Android Ayuda » Android » Tutoriales
8 minutos
Los relojes inteligentes o smartwatches se han convertido en uno de los accesorios tecnológicos más codiciados en los últimos años. Y no es para menos: ofrecen una combinación perfecta de estilo, conectividad y monitorización de la salud, todo directamente en la muñeca.
Si eres de los que buscan estar al tanto de las notificaciones, controlar tu actividad física o gestionar llamadas desde tu muñeca sin dejarte un dineral, estás en el lugar correcto. Te vamos a contar cómo elegir smartwatches baratos y funcionales y te recomendamos los mejores del momento.
Un smartwatch es mucho más que un simple reloj. Este tipo de dispositivo integra la tecnología de los smartphones en un formato compacto y cómodo que llevas puesto en la muñeca. Permite recibir llamadas, leer y responder mensajes, monitorizar la actividad física, controlar la reproducción de música, gestionar correos electrónicos y mucho más. De hecho, muchos usuarios consideran que tener un smartwatch es hoy en día casi tan importante como tener un teléfono móvil, sobre todo por la capacidad de centralizar información y facilitar tareas cotidianas de forma discreta y eficiente.
Aunque el precio sea uno de los factores determinantes, es crucial que un reloj inteligente barato no sacrifique funcionalidades esenciales. Aquí van las principales características que deberías exigir en cualquier modelo que te plantees comprar:
Encontrar estos elementos en un smartwatch asequible es posible. La clave está en comparar modelos y priorizar las funciones que realmente te acompañarán en tu día a día.
Uno de los aspectos que más preocupa a la hora de elegir un smartwatch barato es cuánto dura su batería. La autonomía impacta directamente en la experiencia de uso. Si eliges un modelo que apenas aguanta un día, tendrás que estar pendiente del cargador casi tanto como del móvil, lo que puede resultar muy incómodo, especialmente si lo utilizas para controlar tu actividad diaria y el sueño.
Los modelos con baterías que duran varios días permiten disfrutar del reloj sin interrupciones, olvidándote de cargarlo constantemente. Esto resulta especialmente práctico en viajes, excursiones o simplemente en jornadas largas fuera de casa. La mayor duración de batería ofrece mayor libertad y tranquilidad de uso.
Quizá uno de los mayores atractivos de los smartwatches baratos actuales es su capacidad para monitorizar diversos aspectos de la salud. Algunas funciones que no debes pasar por alto son:
Estas funciones convierten un simple accesorio en un auténtico entrenador de bolsillo, ideal tanto para deportistas como para quienes buscan controlar su salud día tras día.
No todo es diversión y comodidad. Los relojes inteligentes gestionan datos personales sensibles como la ubicación, rutinas de salud y patrones de uso. Por eso, es fundamental que el dispositivo cuente con actualizaciones de seguridad periódicas y que las conexiones Bluetooth o Wi-Fi estén protegidas frente a ciberataques.
Además, al sincronizar apps de terceros, es clave tener en cuenta las políticas de privacidad y control de los permisos que concedemos. Un buen smartwatch debe cuidar la privacidad tanto como tu salud.
En el mundo de los smartwatches baratos encontrarás principalmente dos tipos de sistemas operativos. Por un lado, están los relojes con RTOS (Sistema Operativo en Tiempo Real), que son cerrados y no permiten instalar apps de terceros, aunque cada vez integran más funciones ‘inteligentes’ como llamadas, GPS o respuestas rápidas a notificaciones.
Por otro lado, se encuentran los smartwatches con sistemas operativos completos como Watch OS, Wear OS o Harmony OS. Estos permiten agregar aplicaciones extra, una personalización avanzada y una gestión más flexible de notificaciones y funciones, asemejándose a la experiencia de un smartphone. Normalmente, los dispositivos con sistema completo son algo más caros, pero si quieres el máximo nivel de interacción, pueden merecerte mucho la pena.
Hay una buena variedad de relojes inteligentes asequibles que destacan por su equilibrio entre prestaciones y precio. Aquí tienes algunos de los que más merecen la pena actualmente:
Este modelo es uno de los que mejor relación calidad-precio ofrece, con un diseño elegante y ligero. Su caja es de plástico, pero el frontal de cristal mejora su aspecto. Destaca por su gran autonomía, GPS integrado y la posibilidad de responder llamadas. Una de sus pocas carencias es que no permite responder mensajes desde el reloj. Aunque su precio de salida era de unos 119 euros, actualmente es posible encontrarlo por debajo de 100 euros, siendo una de las mejores opciones económicas y funcionales.
Amazfit ha logrado posicionar este modelo como una alternativa directa al de Xiaomi, pero con una caja de aluminio o acero inoxidable, que le otorga un toque más sofisticado. Incluye respuesta de llamadas, integración con Alexa, GPS y sensores de salud. La caja premium marca la diferencia, con precios que van desde los 129,90 euros la versión de aluminio hasta los 149,90 euros si optas por el acero.
Aunque es más conocida como pulsera de actividad, la Fitbit Charge 6 se ha renovado con funciones inteligentes gracias a la adquisición de Fitbit por Google. Incorpora GPS, excelentes algoritmos para analizar el sueño y el ritmo cardíaco, integración con Google Wallet para pagos, control de música en YouTube Music y navegación paso a paso con Google Maps. Incluyendo respuestas rápidas y emojis, su precio ronda los 159,95 euros.
La opción más premium de la lista, el Huawei Watch GT4, se mueve en el rango de los 249 euros, pero destaca por su diseño y materiales de alta calidad y compatibilidad con iOS y Android. Ofrece respuestas a llamadas y notificaciones (con mejores opciones en Android), y su sistema Harmony OS es rápido y estable, aunque similar a un RTOS en algunas funciones.
Dentro de los relojes inteligentes con sistema completo, el Samsung Galaxy Watch 5 utiliza Wear OS personalizado por Samsung, permitiendo instalar apps, responder llamadas y notificaciones, y gestionar todas las funciones de salud. Es compatible solo con Android y su rango de precios oscila entre 170 y 240 euros, según la generación.
Para los usuarios de iPhone, el Apple Watch SE es la opción recomendada si el presupuesto lo permite. Aunque su precio ronda los 265 euros en segunda generación, ofrece la mejor integración con iOS, permitiendo instalar apps y acceder a funciones del ecosistema Apple. Es la opción más costosa de la lista, pero también la más compatible con los dispositivos de Apple.
El sector de los relojes inteligentes evoluciona constantemente. Se prevé una mejora en la duración de las baterías en los próximos años, junto con avances en inteligencia artificial y aprendizaje automático. Esto permitirá experiencias más personalizadas, adaptadas a cada usuario, además de una mayor integración con otros dispositivos del hogar y del entorno profesional, abriendo nuevas funcionalidades que aún no podemos imaginar.
Los smartwatches baratos ofrecen una opción muy atractiva tanto para quienes inician en el mundo de los wearables como para quienes quieren mejorar su experiencia sin gastar mucho dinero. Analizando bien las necesidades y las funciones que realmente valoras, podrás encontrar verdaderas joyas tecnológicas que te acompañarán en tu día a día, ayudándote a mantenerte saludable, conectado y sin que el bolsillo sufra demasiado.