Design market

El Google I/O estuvo marcado por grandes anuncios relacionados con Gemini y la inteligencia artificial de la compañía. Uno de los principales fue Veo 3, la nueva versión del modelo de generación de vídeo, que incluye importantes mejoras respecto a la versión anterior. Esta IA es capaz de crear vídeos con sonidos, ruidos de fondo o, incluso, diálogos entre personajes. Y ahora, Veo 3 ya está disponible en España.

Google ha confirmado que, a partir de hoy, los usuarios con una cuenta de Gemini en España podrán acceder a Veo 3 y, por ende, crear vídeos mediante este modelo de inteligencia artificial generativa. Para ello, eso sí, es necesario cumplir una serie de requisitos.

Por el momento, solo aquellos usuarios con un plan a Google AI Pro pueden hacer uso de Veo 3 a través de Gemini. Dicha suscripción, recordemos, tiene un precio de unos 22 euros al mes, y permite acceder a Gemini 2.5 Pro y a otras herramientas de creación de vídeo, como Flow, que también se anunció durante el Google I/O.

Además, y si bien Google no lo ha especificado, es probable que Veo 3 tenga las mismas limitaciones que en la versión de Estados Unidos. En concreto, los usuarios pueden generar hasta tres clips de vídeo por día con una duración de hasta 8 segundos, y con una calidad de 720p. Después, podrán continuar creando vídeo a través de Veo 2.

¡Presentamos Veo 3 en España! 🎬 Nuestro modelo de generación de video en Gemini, que te permite crear videos con efectos de sonido. A partir de hoy, empezará a estar disponible para usuarios Pro. Usa Gemini: https://t.co/vsE6no01QP pic.twitter.com/GW4bsazivz

Veo 3, reiteramos, incluye importantes mejoras respecto a la versión anterior de la IA de Google que permite crear vídeo. Una de ellas es la posibilidad de incluir sonidos, voces habladas, y más. Para ello, los usuarios solo tienen que pedirle que genere un vídeo de, por ejemplo, una playa con el sonido de las olas chocando contra la arena, o de dos señores teniendo una conversación sobre el estado del tiempo.

Por supuesto, Veo 3 también añade un mayor realismo y una mejora importante en la calidad de imagen y en la forma en la que se crea el contenido. Las personas tienen un aspecto más real, actúan de forma más “humana” y hay mucho más realismo en todos los elementos que aparecen en el vídeo.

Por otro lado, es relevante mencionar que Veo 3 utiliza la marca de agua digital de Google. Bautizada como SynthID, esta permite a detectores de IA, así como plataformas de redes sociales, detectar si el contenido se ha generado mediante inteligencia artificial.

Para usar Veo 3 en España, reiteramos, es necesario tener una suscripción a Google AI Pro (anteriormente conocida como Gemini Advance). Si ya tienes este plan contratado, solo tienes que seguir estos pasos.