Windows 11 y 10 tienen algunas funcionalidades que tal vez no conoces, pero que deberías usarlas desde el primer día. Estas características te ahorran tiempo y trabajo.
Montaje/Unplash
Telegram
Copiar url
Enlace copiado
Microsoft incorpora herramientas nativas muy útiles en sus sistemas operativos y una gran parte de ellas probablemente ya las conoces desde el menú de Inicio, el Explorador de Archivos, la Barra de Tareas y otros apartados, pero hay algunas que siguen pasando desapercibidas cuando podrían servirte de mucho.
¿Necesitas aumentar tu productividad al usar el PC? Existe una gran cantidad de funciones ocultas de Windows 11 y 10 que mejoran la eficiencia a la hora de usar el equipo. Tu experiencia podría ser más agradable si comienzas a utilizarlas y no requieren de conocimientos técnicos.
Emplear una configuración adecuada y añadir estos trucos a tu uso diario, seguro que va a hacer la diferencia, así que si quieres conocer cuáles son, en esta lista tienes algunas funcionalidades que van a ser de gran ayuda.
Computer Hoy
¿Te cuesta encontrar un archivo dentro de una carpeta en específico? Aunque no lo parezca, es uno de los problemas más comunes al usar Windows. A veces hay demasiados elementos en un mismo sitio y se complica hallar el que necesitas.
Por suerte, está la opción de Indexación Clásica, la cual te da la posibilidad de acceder al buscador de archivos directo para encontrarlos sin importar que se tengan que examinar las ubicaciones predeterminadas del sistema. Es decir, cuando se habilita, tiene la capacidad de darte resultados de todo lo que coincida con el nombre, sin importar donde esté.
Para activar esta función, tienes que ir a configuración y acceder a Privacidad y seguridad>Búsqueda de Windows, donde es necesario cambiar la Indexación a modo Clásico. Esto facilita mucho las cosas e incluso está la alternativa de utilizar la app Everything que actúa similar a esta característica.
Computer Hoy
Un usuario promedio tal vez no suela emplear herramientas avanzadas del sistema como el cuadro de diálogo Ejecutar, pero es recomendable acceder a ella frecuentemente porque es otra manera de abrir programas, carpetas y archivos.
El atajo que debes usar es Ctrl+Mayús+Enter y poner el respectivo comando o dirección. Por ejemplo, puedes poner “cmd” para abrir el Símbolo del Sistema, “powershell” para Windows PowerShell, “taskmgr” para el Administrador de Tareas o “control” para el Panel de Control.
En la página oficial de Microsoft están todos los códigos que se pueden emplear y, si los aprendes, te ahorrarás muchos pasos cuando necesites acceder a ciertos programas con rapidez o en el caso de que haya un problema y necesites otra forma de ejecutarlos.
Computer Hoy
Supongamos que tienes una pantalla grande o varios monitores y te gustaría hacer que tu navegación sobre las ventanas sea más fluida, activar la función de desplazamiento de ventanas inactivas es lo que necesitas.
¿Por qué es una buena idea usarla? Cuando hay varias ventanas abiertas, debes minimizar una app para ir a la otra o dejarlas superpuestas una delante de la otra. Pues bien, con esta ventaja, tienes la posibilidad de mantener todas en una sola y desplazarte entre ellas.
Para entenderlo mejor, si está Chrome abierto y Excel, puedes acceder al mencionado navegador, poner el cursor sobre él y bajar con la rueda del ratón hasta que llegues al final para después seguir y pasar a la app de Microsoft 365 Copilot.
Es decir, estarían “pegadas” de manera vertical y su activación consiste en ir a Ajustes>Bluetooth y dispositivos>Ratón>Desplazar Ventanas Inactivas al Pasar el Cursor Sobre Ellas. Pruébala y si se adapta a tu estilo, tal vez sea de mucha ayuda.
Imagen generada con IA
El Modo Dios es una de las funcionalidades más impresionantes de Windows, pues su nombre se debe a que te permite tener dominio sobre más de 200 configuraciones avanzadas que un usuario normal no tiene y centralizarlas en una carpeta para mejorar su utilidad.
Por si fuera poco, es una buena manera de lidiar con la gestión del sistema operativo usando diversos puntos de opciones, además de la libertad de modificar el nombre de las funciones para tu gusto.
¿Cómo lo activas? El proceso es algo complicado, se requiere de una cuenta con privilegios de administrador y se recomienda solo para usuarios que de verdad necesiten hacer cambios internos de configuración.
En el proceso, es necesario crear una nueva carpeta en el escritorio y nombrarla con el comando “ModoDios.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}”. Después que confirmes el cambio, puedes ejecutarla y acceder a todas las herramientas que incorpora.
Por supuesto, hay muchas otras características de Windows 11 y Windows 10 que podrías usar, pero estas suelen ser las menos usadas. La idea es que le des una oportunidad y te quedes con las que más te sirvan en tu día a día.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Consejos, Microsoft, Windows 11, Windows 10