Design market

Android Ayuda » Android » Tutoriales

8 minutos

¿Sabías que tu teléfono Android puede avisarte antes de que un terremoto comience a sentirse? Este sistema de alertas tempranas, integrado en la mayoría de móviles Android, puede ofrecerte unos preciosos segundos para buscar un lugar seguro y protegerte a ti y a los tuyos. Lo sorprendente es que muchas personas ni siquiera saben que cuentan con esta función, ni cómo activarla o configurarla correctamente.

Gracias a una alianza entre Google, fabricantes de dispositivos y, en algunos lugares, redes de sensores sísmicos especializadas, ahora es posible recibir una notificación automática de terremoto antes de que lleguen las ondas más peligrosas. Este sistema no solo es gratuito, sino que funciona de manera colaborativa y sin requerir la instalación de aplicaciones adicionales, por lo que aprovecha la tecnología de tu propio móvil y de millones de usuarios a nivel mundial.

El sistema de alertas de terremoto de Google para Android se apoya en los sensores de movimiento (acelerómetros) integrados en los móviles actuales. Estos acelerómetros, que normalmente detectan la orientación del teléfono y otros movimientos, pueden identificar vibraciones y patrones característicos de un sismo. Cuando varios dispositivos en una misma área detectan movimientos anómalos de forma simultánea, envían señales anónimas a los servidores de Google, donde se procesan para comprobar si realmente se está produciendo un terremoto.

Una vez que Google confirma el sismo, se activa automáticamente una alerta que llega en cuestión de segundos a los móviles cercanos al epicentro, avisando antes de que las ondas más letales lleguen a la superficie.

Este sistema crea una red global colaborativa de detección sísmica, convirtiéndose en el sistema de alerta sísmica más accesible del mundo. Gracias a esta red, más de 2500 millones de dispositivos pueden recibir advertencias tempranas, incluso en zonas donde no existen redes sísmicas tradicionales.

El sistema inteligente de Google diferencia las alertas según la magnitud del movimiento:

Al tocar cualquiera de estas alertas, podrás ver información detallada sobre el temblor y acceder a recomendaciones de seguridad, como alejarse de ventanas o buscar refugio bajo una mesa.

El secreto de este sistema se basa en la física de los terremotos: cuando ocurre un sismo, las ondas sísmicas primarias (P), que son menos destructivas, viajan más rápido que las secundarias (S), que causan mayor daño. Gracias a la detección temprana de las primeras ondas por parte de los acelerómetros de los móviles y la colaboración masiva, Google puede avisar a los usuarios que están en el camino de las ondas secundarias antes de que lleguen.

En zonas como California, Washington y Oregón, el sistema también se apoya en la infraestructura avanzada de sensores ShakeAlert®. Esta red, compuesta por más de 1.600 sensores especializados, transmite información precisa sobre la magnitud y localización del temblor directamente a los móviles. En el resto del mundo, la inteligencia colectiva de los acelerómetros de los Android suple la falta de sensores profesionales.

Este enfoque permite a Android ofrecer segundos de ventaja clave que pueden marcar la diferencia en la seguridad personal y colectiva.

Activar esta función es un proceso rápido y sencillo, aunque puede variar ligeramente según la marca o el modelo de tu móvil. En la mayoría de los casos, solo necesitas seguir estos pasos:

En dispositivos de fabricantes como Samsung, la opción puede encontrarse dentro de los ajustes de Seguridad o Servicios de Google Play. Si no localizas la función fácilmente, puedes usar el buscador interno de los ajustes escribiendo “terremoto”, “alerta sísmica” o “sismo”.

Ten en cuenta que esta función está disponible en Android 9 y versiones posteriores. Si tu móvil es muy antiguo, comprueba su versión para asegurarte de que puedes disfrutar de esta utilidad.

El sistema de alertas de Google va acompañado de más herramientas pensadas para tu seguridad:

Google asegura que toda la información recogida se gestiona conforme a su política de privacidad. Los datos se usan únicamente con fines de seguridad y emergencias, incluyendo información como el nivel de batería, conexión Wi-Fi o la ubicación en caso de necesidad.

En regiones donde el sistema está disponible, tu dispositivo se convierte en un aliado fundamental en situaciones de riesgo, ayudando tanto a prevenir catástrofes como a actuar de manera más eficaz si algo sucede.

Aunque el sistema es muy efectivo, existen ciertas limitaciones a tener en cuenta:

Además, para que las alertas funcionen correctamente:

Cuando suena la alarma en tu móvil, cada segundo cuenta. Se recomienda alejarse de ventanas, buscar cobijo bajo una mesa resistente y proteger la cabeza. Si estás al aire libre, mantente lejos de edificios, árboles y cables eléctricos. El objetivo principal de la alerta es que utilices esos segundos para protegerte y ayudar a otros si es posible.

Además, tras el aviso, tu móvil te proporcionará información útil sobre el punto donde se ha producido el temblor y las acciones recomendadas, para que actúes con toda la información al alcance de tu mano.

Con la llegada de Wear OS, las alertas de terremoto también pueden recibirse directamente en tu reloj inteligente sincronizado con Android. Así, incluso si no tienes el móvil a mano, seguirás estando informado en todo momento. Las notificaciones en Wear OS se presentan de forma clara y vibran para captar tu atención rápidamente.

Desde su inicio en 2020, el sistema de alertas sísmicas de Google ha detectado más de 11.000 terremotos en 98 países. La mayoría de las alertas emitidas coinciden con los registros de las redes de sismógrafos tradicionales, demostrando una alta fiabilidad incluso si los móviles no llegan a la precisión de estaciones profesionales.

El hecho de que más de 2.500 millones de personas ya puedan recibir estas notificaciones ha multiplicado por diez la cobertura mundial de alerta temprana frente a terremotos. En regiones donde los sistemas tradicionales son caros o están ausentes, tu móvil Android actúa como el mejor aliado ante un seísmo.

Estudios recientes han demostrado que el sistema detecta con precisión temblores desde magnitudes muy pequeñas hasta grandes terremotos, llegando a salvar millones de vidas. Esto convierte al sistema de Google en una referencia mundial de seguridad ciudadana y prevención sísmica.

La tecnología de alerta sísmica en Android no solo protege, sino que contribuye a mejorar la investigación sobre terremotos. Los datos recogidos ayudan a crear modelos predictivos, identificar fallas geológicas y evaluar daños en tiempo real, acelerando la respuesta de los equipos de emergencia y ayudando a planificar estrategias de protección civil.

Para sacar partido a esta innovación de Google, activa la función, revisa tus ajustes regularmente y mantente informado sobre las novedades en seguridad móvil. Así, tendrás la seguridad de que tu teléfono está preparado para avisarte de cualquier riesgo sísmico significativo.

Conocer y aprovechar el sistema de alertas por terremotos en tu móvil Android puede marcar la diferencia en momentos críticos. Dedicar unos minutos a configurarla puede salvar vidas y reducir daños en caso de sismo. Hoy en día, tu smartphone no solo es una herramienta de comunicación, sino también un instrumento fundamental para la seguridad personal y colectiva ante desastres naturales.