A unos meses de que DeepSeek sorprendiera al mundo, otra IA proveniente de China busca meter miedo a ChatGPT y Gemini. Kimi K2 es un nuevo modelo de Moonshot AI que promete convertirte en un programador de élite. Sus creadores afirman que Kimi puede competir con los grandes, aunque los supera un apartado: es de código abierto.
De acuerdo con una publicación en el repositorio de GitHub, Kimi K2es una IA proactiva que destaca en tareas de programación. Según sus creadores, su naturaleza agéntica le permite comprender el uso de herramientas para realizar el trabajo. Eso significa que el usuario no necesita escribir un prompt detallado; solo basta con entregarle la herramienta y describir lo que quieres lograr.
El nuevo modelo supera a Claude 4 Opus, GPT-4.1 y Gemini 2.5 Flash en pruebas como SWE, LiveCodeBench v6 y OJBench. En la mayoría de benchmarks, la IA de Moonshot le saca una ventaja considerable a otros modelos chinos como DeepSeek-V3 o Qwen-3.
Here are some vibe tests we ran:1. Interactive 3D Mountain Scene pic.twitter.com/aI9PJSTflh
Más allá de las cifras, Moonshot publicó algunos ejemplos que muestran las capacidades de Kimi K2 a la hora de escribir código. En uno de ellos, la IA ejecuta un análisis de datos y desarrolla una web interactiva con iPython. Otro es un clon de Minecraft en 3D basado en JavaScript, en el que Kimi K2 escribe y depura el código, lleva a cabo pruebas y mejora la aplicación hasta no encontrar un solo error.
Más allá de la programación, Kimi K2 se desempeña de forma notable en pruebas de razonamiento y comprensión de lenguaje natural. En el benchmark AIME, que mide las capacidades de la IA en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, el modelo supera a las IA de OpenAI, Google, Anthropic y DeepSeek. Lo mismo ocurre en el GPQA-Diamond, que evalúa el razonamiento científico avanzado.
Kimi K2 está construido bajo la arquitectura MoE, que divide el trabajo entre varios submodelos especializados conocidos como expertos. Esta técnica, utilizada por DeepSeek y otras IA, permite escalar el modelo sin requerir mayor poder de cómputo. El modelo cuenta con 32.000 millones de parámetros por token y 1 billón de parámetros totales.
Moonshot ofrecerá su IA en dos versiones: Kimi-K2-Base y Kimi-K2-Instruct. El primero está enfocado a investigadores y desarrolladores que buscan personalización, mientras que el segundo está pensado para aplicaciones generales que no requieren pensamiento profundo. Ambas serán de código abierto y estarán disponibles a través de la web y en dispositivos móviles.
Kimi K2 también tiene una API compatible con OpenAI y Anthropic, diseñada para adaptar aplicaciones existentes, así como soporte para ejecutarla en motores de inferencia como vLLM, SGLang, KTransformers o TensorRT-LLM.