Android Ayuda » Android » Tutoriales
6 minutos
Si tienes un móvil Huawei reciente y estás buscando cómo instalar las aplicaciones de Google en él, probablemente ya sepas que desde hace unos años estos dispositivos vienen sin los servicios de Google preinstalados. Esto se debe a las restricciones impuestas por Estados Unidos, que impiden a la marca usar directamente el ecosistema de Google en sus smartphones. Sin embargo, esto no significa que no puedas acceder a Gmail, YouTube, Google Maps, Drive y compañía. Hay varios métodos funcionales y legales para hacerlo.
Actualmente (2025), los dispositivos Huawei con sistemas EMUI 14 o superior, así como aquellos con HarmonyOS versión 4 en adelante, pueden utilizar soluciones alternativas como MicroG, Aurora Store y GBox para ejecutar los servicios de Google de forma bastante estable. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo y qué tener en cuenta para no llevarte sorpresas.
Antes de comenzar con la instalación, hay que asegurarse de cumplir algunos requisitos básicos. Es fundamental que tu dispositivo Huawei tenga como mínimo EMUI 14 o HarmonyOS 4. Estas versiones garantizan la compatibilidad con herramientas alternativas como MicroG, indispensables para poder usar las apps de Google.
Consulta la versión de tu sistema en Ajustes > Sistema y actualizaciones > Información del sistema. Si estás por debajo de EMUI 14, intenta actualizarlo o revisa si tu modelo permite acceder a la beta oficial.
El método más extendido y funcional en 2025 se basa en el uso de MicroG, un proyecto de código abierto promovido por instituciones europeas como el Ministerio de Educación e Investigación de Alemania. Su función es replicar las bibliotecas básicas que permiten ejecutar apps que habitualmente dependen de los servicios oficiales de Google (GMS) sin violar los términos legales ni comprometer la seguridad del dispositivo.
Sigue estos pasos para utilizar MicroG:
Una vez completado este proceso, tu cuenta de Google estará vinculada correctamente al sistema, lo que te permitirá iniciar sesión en las apps relacionadas e incluso sincronizar tus configuraciones, contactos, calendario, etc.
Además de MicroG, existe otra plataforma muy popular llamada GBox, que cumple funciones similares pero con una instalación aún más simplificada. Muchos usuarios la prefieren porque permite acceder directamente a una versión funcional de la Google Play Store desde la que puedes buscar e instalar apps.
Instrucciones para instalar GBox:
GBox actúa como una especie de contenedor o entorno virtualizado que recrea las condiciones necesarias para que las apps de Google funcionen. No requiere root ni complicados ajustes.
La Aurora Store es otra herramienta recomendada. Aunque no te permite tener la Play Store tradicional, sí se conecta con sus servidores, permitiéndote descargar muchas de las mismas apps manteniendo la experiencia de usuario.
Pasos para instalar Aurora Store:
Con Aurora Store puedes buscar e instalar Gmail, Chrome, YouTube, Google Maps, Fotos, etc., sin pasar por la Play Store. Solo necesitas tener las librerías de MicroG ya instaladas y tu cuenta de Google activada.
Es importante tener en cuenta que, aunque la mayoría de aplicaciones de Google funcionan con estos métodos, no todas tienen plena compatibilidad. Algunas apps como Gmail, YouTube o Google Maps suelen operar sin problemas, pero hay casos como Google Pay o ciertas apps de banca que presentan errores o directamente no abren debido a requisitos de seguridad muy estrictos.
También puede pasar que tras una actualización del sistema o ante un parche de seguridad de Huawei o Google, los métodos dejen de funcionar momentáneamente. Sin embargo, la comunidad de usuarios y desarrolladores suele ofrecer rápidamente nuevas soluciones. Ventajas y limitaciones de recurrir a MicroG, GBox o Aurora Store.
Ventajas principales:
Limitaciones habituales:
Actualmente, la combinación más efectiva es utilizar MicroG para activar tu cuenta de Google junto a Aurora Store o GBox para instalar las aplicaciones deseadas. Si prefieres simplicidad y fluidez visual similar a Android, GBox es una excelente opción. En cambio, si buscas mayor control y menos dependencia de entornos virtualizados, MicroG con Aurora Store es más completo.
Ambos métodos son compatibles entre sí, por lo que puedes probarlos y quedarte con el que mejor se adapte a tu uso diario. Lo importante es que hoy en día es totalmente posible usar Gmail, YouTube, Google Photos y más en un dispositivo Huawei, sin necesidad de root, sin complicaciones y sin gastar dinero.
No dudes en explorar estas alternativas para aprovechar al máximo tu Huawei en 2025, aprovechando todas las aplicaciones que usas habitualmente en un entorno seguro y sin violar las restricciones oficiales. Comparte esta guía para que otros usuarios conozcan sobre los servicios de Google en esta marca china.