambia de diseño. Sony ha apostado por un mecanismo de cierre magnético, mucho más cómodo que el cierre por cremallera de la generación anterior. La funda, por otro lado, tiene un formato algo más compacto, por lo que también la hace más transportable.

Como mencionábamos, una de las principales novedades de estos Sony WH-1000XM6 es la mejora en la cancelación de ruido. La compañía ha optado por incluir un nuevo chip, bautizado como QN3 HD, que se encarga de controlar un sistema compuesto por un total de 12 micrófonos frente a los 8 micrófonos del modelo anterior. Estos son capaces de detectar de forma más precisa el sonido para que la cancelación sea mucho más óptima y esté adaptada al entorno o a las necesidades del usuario.

La cancelación de ruido, además, ahora se puede ajustar dependiendo de ruido externo o, incluso, de la presión atmosférica, gracias a una nueva tecnología llamada Adaptative NC Optimiser. El modo de sonido ambiente también mejora gracias al chip QN3; no solo se vuelve más preciso, sino que también permite activar únicamente aquellos sonidos importantes, como los avisos de un aeropuerto, conversaciones, etc.

¿Qué hay de la batería? Según Sony, los WH-1000XM6 son capaces de ofrecer hasta 30 horas de autonomía con la cancelación activa de ruido habilitada. Es decir, tienen la misma duración que los XM5. Cuentan, además, con un sistema de carga rápida: con 3 minutos de carga podemos obtener hasta 3 horas de reproducción de contenido. Y por primera vez en los auriculares de la marca, es posible utilizarlos incluso cuando se están cargando.

Por supuesto, la calidad de sonido es otro de los cambios de estos nuevos Sony WH-1000XM6. La compañía afirma que ha trabajado con ingenieros y otros profesionales de la industria para desarrollar estos auriculares y ofrecer un sonido de calidad de estudio. Esto, en parte, también es posible al procesador QN3, así como a varios componentes mejorados respecto a los XM5, incluyendo un nuevo diseño en la unidad de diafragma o los nuevos materiales utilizados en la bobina de voz, que ofrecen una mayor nitidez.

Por otro lado, los Sony WH-1000XM6 son compatibles con el codec LDAC, así como con Edge-AI y DSEE, que permiten mejorar la calidad de sonido digital.

En cuanto a las llamadas, Sony confirma que estas se han mejorado gracias a los nuevos micrófonos que se utilizan para la cancelación de ruido. Estos son capaces de detectar el ruido exterior, y mediante un algoritmo de IA, aislarlo por completo para que únicamente se escuche la voz del usuario.

Sony ha confirmado que los WH-1000XM6 estarán disponibles a partir de hoy en su página oficial. Se pueden adquirir, reiteramos, en tres colores diferentes: negro, platino y azul medianoche. Tienen un precio de 470 euros, 20 euros más que los XM5. Aun así, se sitúan en un precio ligeramente inferior a los AirPods Max, su principal competidor, que se venden por 580 euros.