Design market

El miedo desde la seguridad del sofá se lleva mejor. Crédito: Jesshoots (Pexels)

Las plataformas de streaming como Netflix, Disney+, Prime Video o Max, entre otras muchas, han revolucionado la manera de disfrutar de películas y series en nuestros televisores. Y en nuestros dispositivos móviles. Hace años que ya no tienes que esperar a que un contenido se estrene y televise. Nos hemos acostumbrado a ver lo que queramos y cuando queramos. Solos o acompañados. ¿Quién no ha quedado, alguna vez, para ver Netflix con amigos? ¿O para hacer una maratón de Disney+ o Max?

Pero no siempre es posible quedar con tus amigos, o con tu pareja, físicamente. La distancia, en ocasiones, es insalvable. Y no todo el mundo tiene tiempo suficiente. El caso es que, gracias a internet, es posible hacer una quedada para ver películas, series o videos de YouTube sin salir de casa. Solo necesitas la aplicación adecuada y una conexión a internet normal y corriente. 

Este tipo de plataformas tienen una ventaja añadida. No infringen las normas de Netflix y compañía sobre compartir cuentas. De un tiempo a esta parte, nos hemos acostumbrado a que los servicios de streaming nos prohíban compartir cuentas con los demás. Aunque siempre hay maneras de hacerlo. Y si lo hacemos, tenemos que pagar aparte. Sin embargo, no dicen nada de ver contenidos en compañía. Aunque sea cada uno desde su dispositivo conectado.

Veamos varios ejemplos de apps que te permiten organizar quedadas online con tus amigos para ver videos de YouTube o cualquier contenido del catálogo de Netflix, Disney+, Prime Video, Max, Pluto TV y otras muchas plataformas de streaming. Además, incluyen un chat para comentar lo que estáis viendo. Aunque siempre podéis usar Discord, Telegram o similares para hablar mientras veis la película o serie elegida.

La primera recomendación es Teleparty, que como su nombre indica, permite crear fiestas a distancia. En su página web, dice ser compatible con las plataformas de streaming más populares. Netflix, YouTube, Disney+, Prime Video y Max, en España. Y otras muchas, de Estados Unidos y otros países. Su funcionamiento es simple. Instalas la aplicación o extensión de navegador que corresponde a cada dispositivo, abres un video en la plataforma elegida, creas un canal de Teleparty e invitas a tus acompañantes.

Teleparty es gratuito. Aunque tiene una versión de pago que amplía el soporte a más plataformas, como Crunchyroll o Apple TV+, entre otras. Además, pagando tendrás acceso a chat de video y voz. Frente al chat de texto gratuito. Por lo demás, puedes instalar esta aplicación en macOS como app independiente, con extensión para Safari. También tiene extensión para Microsoft Edge, Google Chrome y Mozilla Firefox. Tanto en Windows como en macOS. Y para dispositivos móviles, tiene una versión para Android.

Otra buena elección para ver Netflix con amigos, a través de internet, es Rave. Su servicio es gratuito, aunque ofrece suscripciones de pago para evitar la publicidad. Y tiene aplicaciones para instalar en Windows, macOS y en dispositivos iOS (iPhone, iPad) y Android. Además, es compatible con Netflix, Disney+, YouTube, Prime Video, Max y otras plataformas de streaming. Solo necesitas tener cuenta en una de esas plataformas e invitar a una o más personas a tu fiesta online.

Al igual que Teleparty, con Rave puedes ver cualquier video, serie o película mientras comentas la jugada vía chat de texto. Y puedes hacerlo desde tu ordenador o desde tus dispositivos móviles. Así que no tienes excusa para hacer una maratón de series o películas con tus amigos y sin salir de casa. Como funciones adicionales, en principio también puedes “emitir” tus propios videos hospedados en Google Drive. O escuchar música. O incluso mezclar canciones con su propia herramienta integrada.

Disponible en versión web y con extensiones para Opera, Firefox, Edge y Chrome, Watch2Gether hace honor a su nombre. Este servicio consiste en crear salas de chat para ver contenidos online en grupo. Puedes usarlo sin registro, de manera anónima, pero también existe la posibilidad de crearte una cuenta. E incluso tiene versión de pago que elimina la publicidad por defecto. Básicamente, se trata de un reproductor que sincroniza audio y video, como una videollamada en la que compartes algo más que tu cámara y tu micrófono.

Para empezar, te permite compartir contenidos de YouTube, Vimeo, Twitch o Dailymotion. También podrás escuchar con tus amigos música de Soundcloud, Apple Music y otras plataformas de audio. O incluso ver juntos videos de TikTok, Instagram o X. Y empleando las extensiones y/o la función de compartir pantalla (Screenshare en inglés), deberías poder ver Netflix con amigos. Y quien dice Netflix, dice Prime Video, Disney+ o cualquier plataforma de streaming que puedas reproducir en tu navegador web. Y si tienes cualquier duda, consulta su foro oficial.

Similar a Rave o Teleparty, Flickcall sirve para ver Netflix con amigos. Cada uno desde su ordenador o dispositivo conectado. También es compatible con YouTube, Disney+, Max y Prime Video, entre otros. Y su funcionamiento es similar: descargas su extensión para Google Chrome, la instalas y empiezas a reproducir una serie, video o película de una de las plataformas gratuitas o de pago de tu gusto. Luego haces clic en el icono de Flickcall para crear un nuevo espacio de visionado en grupo e invitas a quien tú quieras mediante un enlace personalizado.

En principio, Flickcall también integra videollamada, para compartir la experiencia con audio y video, además del chat de texto habitual. Aunque esta función es de pago. Por lo demás, el único inconveniente de esta plataforma, según las preguntas frecuentes, es que para ver contenido de pago, todos los invitados deberán tener su propia cuenta. Léase Netflix, Disney+, Prime Video o Max. Así que este servicio no sería práctico para compartir contenidos de estas plataformas si alguien no tiene cuenta en ellas.