Android Ayuda » Android » Tutoriales
8 minutos
Los usuarios de dispositivos Samsung Galaxy, especialmente aquellos que disfrutan personalizando su smartphone o realizando tareas avanzadas como el flasheo de ROMs, pueden encontrarse de frente con un obstáculo inesperado: el error “RMM State: Prenormal”. Aunque a simple vista pueda parecer una simple molestia, este mecanismo de protección introducido por Samsung en las últimas versiones de sus sistemas operativos se ha convertido en un verdadero quebradero de cabeza para quienes desean tener un control total sobre su terminal.
Antes de sacar conclusiones precipitadas o de dejarse llevar por soluciones milagrosas, conviene entender a fondo por qué aparece este mensaje, cuáles son sus implicaciones y, sobre todo, cómo puede resolverse de forma segura y efectiva. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el estado RMM Prenormal y las vías más fiables para superarlo y volver a disfrutar de todas las posibilidades de tu Galaxy.
Desde las actualizaciones a Android 8 (Oreo) y posteriores, Samsung ha incorporado una capa adicional de seguridad conocida como Remote Mobile Manager (RMM). Este sistema está pensado para proteger el dispositivo tanto ante manipulaciones externas como ante intentos de modificación no autorizada tras la puesta en marcha inicial del teléfono o la tablet. De ahí surge el famoso mensaje: RMM State: Prenormal.
El estado Prenormal actúa como una especie de “cuarentena” que se activa inmediatamente después de configurar por primera vez un dispositivo Samsung Galaxy, o tras flashear algunos tipos de firmware. Su función es impedir modificaciones profundas en el sistema, como la instalación de recoveries personalizados, root o ROMs diferentes a las oficiales, durante un periodo mínimo de siete días.
Esta limitación afecta especialmente a aquellos usuarios que quieren personalizar su dispositivo nada más sacarlo de la caja. Durante estos siete días, el terminal debe permanecer encendido, conectado a internet y con la tarjeta SIM introducida, sin realizar operaciones críticas como apagarlo, desconectarlo de la red, quitar la SIM o intentar flashear cualquier firmware, ya que de hacerlo, el contador de tiempo se reiniciará desde cero y el proceso deberá volver a comenzar.
El objetivo de esta medida es reforzar la seguridad de sus dispositivos frente a manipulaciones no autorizadas, robos o intentos de saltarse los sistemas de protección (como el desbloqueo OEM antes de tiempo). Sin embargo, esta seguridad adicional puede resultar contraproducente para usuarios expertos que adquieren el teléfono con la intención de modificarlo, ya que impide el acceso a funciones como el flasheo mediante Odin u otras herramientas durante ese periodo inicial.
El estado “Prenormal” queda reflejado en los ajustes de desarrollador, impidiendo la activación del desbloqueo OEM y, por tanto, cualquier modificación profunda del sistema. Todo esto se mantiene hasta que se cumplen los requisitos y el estado cambia a “Normal”, permitiendo de nuevo el acceso total a las opciones avanzadas del terminal.
Detectar este estado es relativamente sencillo. Los síntomas más comunes son:
Si tras encender tu Samsung Galaxy, configurar la cuenta y acceder a los ajustes de desarrollador, el desbloqueo OEM no está disponible y aparece el mensaje RMM State: Prenormal, significa que el periodo de protección está activo y deberás proceder con precaución.
La solución estándar que recomienda incluso la propia Samsung (y que ha sido validada por la experiencia de numerosos usuarios y expertos) es esperar pacientemente siete días desde la primera configuración del dispositivo. Durante ese tiempo, hay que cumplir estrictamente estas reglas:
Si en algún momento se rompe alguna de estas condiciones, el contador de siete días se reiniciará automáticamente. Esto explica por qué a veces el bloqueo parece no desaparecer nunca: cualquier descuido, por mínimo que sea, puede hacer que empieces de nuevo el proceso, lo que desespera a muchos usuarios.
En ocasiones, aún después de cumplir a rajatabla las condiciones mencionadas y aguantar el periodo de espera, el error o estado “Prenormal” sigue presente en el dispositivo. Esto suele suceder cuando, antes de completar el periodo de protección, se ha intentado flashear un archivo modificado, hacer root o realizar otras operaciones de riesgo. En este caso, el sistema de seguridad de Samsung interpreta que el dispositivo podría haber sido manipulado de forma no segura y mantiene el bloqueo de manera indefinida.
La buena noticia es que existe una solución fiable para estos casos: restaurar completamente el firmware oficial (ROM oficial) correspondiente a tu dispositivo Samsung Galaxy. Este procedimiento devolverá el terminal a su estado de fábrica, reiniciando las protecciones y permitiendo que, tras una configuración inicial limpia y siguiendo las recomendaciones de espera, el estado RMM pase finalmente a Normal.
Este método ha sido validado en diferentes modelos Galaxy y es la vía más directa para recuperar un dispositivo que permanezca bloqueado por RMM tras intentos fallidos anteriores de flasheo o modificaciones.
Ante la impaciencia, algunos usuarios buscan atajos, como scripts, aplicaciones dudosas o combinaciones extrañas de archivos que prometen eliminar el estado Prenormal sin esperar. No se recomienda el uso de estos métodos, ya que en muchos casos pueden causar daños irreparables en el sistema, provocar la pérdida de garantía o incluso dejar el dispositivo inutilizable (brick).
Samsung tiene bien atadas estas protecciones y, a pesar de la proliferación de tutoriales mágicos, lo más sensato para evitar disgustos y problemas mayores es seguir los métodos oficiales y comprobados. El proceso es algo tedioso, pero merece la pena invertir esos días en asegurar un desbloqueo seguro y sin sobresaltos.
Al hablar de flasheo en dispositivos Samsung, es posible toparse con otros errores relacionados, como el famoso DRK (Device Root Key) o problemas con el sistema de verificación de la integridad del firmware. En ocasiones, el estado de RMM bloqueado puede ir acompañado de problemas como:
En estos casos, la solución más fiable suele ser similar: restaurar el firmware original que corresponda exactamente a la versión de tu dispositivo, asegurándote de realizar un proceso limpio y seguro antes de volver a intentar cualquier modificación.
Uno de los pasos fundamentales para desbloquear el RMM State es asociar el dispositivo a una cuenta Samsung válida en cuanto completes la configuración inicial tras flashear o restaurar el equipo. Accediendo al área de seguridad desde la app oficial o los ajustes, se activa el periodo de protección y, tras los siete días correspondientes con todas las condiciones cumplidas, el sistema permite el desbloqueo OEM y el fin de la cuarentena.
El error RMM State: Prenormal puede ser una protección temporal que, si se entiende y sigue correctamente el proceso, permite recuperar el control total del dispositivo sin riesgos mayores. La clave está en la paciencia y en seguir las recomendaciones para garantizar un desbloqueo seguro y duradero. Comparte la información para que más usuarios sepan solucionar este error.