Android Ayuda » Android » General
10 minutos
¿Te gustaría aprovechar al máximo tu televisor con Google TV o Android TV llevando tus archivos, películas o música siempre contigo? Hoy en día, la versatilidad de las Smart TV permite sacarles mucho más partido usando discos duros externos, ampliando así sus funciones y multiplicando las formas de disfrutar del ocio digital en casa. Reutilizar viejos discos duros, ampliar el almacenamiento o acceder a tu contenido favorito sin depender de Internet es más sencillo de lo que imaginas. Pero, ¿sabes exactamente cómo conectar correctamente un disco externo a tu televisor y qué requisitos debes tener en cuenta? Accede a discos duros externos desde Google TV o Android TV.
En este artículo te contamos, paso a paso y de forma clara, cómo preparar, conectar y aprovechar al máximo cualquier disco duro externo, tanto si es un modelo de sobremesa como si lo has sacado de un portátil antiguo o incluso de un PC. Aquí vas a encontrar todas las claves, con trucos útiles, precauciones y consejos para evitar errores habituales y ganar espacio para instalar aplicaciones, guardar grabaciones de la tele o montar tu propio centro multimedia. Vamos al lío.
El principal motivo para conectar un disco duro externo a tu televisor inteligente es ganar libertad y comodidad a la hora de gestionar todo tipo de archivos multimedia. Muchos creen que la Smart TV solo sirve para ver contenidos en streaming, pero la realidad es que puedes ir mucho más allá:
Es fundamental convertir tu Google TV o Android TV en un hub de entretenimiento local. Solo necesitas saber cómo conectar correctamente el disco y asegurarte de que tu dispositivo soporta tanto la capacidad como el formato del mismo.
No todos los discos duros valen para cualquier Smart TV. Antes de nada, debes saber el tipo de disco que tienes y qué necesitas para conectarlo:
Colocar el disco en la carcasa es muy sencillo: sigue las instrucciones del fabricante (puede que necesites atornillar o simplemente encajar a presión). Cuando termines tendrás un disco externo listo para enchufar directamente a la tele mediante USB.
Uno de los aspectos clave para que el disco funcione correctamente es el formato del sistema de archivos. No todos los televisores reconocen los mismos formatos ni capacidades máximas. Aquí tienes los datos más relevantes extraídos de las guías oficiales de fabricantes como Sony y la experiencia de usuarios:
¿Cómo saber el formato compatible? Consulta el manual de tu televisor o busca la información en Internet, indicando el modelo exacto, ya que algunos solo aceptan ciertos formatos o tienen restricciones de tamaño. En Android TV con versión 6.0 o superior, la mayoría soporta exFAT y NTFS, pero tenlo en cuenta si usas dispositivos más antiguos.
Si el disco está en un formato incompatible, tendrás que formatearlo. Recuerda que al formatear se borrará todo el contenido, así que haz previamente copia de seguridad de tus archivos importantes.
Hay varias maneras de formatear tu disco duro antes de conectarlo a la tele:
La mayoría de usuarios prefiere exFAT o NTFS por su compatibilidad y porque permiten almacenar archivos mayores de 4 GB, esencial si piensas copiar películas en alta definición.
El método de conexión más extendido es por USB. Sigue estos pasos generales (siempre adaptando a las especificaciones de tu modelo de TV):
Además, algunos discos duros externos requieren alimentación propia, sobre todo los de 3,5 pulgadas. Asegúrate de enchufarlos a la red eléctrica además del USB si es el caso.
Los puertos USB del televisor tienen límites de potencia y velocidad:
Cuanta más potencia y velocidad, mejor compatibilidad y fluidez al reproducir archivos pesados. No todos los discos funcionarán bien en puertos USB 2.0, sobre todo los de alta capacidad.
Una vez conectado y reconocido, las posibilidades se multiplican:
Al conectar un disco externo, el televisor suele mostrar una notificación en pantalla y permite explorar el contenido desde el menú de entradas o desde las apps de reproducción multimedia. Si no se reconoce, revisa formato y tamaño.
Pese a que en la mayoría de casos todo funciona a la primera, pueden surgir problemas:
Consejo importante: Si tras probar diferentes formatos no te funciona, consulta foros o la web del fabricante de la TV para información sobre compatibilidad específica.
Lejos de limitarte a los archivos típicos, puedes exprimir tu disco duro externo con aplicaciones de gestión multimedia:
Además, algunos modelos de televisor permiten instalar aplicaciones directamente en el disco duro externo, lo que puede ser una salvación si tu Android TV viene con poco almacenamiento interno. Así tendrás espacio de sobra para apps, juegos y actualizaciones.
Por otro lado, la función de grabación PVR solo está disponible en algunos modelos y países. Revisa si tu televisor la incluye y si permite grabar en discos externos o solo en pendrives.
Ventajas:
Precauciones:
Para evitar problemas, siempre desconecta el disco desde el menú de la tele antes de retirarlo físicamente.
Para rematar, aquí tienes algunos trucos y consejos clave para sacar el máximo partido a tu configuración:
Transformar tu Google TV o Android TV en un centro multimedia local es fácil y económico. Solo necesitas elegir bien el disco, prepararlo correctamente, atender a los detalles técnicos y, en pocos minutos, podrás disfrutar de tus películas, música y archivos favoritos sin límites. Esto permite aprovechar al máximo tu antigua unidad de almacenamiento y prolongar la vida útil de tus dispositivos, sacando partido a las capacidades de las Smart TV actuales.