La PS6 portátil ya forma parte de las conversaciones sobre el futuro de Sony. Desde hace algún tiempo, distintos informes apuntan a que la compañía japonesa estaría trabajando en una nueva consola portátil que ampliaría su catálogo más allá del escritorio, y ayer mismo publicamos una primera aproximación sobre sus posibles capacidades y limitaciones. Pues bien, en esa línea hoy han surgido nuevos detalles que permiten afinar aún más el perfil de este dispositivo, y que invitan a establecer comparaciones con algunas consolas ya asentadas en el mercado.
Hasta ahora, las filtraciones coincidían en que esta PS6 portátil —aún sin confirmación oficial, claro— no alcanzaría la potencia de una PlayStation 5. Sin embargo, el último dato filtrado por Kepler_L2, una fuente habitual en lo relacionado con arquitecturas de AMD, apunta a que su rendimiento sí estaría por encima del que ofrece la Xbox Series S. No es un detalle menor. Microsoft posicionó esta consola como la puerta de entrada a la generación actual, y Sony estaría planteando su portátil en un escalón superior.
Según la filtración, el dispositivo contaría con un SoC personalizado de AMD fabricado en proceso de 3 nanómetros y un consumo estimado de 15 vatios. En cuanto a la GPU integrada, se habla de un número de unidades de cómputo (CUs) inferior a 40, probablemente 36, lo que la situaría al mismo nivel que la PS5 en ese apartado concreto. Ahora bien, la comparación directa con la sobremesa no es viable: hay factores clave como el ancho de banda, el TDP o las frecuencias que marcarán diferencias significativas, más aún en un diseño portátil.
Eso sí, en comparación con la Xbox Series S, que dispone de 20 CUs, esta PS6 portátil partiría con una ventaja clara en términos de arquitectura gráfica. Si a ello sumamos una posible mayor eficiencia energética y un diseño pensado para ejecutar juegos de PS5 —aunque con ciertas limitaciones en resolución o tasa de fotogramas—, el resultado podría ser una máquina notablemente capaz, sobre todo si Sony cuida la experiencia de uso y la compatibilidad con su ecosistema actual.
En cuanto al calendario, se especula con que el dispositivo podría llegar al mercado en 2027, coincidiendo quizá con la madurez final de la PS5 y la transición hacia una futura PS6 de sobremesa. No hay confirmaciones por parte de Sony, pero la insistencia y coherencia de las filtraciones invitan a pensar que el proyecto no solo existe, sino que ha alcanzado un nivel avanzado de desarrollo.
Que Sony vuelva al mercado portátil con una consola de esta categoría sería, sin duda, una apuesta ambiciosa. Después de los altibajos con PSP y PS Vita, y sobre todo de la decepción que supuso PlayStation Portal, la compañía parece haber encontrado una ventana de oportunidad: jugadores que valoran la movilidad, la potencia y una integración perfecta con su ecosistema de juegos y servicios. Si el rendimiento finalmente supera al de Xbox Series S, como ahora se apunta, podríamos estar ante uno de los movimientos más relevantes del ciclo de vida de la futura generación.
Más información
- GIGABYTE presenta sus GeForce RTX 5060 y 5060 Ti
- Si me dieran una cana por cada contenido que he escrito relacionado con la tecnología… pues sí, tendría las canas que tengo. Por lo demás, música, fotografía, café, un eReader a reventar y una isla desierta. ¿Te vienes?
- Sony podría lanzar una PS6 portátil menos potente que PS5
- Sony sube el precio de la PS5
- Anbernic RG 557, una consola portátil con Android y Linux
- Switch 2: NVIDIA promete 10 veces más potencia gráfica, DLSS, trazado de rayos y juego en 4K
- ASUS muestra pistas sobre la Xbox Gaming Portable
- PS5 y PS5 Pro tienen problemas de stuttering en juegos con VRR
- Cómo clonar y recuperar sistemas operativos con Rescuezilla
- Extensiones de archivos en Windows: qué son y cómo se manejan
- Guía de compra de SSD: las mejores ofertas y apartados a valorar para acertar
- Una nueva actualización rompe Microsoft Office y Outlook en Windows 11 y Windows 10