Design market

Hay aplicaciones de tu móvil que podrías dejar de usar al conocer el potencial de la tecnología de OpenAI. En un futuro probablemente sean reemplazadas por completo.

Montaje/Unplash

Facebook

Whatsapp

Twitter

Linkedin

Telegram

Copiar url

Enlace copiado

La inteligencia artificial no solamente va a sustituir trabajos de programadores y otras áreas profesionales que están en riesgo por el avance que está teniendo en poco tiempo, sino también varias herramientas que se usan en el día a día, sobre todo las de los smartphones.

Ya sea Android o iPhone, seguro que utilizas algunas aplicaciones para distintas circunstancias que se han vuelto recurrentes en tu rutina. Aquí es donde entra ChatGPT como un posible reemplazo, pues dejando a un lado las redes sociales, videojuegos y otros programas, la IA se adapta a varias funcionalidades que ya están dadas por defecto en estos dispositivos. 

Tarde o temprano, este momento llegaría y aunque parezca algo muy extraño, las características que te ofrece el chatbot tal vez hasta se conviertan en tus favoritas debido a que simplifican muchas actividades. En la siguiente lista tienes los reemplazos que se pueden hacer con este asistente virtual.

Freepik

El interés por aprender nuevas lenguas ha crecido exponencialmente durante los últimos cinco años, así que no es una sorpresa que cada día aparezcan más y más aplicaciones de idiomas con distintos enfoques de aprendizaje.

Tienes Duolingo, Babbel, Busuu, HelloTalk y otras similares, pero ¿para qué tantas si todo lo puedes encontrar en un solo sitio? ChatGPT se convierte en tu mejor recurso para practicar habilidades lingüísticas, especialmente si tu forma de absorber el idioma se inclina más hacia lo auditivo, o si quieres darle un impulso a tu fluidez oral.

De este modo, intenta escribir tu solicitud de acuerdo a tu nivel. Si te encuentras en total desconocimiento de la lengua que quieres aprender, inicia con: “Me gustaría aprender inglés, ¿puedes enseñarme algunas frases básicas?”.

Ahora, en niveles más avanzados, prueba creando situaciones imaginarias para seguir practicando, con peticiones como “Eres un ciudadano italiano y yo soy un turista intentando encontrar la mejor pizza de Nápoles, iniciemos nuestra conversación en italiano y corrige cada uno de mis errores”.

Pexels

Qué práctico y cómodo es tener a la mano cualquier cantidad de apuntes, ideas y recordatorios, en el pequeño espacio personal de tu app de Notas. No obstante, podrías tener una versión premium de la misma si decides utilizar inteligencia artificial

Con la herramienta de OpenAI tienes la posibilidad de seguir guardando tu información de interés. Basta con decirle a tu asistente virtual “Recuérdame revisar las ideas de la semana pasada, para desarrollar el plan de contenidos del próximo mes para mi marca personal” y así irá almacenando las cosas.

En vez de buscar entre notas perdidas que se acumulan con el tiempo y están desorganizadas, vas a tener todo a la vista de una forma estructurada si tan solo ejecutas el prompt adecuado. Eso sí, para que funcione se requiere de la activación de memoria de ChatGPT.

Freepik

Hacer cuentas es algo tan cotidiano, que no parece un problema usar tu calculadora para ajustar tu lista del mercado, sumar tus recibos o modificar la cantidad de ingredientes a utilizar en la receta que siempre has querido cocinar.

En ocasiones, puede haber situaciones más complejas, como los viajes grupales o salir a comer con amigos, donde se deben dividir las cuentas para que cada quien pague justo por lo que le corresponde. 

La inteligencia artificial es capaz de hacer cálculos precisos según la situación en cuestión de segundos. Con el contexto y los números o fórmulas a ejecutar, el resultado es exacto. De hecho, para resolver problemas matemáticos a través de imágenes o usar el modo visión para realizar estos procesos en tiempo real, cosa que no puede hacer una calculadora común de teléfono.

La manera en la que se está implementando la IA de Sam Altman es impresionante, pues hasta alternativas como Gemini o Copilot están volviéndose muy populares en los dispositivos móviles, por lo que es posible que los usuarios opten por usar más estas herramientas que ciertas apps, tal y como se ve en esta lista.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Smartphones, Inteligencia artificial, Apps