Publicado
el
por
Los routers FRITZ!Box utilizan FRITZ!OS, un sistema operativo basado en Linux que recibe actualizaciones periódicamente. Dichas actualizaciones suelen incorporar diversas novedades, como por ejemplo nuevas caracterÃsticas y funciones, y también mejoras de rendimiento, de seguridad y de estabilidad.
Todas esas mejoras hacen que resulte muy recomendable instalar las últimas actualizaciones disponibles para nuestro FRITZ!Box. Hay dos maneras de hacerlo, de forma manual o automática. Si optamos por la opción manual, tendremos que ser nosotros los que instalemos cada nueva actualización a través de la interfaz de nuestro router realizando los pasos necesarios.
Si elegimos la opción manual tendremos que estar pendientes de cuándo salen nuevas actualizaciones, y deberemos perder el tiempo entrando a la interfaz del router para descargarlas e instalarlas.
Por el contrario, si activamos las actualizaciones automáticas estas se descargarán y se instalarán sin que tengamos que hacer nada, lo que las convierte en una opción muy interesante si queremos despreocuparnos casi por completo del mantenimiento básico del FRITZ!Box.
Para este artÃculo práctico hemos utilizado un FRITZ!Box 5690 Pro, pero el proceso serÃa el mismo con cualquier otro router de AVM:
Te aparecerán diferentes opciones entre las que puedes elegir para controlar cómo se descargan e instalan las actualizaciones. La primera opción se corresponde con la instalación manual, ya que el sistema se limitará a informarnos cuando esté disponible una nueva versión de FRITZ!OS, pero no la instalará automáticamente.
La segunda y la tercera opción nos informarán e instalarán automáticamente las nuevas actualizaciones que estén disponibles. Estas son las opciones recomendadas por AVM.
A través de esta interfaz también podremos elegir a qué hora queremos que se realice la instalación de las actualizaciones. Esto es muy importante, porque cuando se produce esa instalación el router se desconecta y se reinicia, lo que interrumpe la conexión a Internet.
No es un problema, porque podemos elegir que la instalación se realice de noche o de madrugada, dentro de una hora en la que no nos interrumpa ni nos moleste.
Por último, también tenemos la opción de permitir que otros dispositivos puedan iniciar actualizaciones de FRITZ!OS sin necesidad de iniciar sesión, algo muy útil si tenemos repetidores u otros dispositivos de AVM en nuestra red.
Contenido elaborado en colaboración con AVM.
Asà se accede a UEFI desde Windows con un solo clic
Editor de la publicación on-line lÃder en audiencia dentro de la información tecnológica para profesionales. Al dÃa de todas las tecnologÃas que pueden marcar tendencia en la industria.
No tengo Internet, cómo solucionar este problema
Latencia y juegos online, qué es, por qué importa y dónde está el máximo aceptable
AVM FRITZ!App Wi-Fi, una aplicación gratuita muy completa
OlvÃdate del router con los nuevos FRITZ!Mesh Set 4200 de AVM
Qué ventajas tiene un router 5G y cuándo es una buena opción
FRITZ!Repeater 6000 y FRITZ!Repeater 3000 AX, ¿qué modelo elegir?
Qué fuente de alimentación elegir: guÃa actualizada a 2025
Asà se accede a UEFI desde Windows con un solo clic
Las mejores ofertas del Aniversario de PcComponentes se acaban pronto ¡Aprovecha!
A qué tarjeta gráfica equivaldrá la GPU de PS6