Design market

Android Ayuda » Aplicaciones » Tutoriales

9 minutos

La integración de WhatsApp con Gemini está revolucionando la forma en la que los usuarios de Android aprovechan la inteligencia artificial. Actualmente, es posible enviar mensajes por voz en WhatsApp utilizando exclusivamente comandos hablados o escritos dirigidos a Gemini, lo cual facilita enormemente la comunicación diaria y permite interactuar con tus contactos sin siquiera abrir la app de mensajería.

Esta funcionalidad ha comenzado a implementarse de manera progresiva, y promete ser una de las opciones más atractivas de los dispositivos Android con inteligencia artificial avanzada. Si tienes curiosidad por saber cómo sacarle el máximo partido, configurar todos los permisos y conocer sus limitaciones y ventajas, aquí te contamos todo paso a paso, despejando las dudas habituales y abordando la privacidad, la configuración y la experiencia de usuario.

Gemini es la inteligencia artificial de Google que, poco a poco, está sustituyendo al clásico Asistente de Google. A diferencia de su predecesor, Gemini ha sido diseñado para comprender un lenguaje más natural, mantener conversaciones fluidas y llevar a cabo acciones complejas dentro de las aplicaciones de tu teléfono. Esta evolución implica que ahora es posible solicitarle tareas cotidianas, como enviar mensajes de WhatsApp usando la voz o el texto, con una experiencia mucho más intuitiva y personalizada.

La principal novedad es que Gemini permite gestionar mensajes y llamadas a través de WhatsApp sin necesidad de acceder manualmente a la aplicación. Esto resulta especialmente útil si tienes las manos ocupadas o si necesitas comunicarte de forma rápida y eficiente sin distracciones.

Antes de poder disfrutar de la integración, es fundamental cumplir con una serie de requisitos para evitar sorpresas y asegurarte de que todo funciona correctamente.

Nota importante: La integración se está desplegando poco a poco. Si no te aparece la opción, asegúrate de tener las aplicaciones actualizadas y vuelve a intentarlo tras unos días.

Para empezar a enviar mensajes por WhatsApp desde Gemini, necesitas asegurarte de que ambas aplicaciones están correctamente vinculadas. Aquí tienes el paso a paso para dejarlo todo listo:

Una vez que tienes todo configurado, es el momento de aprovechar la funcionalidad estrella. El proceso es sencillo y admite tanto comandos por voz como escritos. Te mostramos cómo hacerlo de manera práctica:

Consejo: Si quieres que Gemini inserte signos de puntuación correctamente, puedes decir “punto”, “coma”, “dos puntos”, etc., durante el dictado.

No es imprescindible mencionar ‘WhatsApp’ en todos los comandos, ya que Gemini recuerda la última aplicación utilizada para comunicarte con un contacto concreto y la selecciona por defecto para los siguientes mensajes y llamadas. Sin embargo, si quieres evitar dudas o asegurar que siempre utiliza WhatsApp, puedes añadir el término “por WhatsApp” o usar “@WhatsApp”.

Además de enviar mensajes, Gemini puede realizar otras acciones como:

Hay ciertas limitaciones: Gemini no puede leer, resumir ni responder mensajes que recibes en WhatsApp. Tampoco añade imágenes, audios, vídeos, GIFs ni gestiona notificaciones, ya que el acceso está restringido para proteger la privacidad del usuario.

Aunque la integración es bastante intuitiva y ofrece funciones valiosas como enviar WhatsApp por voz desde Gemini, pueden surgir algunos problemas frecuentes:

Un tema que preocupa a muchos usuarios es la privacidad, especialmente cuando se trata de mensajes personales. Google ha asegurado que Gemini no accede, lee ni resume los mensajes de tus chats en WhatsApp, tampoco ve imágenes, vídeos ni GIFs. Toda la actividad se limita estrictamente a la acción de enviar o llamar, sin almacenar información personal.

Por otro lado, Gemini puede necesitar acceso a tu lista de contactos para funcionar correctamente. Estos permisos se pueden revocar en cualquier momento desde la configuración de Android o desde la propia app de Gemini.

Si prefieres que la IA no tenga acceso a WhatsApp, ya sea por motivos de privacidad o porque no le sacas partido a la función, puedes desvincular fácilmente ambas aplicaciones. Aquí tienes los pasos:

Si quieres llevar la privacidad un paso más allá, siempre puedes gestionar los permisos desde la configuración global de aplicaciones de Android o, en casos extremos, desinstalar por completo Gemini si no deseas contar con ningún tipo de integración de inteligencia artificial.

No todo son ventajas. A día de hoy, la integración presenta varias restricciones y peculiaridades que es importante tener presentes:

Por último, recuerda que la política de privacidad de WhatsApp regula el uso de los datos cuando hay interacción con apps de terceros, por lo que es recomendable revisar los ajustes en ambas aplicaciones tras cada actualización.

Para que saques el máximo partido a esta integración, recopilamos algunos ejemplos de comandos útiles que puedes usar tanto hablando como escribiendo:

Si quieres ser más específico o combinar varias acciones, puedes pedirle a Gemini que redacte el mensaje primero y después lo envíe, o que edite un texto antes de remitirlo.

La integración de Gemini con WhatsApp en dispositivos Android marca un antes y un después en la comunicación diaria. Ahora puedes enviar mensajes de forma más fluida, rápida y con un lenguaje natural, sin preocuparte por comandos rígidos. La privacidad sigue siendo protagonista, con opciones claras para activar o desactivar la integración según tus preferencias.

Aunque todavía hay limitaciones, el avance es evidente y Google continúa trabajando para perfeccionar una herramienta que, en poco tiempo, será imprescindible para muchos usuarios de Android amantes de la tecnología y la productividad. Comparte la información para que otros usuarios sepan cómo enviar un mensaje de WhatsApp por voz con Gemini.