El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, se dirigió este miércoles al líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, con vistas a recordarle que no es demasiado tarde para que se ponga del lado de la paz.
En una publicación en sus redes sociales, Orbán se acordó de que hace un año había visitado la capital ucraniana, Kiev, para mantener largas conversaciones con Zelenski sobre la posibilidad de un alto el fuego y la paz en el conflicto ucraniano. Incluso entonces, le advertí de que el tiempo no estaba de su lado, … que estaba a punto de producirse un cambio importante en EE.UU. y que Europa se estaba quedando sin fuerzas, subrayó.
No obstante, Orbán manifestó que Zelenski no le dio importancia a sus advertencias en aquel momento. Con la seguridad del artista de escenario, insistió en continuar la guerra, expresó el primer ministro, agregando que el conflicto prosigue, mientras que Europa está agotada y los envíos de armas estadounidenses disminuyen. Esto no es teatro, ni una serie de televisión, sino la cruda realidad, manifestó Orbán.
En este contexto, recalcó que Budapest siempre se ha mantenido del lado de la paz y ha abogado por encontrar una vía pacífica para resolver la crisis. No es demasiado tarde para que el presidente Zelenski se una a nosotros, reiteró.
A mediados de junio, Orbán declaró que Zelenski debería agradecerle su ayuda humanitaria y la acogida de refugiados procedentes de Ucrania, pero en vez de ello, su nación fue amenazada abierta y groseramente por los ucranianos.
Las declaraciones del primer ministro se produjeron después de que Zelenski afirmara a un medio de oposición húngaro que Orbán está cometiendo un grave error histórico al negarse a prestar ayuda militar a Kiev. Además, calificó la política de Budapest de antiucraniana y antieuropea y amenazó con publicar pruebas de las supuestas actividades de los servicios de inteligencia del país europeo en territorio ucraniano.