Los iPhone del 2025 todavía no se presentaron y ya no solo vemos rumores sobre lo que supuestamente traerán los del 2026, sino también los de 2027. Y ese año es muy importante para Apple porque se van a cumplir nada menos que 20 años del lanzamiento del iPhone original, un dispositivo que cambió el mercado de los smartphones para siempre.
Días atrás, Mark Gurman, de Bloomberg, reportó que el iPhone de 2027 podría llegar con un diseño sin bordes. Como si se tratase del gran bloque de cristal que alguna vez soñó Jony Ive, básicamente. Y ahora el medio coreano ET News no solo ha profundizado en esta presunta posibilidad, sino también en otras novedades muy importantes que llegarían con dicho modelo.
Respecto del panel, los asiáticos indican que se está desarrollando la tecnología para una versión con sus cuatro laterales curvados. Se supone que esto podría permitir que el iPhone de 2027 no tenga bordes en el frontal, sino que los mueva hacia todos sus costados.
Claro que esto podría suponer un desafío mayúsculo en lo que respecta a la reubicación de otros componentes cruciales, como la cámara —que se menciona que podría instalarse debajo de la pantalla—, el altavoz y hasta los botones. Pero no solo eso, pues también se podría ver comprometida la durabilidad estructural del dispositivo.
Según ET News, próximamente habrá una reunión entre Apple y sus proveedores de paneles OLED para el iPhone, Samsung y LG Display, para supuestamente abordar la implementación de esta tecnología en el modelo de 2027.
El otro elemento notorio que distinguiría al iPhone de 2027 sería la introducción de una batería de silicio puro. El citado medio coreano indica que este componente utilizaría un ánodo completamente hecho de silicio, en lugar de grafito. Esto le permitiría aumentar drásticamente la densidad de energía e incrementar la autonomía del dispositivo.
Al igual que con el presunto diseño sin bordes, Apple afrontaría grandes desafíos para adoptar una tecnología así en el iPhone del 20.° aniversario. Según menciona Macrumors al respecto un ánodo hecho en un 100 % de silicio podría, en la teoría, almacenar hasta 10 veces más iones de litio por gramo que el de una batería convencional. Pero tendría una contra bastante compleja: se podría expandir hasta un 300 % durante la recarga.
Esto le daría a Apple (y a sus proveedores) menos de dos años para resolver el inconveniente. Después de todo, un problema en la integridad estructural de la batería podría ser fatal para las aspiraciones del iPhone de 2027 y de la firma californiana en general. De todos modos, como decimos siempre, cada rumor o filtración sobre productos de la manzana no anunciados se debe tomar con pinzas.
Habrá que ver en qué momento de 2027 se lanza el supuesto iPhone del 20.° aniversario. Según datos que se conocieron en los últimos días, Apple podría cambiar el cronograma de presentación de sus móviles. Justamente desde el citado año, dejaría de mostrar todos sus teléfonos en un mismo evento en septiembre. Ya veremos si esto realmente se concreta.