Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú.
El sector asegurador en España atraviesa una fase crítica en su transformación digital. Aunque más del 50% de las aseguradoras ya han adoptado tecnologías emergentes como Inteligencia Artificial (IA), Cloud Computing y Big Data, solo el 30% ha logrado modernizar sus sistemas heredados, lo que frena la digitalización completa de la industria. Así lo refleja un reciente informe de McKinsey, que advierte sobre el impacto de estos sistemas legacy en la agilidad y eficiencia operativa de las aseguradoras tradicionales.
En este contexto, consultoras tecnológicas como nettaro se posicionan como actores clave en la evolución del ecosistema asegurador. Esta firma española cuenta con un departamento especializado en desarrollo que trabaja con aseguradoras líderes para integrar soluciones tecnológicas a medida. Su enfoque combina automatización de procesos, análisis de datos y capacidades de observabilidad para transformar profundamente los modelos de negocio existentes.
“Estamos ayudando a las aseguradoras a reducir sus costes operativos y mejorar su eficiencia a través de soluciones escalables y adaptadas a su realidad tecnológica”, explica un portavoz de nettaro.
Una de sus implementaciones más destacadas es la solución de Data Lake que ha desarrollado para una aseguradora líder del sector. Diseñada para procesar 1.5 terabytes de datos diarios, esta plataforma automatiza tareas clave, mejora el acceso a la información crítica y reduce significativamente el tiempo necesario para la toma de decisiones. Todo ello encapsulado en Docker, lo que facilita su despliegue y migración, disminuyendo los costes y el tiempo de gestión de la infraestructura.
La digitalización no solo responde a una necesidad técnica, sino también a una demanda de mercado. El sector seguros representa cerca del 5% del PIB español, con ingresos por primas que alcanzaron los 22.685 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 6,8% más que el año anterior. Esta tendencia de crecimiento se mantiene sólida, pero para sostenerla es imprescindible ganar eficiencia y mejorar la experiencia del cliente mediante la tecnología.
De hecho, según el informe de Mutualidad, el 83% de las aseguradoras coinciden en que la tecnología está redefiniendo el sector, presionadas por el auge de las Insurtech, que nacen digitales y cuentan con infraestructuras modernas y ágiles basadas en blockchain y la nube. Frente a ellas, las aseguradoras tradicionales luchan con la rigidez de sistemas heredados, que elevan los costes y alargan los tiempos de desarrollo.
Aquí es donde tecnologías como la observabilidad cobran especial relevancia. nettaro aplica esta metodología para proporcionar a los equipos técnicos una visión completa del estado del sistema a través de métricas, trazas y logs, permitiendo detectar y resolver fallos antes de que tengan un impacto real. “Con entornos híbridos cada vez más complejos, la capacidad de anticiparse a los problemas es esencial para mantener la continuidad operativa”, destacan desde la consultora.
Por otro lado, la Inteligencia Artificial Generativa se perfila como una de las apuestas más importantes a corto plazo. El Global Insurance Outlook 2025 de EY revela que el 99% de las aseguradoras planea invertir en IA Generativa, aunque el 77% reconoce que su plantilla no está aún preparada para su implementación. En respuesta, nettaro colabora con sus clientes para diseñar planes formativos y procesos adaptados, maximizando el impacto de la IA en tareas como atención al cliente, detección de fraude o análisis predictivo.
La gestión de grandes volúmenes de datos continúa siendo un reto. Los sistemas manuales aún presentes en muchas aseguradoras ralentizan el acceso a la información y elevan los costes operativos. La adopción de herramientas de Business Intelligence, integradas en las soluciones de nettaro, permite automatizar estos procesos y liberar recursos para tareas de mayor valor añadido.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Las cookies de marketing se utilizan para hacer un seguimiento de los visitantes de las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, haciéndolos más valiosos para editores y anunciantes terceros.
Las cookies analíticas ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo interactúan los visitantes con los sitios web, recopilando y proporcionando información de forma anónima.
Más información sobre nuestra política de cookies