Android Ayuda » Android » Tutoriales
13 minutos
La durabilidad y la fiabilidad se han convertido en dos de los factores más determinantes a la hora de elegir un móvil Android en 2025. Con la enorme variedad de marcas y modelos que hay en el mercado, no es extraño que los usuarios busquen información fiable antes de invertir en un nuevo smartphone. ¿Qué marcas duren más? ¿Cuáles ofrecen mejor experiencia con el paso de los años? ¿Hasta cuándo reciben actualizaciones de seguridad? Estas son preguntas clave que cualquier comprador debería hacerse.
Te presentamos un exhaustivo análisis de la durabilidad de las principales marcas de móviles Android. Si quieres saber cuáles son los fabricantes que mejor resultado dan, cómo influye el mantenimiento o qué factores marcan la diferencia, sigue leyendo porque te lo contamos todo al detalle.
La durabilidad de un móvil Android va mucho más allá de que aguante golpes o caídas, aunque la resistencia física es relevante. Hablamos de la capacidad de un teléfono para mantenerse funcional y eficiente durante varios años, soportar el uso diario, las actualizaciones y los cambios de software que inevitablemente llegan con el tiempo.
Un smartphone de calidad no solo debe sobrevivir a los accidentes cotidianos: también debe recibir actualizaciones regulares, mantener un buen rendimiento con las apps más recientes y tener una batería que no se degrade rápidamente. La obsolescencia programada y la madurez tecnológica actual hacen que la vida útil real de los terminales dependa tanto del fabricante como del cuidado del usuario.
La duración de un smartphone Android está condicionada por una combinación de factores técnicos, de diseño, de uso y de política de fabricante. Vamos a repasarlos en detalle:
¿Qué marcas de móviles Android son las que menos se averían y ofrecen mayor durabilidad? Los principales estudios de la OCU, análisis de portales tecnológicos y encuestas a usuarios coinciden en situar a varias marcas chinas y estadounidenses a la cabeza.
OnePlus lidera en fiabilidad y resistencia según los últimos estudios en España y Europa. Los usuarios destacan la calidad de construcción, la robustez general de los móviles y el soporte de actualizaciones frecuentes. Modelos como el OnePlus 8 Pro, OnePlus Nord y OnePlus 9 han brillado especialmente por su durabilidad, longevidad de la batería y una experiencia de usuario satisfactoria.
Honor, la submarca de Huawei, ocupa posiciones privilegiadas en los rankings de durabilidad. Sus terminales ofrecen una excelente relación calidad-precio sin sacrificar robustez. Modelos destacados como Honor 9X, Honor View 20 y Honor 20 Pro han sido bien valorados por su resistencia y constancia en actualizaciones.
Oppo ha sabido ganarse la confianza de los consumidores europeos gracias a su calidad de construcción y continua innovación. Sus dispositivos, como los Oppo Find X3 Pro, Reno5 y A74, obtienen altas puntuaciones en tests de fiabilidad y satisfacción, destacando por su resistencia a caídas y durabilidad general.
Xiaomi destaca especialmente en la gama media y baja, con modelos como Redmi Note 9 Pro, Mi 10 y Poco X3. Han superado pruebas duras de resistencia y se mantienen en uso varios años sin incidencias graves. La marca también es conocida por su buena relación calidad-precio y su apuesta por actualizaciones frecuentes.
Los Google Pixel han escalado posiciones en las listas de durabilidad gracias a su apuesta por un soporte de software prolongado y un diseño cada vez más robusto. La serie Pixel 8 y Pixel 9 garantizan actualizaciones de Android y parches de seguridad durante hasta 7 años, superando a muchos fabricantes tradicionales.
Samsung, sobre todo en su gama alta (Galaxy S y plegables), ha mejorado sustancialmente su política de actualizaciones. Los modelos Galaxy S24, S25, Z Flip 6 y Z Fold 6 cuentan también con 7 años de soporte, además de avances en diseño que les permiten resistir mejor los golpes y el uso intensivo. En gamas media y baja, la duración se reduce pero sigue siendo competitiva respecto a otras marcas.
A pesar de las restricciones comerciales, los móviles Huawei se mantienen en lo alto en resistencia y satisfacción de los usuarios. Los estudios sitúan a la marca entre las más duraderas, aunque su vida útil media suele situarse entre 2 y 4 años debido a las limitaciones en actualizaciones de software por factores externos.
Los diferentes estudios y comparativas realizadas hasta 2025 arrojan cifras orientativas sobre la vida media útil de los smartphones por fabricante. Estos valores pueden variar en función del modelo concreto, la gama y el uso, pero sirven como referencia muy válida:
Las diferencias en estos datos están relacionadas con factores como la disponibilidad de piezas, las políticas de actualizaciones, la calidad de la batería y la construcción. Marcas como Samsung y Google ofrecen un soporte más prolongado, mientras que Oppo y Xiaomi aún tienen margen de mejora en longevidad y reparación.
La batería es sistemáticamente el componente que más se avería en los móviles Android, seguido de la pantalla y el sistema operativo. El cargador y los puertos también presentan incidencias, aunque en menor medida. Los estudios de la OCU y encuestas europeas colocan la batería como motivo de queja en un 11% de los casos, llegando hasta el 20% en otros dispositivos electrónicos.
Estos son los motivos más habituales de avería o reemplazo:
En laboratorios como los de la OCU se realizan pruebas rigurosas de resistencia para medir la durabilidad real de los smartphones Android:
En general, aunque la calidad media ha mejorado, aún persisten diferencias significativas en resistencia física y longevidad funcional entre marcas y modelos.
El usuario puede influir mucho en la durabilidad de su móvil. Un mantenimiento correcto y hábitos responsables pueden alargar significativamente su vida útil.
Hasta hace poco, la poca duración en actualizaciones era la principal crítica a los Android. La mayoría ofrecía solo 2-3 años de soporte de sistema y seguridad, frente a los 5-6 de Apple.
Google ha marcado un cambio significativo con el anuncio de 7 años de soporte para la serie Pixel 8 y 9, política que Samsung ha replicado en sus modelos insignia. Esto representa un cambio radical en la longevidad del soporte en Android: estos dispositivos seguirán actualizándose hasta 2030-2031, situándose al nivel (o por encima) de los iPhone en este aspecto.
¿Qué implica esto para el usuario? Un soporte prolongado garantiza seguridad, acceso a nuevas funciones y la posibilidad de seguir usando el móvil con todas sus capacidades durante muchos años. Sin embargo, conviene tener en cuenta que el hardware puede quedar atrás respecto a las exigencias de software y aplicaciones más avanzadas.
No todos usan un móvil hasta que deja de funcionar. El mercado de segunda mano ha adquirido gran importancia en los últimos años, especialmente para los móviles de gama alta que reciben actualizaciones duraderas.
Históricamente, los iPhone destacaban en este aspecto por mantener su valor. Sin embargo, en la actualidad, el soporte extendido en modelos Android de gama alta ha mejorado la revalorización. Un móvil que recibe actualizaciones se revende mejor; si no, su valor puede caer hasta un 55% respecto al precio inicial.
En portales de reventa, marcas como Apple, Samsung y Google mantienen mucha demanda. Los usuarios pueden recuperar mejor la inversión al venderlos antes de que se vuelvan obsoletos.
Las encuestas europeas y españolas, como la OCU, muestran que las marcas chinas están ganando reconocimiento por su fiabilidad y satisfacción. Huawei, Poco, Oppo y Honor ocupan puestos destacados, a veces superando a Apple y Samsung. Xiaomi se sitúa justo detrás.
La principal queja sigue siendo la duración de la batería, pero la media de años que un móvil permanece en uso en Europa ha aumentado a 4 años y 8 meses, reflejo de mejoras en calidad y soporte técnico.
A la hora de escoger un móvil Android duradero, hay varios aspectos a considerar según la marca:
También es recomendable fijarse en la reparabilidad y disponibilidad de piezas, ya que algunos fabricantes facilitan el cambio de batería y pantalla, en línea con el derecho a reparar y las normativas europeas.
El momento adecuado varía, pero existen señales claras:
Es clave valorar el uso real y aprovechar al máximo la vida del móvil antes de sustituirlo.
La industria movilística apunta hacia mayor durabilidad, soporte extendido y facilidad para reparar componentes claves. La normativa europea sobre baterías y la presión del mercado favorecen dispositivos con ciclos de vida más largos y sostenibles.
Los fabricantes apuestan por componentes premium, diseños resistentes y materiales absorbentes a impactos, además de incorporar inteligencia artificial y mejoras en eficiencia energética. Esto resulta en móviles más sólidos y con menor necesidad de renovación frecuente.
Las diferencias entre gamas y marcas siguen siendo sustanciales, por lo que la elección más inteligente requiere informarse, consultar referencias y no dejarse llevar solo por las novedades.
Si priorizas un móvil Android de larga duración, elige marcas con historial de resistencia física, soporte prolongado y buena reparabilidad. El mercado ha evolucionado y ahora es posible disfrutar de un smartphone de calidad durante cinco, seis o incluso siete años, especialmente en alta gama con modelos como Google, Samsung, Oppo, OnePlus o Xiaomi. Un buen cuidado, actualizaciones constantes y hábitos responsables amplían la vida útil, ahorrando dinero y favoreciendo un consumo sostenible.