Design market

Xiaomi ha presentado el YU7, el esperado SUV barato que competirá con el Model Y de Tesla. Tal como se reveló hace unos días, el fabricante chino llevó a cabo un evento especial en donde anunció múltiples dispositivos. La estrella de la noche fue, sin duda, el anuncio del YU7 que llega con características que harán temblar a la competencia.

El fabricante chino ha dejado claro que el YU7 no es una variante del SU7, sino un rediseño total. A juzgar por su apariencia y prestaciones, es claro que Xiaomi está apuntando a los SUV de alto rendimiento, como el Model Y o el Porsche Cayenne. El YU7 cuenta con un coeficiente de resistencia aerodinámica de 0,245, que lo coloca por delante de la mayoría de SUV eléctricos.

En términos de diseño, el YU7 cuenta con un capó de aluminio de 3,11 metros cuadrados, que de acuerdo con Xiaomi, es el más grande que se utiliza en un coche de producción en serie. En la parte trasera encontramos un área de carga que ofrece 678 litros de espacio, los cuales pueden ampliarse hasta 1758 litros si abatimos los asientos. En caso de que necesites almacenar más cosas, el maletero delantero ofrece 141 litros adicionales.

Otra característica llamativa del YU7 es su sistema de manijas, que se oculta cuando el coche está en movimiento o lo aparcamos. El SUV detecta cuando te acercas con la llave y activas las manijas; una vez dentro, las esconderá. Según Xiaomi, esta configuración no solo está pensada para lograr un aspecto visual más homogéneo, sino también para mejorar la aerodinámica.

Bajo el capó encontramos un motor HyperEngine V6s Plus capaz de alcanzar las 22.000 rpm. El YU7, en su configuración más básica, tiene una potencia de 315 CV y par motor de 528 Nm. El SUV puede acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 5,88 segundos y alcanza una velocidad máxima de 240 km/h. Si bien los tres modelos disponibles cuentan con el mismo motor, Xiaomi ha dejado lo mejor para la versión Max del YU7.

En cuanto a autonomía, la capacidad de la batería varía desde 96,3 kWh en las versiones Standard y Pro hasta 101,7 kWh en la Max. De acuerdo con la homologación de China, el YU7 ofrece hasta 835 km con una carga completa, mientras que el YU7 Pro y el YU7 Max consiguen 770 km y 760 km, respectivamente. El fabricante asegura que la autonomía del YU7 es la mayor alcanzada en los SUV eléctricos con baterías de menos de 100 kWh.

Otro aspecto notable del YU7 es su carga rápida, que de acuerdo con Xiaomi, toma apenas 12 minutos para cargar el 80% de la batería y 15 minutos para obtener 620 km. Todos los modelos están equipados con una plataforma de carburo de silicio de 800 V y un voltaje máximo de 897 V.

Más allá de sus prestaciones, el YU7 integra un componente que lo distingue de otros SUV: la pantalla HyperVision. Este sistema está conformado por tres pantallas curvas que se extienden en la parte baja del parabrisas y ofrecen datos como la velocidad, indicaciones del GPS, controles para la música y más. De acuerdo con Xiaomi, el diseño de HyperVision está pensado para mantener la vista al frente y evitar distracciones que podrían causar un accidente.

Al mismo tiempo, la compañía quiere reducir la dependencia de la pantalla táctil del tablero y ofrece la opción de personalizar el HUD con diseños que se adaptan a diferentes escenarios de conducción. El tablero se ejecuta bajo HyperOS y es impulsado por un procesador Snapdragon 8 Gen 3 y se apoya del chip ThorM de NVIDIA para tareas de IA.

Aunque Xiaomi se guardó los datos referentes al precio final del YU7, se sabe que las primeras unidades se entregarán a partir de julio de 2025. El SUV barato se ofrecerá en tres colores y tres configuraciones distintas, siendo el modelo YU7 Max la versión más robusta.