Publicado
el
por
Google sabe que la seguridad en lÃnea se ha convertido en uno de los grandes desafÃos tecnológicos de nuestro tiempo. Con miles de millones de personas conectadas a Internet, protegerlas de amenazas como el phishing, las estafas financieras y los ataques de ingenierÃa social es una tarea cada vez más compleja. Las empresas tecnológicas, conscientes de que su reputación depende en gran medida de la confianza de los usuarios, invierten enormes recursos en desarrollar soluciones para anticiparse a las tácticas de los ciberdelincuentes.
En este contexto, las decisiones que toman gigantes como Google para mejorar la seguridad de sus plataformas son especialmente significativas. La inteligencia artificial, que una vez se consideró una herramienta futurista, se ha convertido en un componente esencial para identificar y neutralizar estas amenazas. Y ahora, Google ha dado un paso importante en esta dirección.
Google ha anunciado la integración de Gemini Nano, la versión «mini» de su LLM diseñada especialmente para dispositivos, en la versión de escritorio de Chrome. Esta tecnologÃa busca reforzar la seguridad de los usuarios al detectar estafas en tiempo real, sin depender únicamente de bases de datos externas. El enfoque en el dispositivo permite identificar amenazas inéditas de forma inmediata, mejorando significativamente la protección frente a ataques de phishing y otras formas de fraude en lÃnea.
La integración de Gemini Nano en Chrome no solo amplÃa las capacidades de detección de amenazas, sino que también refuerza el modo de Protección Mejorada, que Google describe como su nivel más alto de seguridad en el navegador. Según la compañÃa, esta configuración es el doble de eficaz que el modo de Protección Estándar para bloquear ataques de phishing y otras amenazas comunes. Esto es especialmente relevante en un momento en el que los ataques de ingenierÃa social son cada vez más sofisticados y difÃciles de detectar con métodos tradicionales.
Además, Google también ha llevado esta protección a Chrome para Android, donde ahora los usuarios pueden recibir alertas sobre notificaciones maliciosas, spam o engañosas. Esta función permite a los usuarios darse de baja fácilmente de fuentes sospechosas o bloquear contenido no deseado, añadiendo una capa adicional de seguridad para quienes navegan desde sus dispositivos móviles. Esto es crucial, dado que muchas estafas se dirigen especÃficamente a usuarios móviles a través de notificaciones push y enlaces en mensajes de texto.
En paralelo, Google también ha mejorado la seguridad en su motor de búsqueda, utilizando inteligencia artificial para identificar y bloquear estafas a gran escala. Según datos de la compañÃa, esta tecnologÃa ha logrado reducir en más del 80% las estafas relacionadas con la suplantación de agentes de servicio al cliente de aerolÃneas, bloqueando cientos de millones de resultados fraudulentos cada dÃa. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también refuerza la confianza en la plataforma de búsqueda más utilizada del mundo.
A pesar de estos avances, es importante recordar que la eficacia de estas tecnologÃas depende en gran medida de cómo se implementen y afinen. La IA puede ser una herramienta poderosa para proteger a los usuarios, pero también puede convertirse en un arma de doble filo si no se ajusta adecuadamente. La precisión y la capacidad para identificar amenazas reales sin generar falsos positivos serán cruciales para que estas herramientas cumplan realmente su propósito. En un entorno donde las tácticas de los estafadores evolucionan tan rápido como las defensas, mantener este equilibrio será un desafÃo constante para Google.
Más información
Intel baja los precios de los Core Ultra 200S
Si me dieran una cana por cada contenido que he escrito relacionado con la tecnologÃa… pues sÃ, tendrÃa las canas que tengo.
Por lo demás, música, fotografÃa, café, un eReader a reventar y una isla desierta. ¿Te vienes?
Google revela el nuevo lenguaje de diseño de Android, Material 3 Expressive
YouTube prueba las suscripciones para dos
Asà será el nuevo modo de escritorio para Android: de móvil a PC en un segundo
Firefox podrÃa desaparecer si pierde su acuerdo con Google, advierte Mozilla
Gemini da el salto a los menores de 13 años
Microsoft hace passkey obligatorio
Qué es HDR y cómo mejora la experiencia en juegos o vÃdeos
Cómo se crean y gestionan las particiones de disco en Windows
Los mejores temas oscuros para Windows 11
FAT32 Format, ideal para formatear unidades FAT32 en Windows