Android Ayuda » Aplicaciones » General
9 minutos
¿Te has quedado sin espacio en el móvil justo cuando ibas a capturar ese momento especial? ¿Te cuesta decidir qué fotos borrar para instalar una app más? No estás solo. Muchos usuarios de Android se enfrentan cada día al mismo problema: la falta de almacenamiento. Afortunadamente, hay una solución sencilla, eficaz y cada vez más popular: las apps para almacenar archivos gratis en la nube.
Estas aplicaciones permiten liberar espacio en tu dispositivo Android sin perder acceso a tus archivos importantes como fotos, vídeos, documentos o música. Ya no necesitas una tarjeta microSD ni temer por perder tus datos si tu móvil se daña o se pierde. Con solo unos toques, puedes subir tus archivos a la nube y acceder a ellos desde cualquier lugar y en cualquier momento. Eso sí, con tantas opciones en el mercado, puede ser difícil saber cuál elegir. Por eso hemos analizado las apps que más espacio gratuito ofrecen, sus funciones, ventajas y limitaciones. Todo para que tomes la mejor decisión según tus necesidades.
El almacenamiento en la nube es una tecnología que permite almacenar archivos gratis en servidores remotos a los que puedes acceder a través de internet. En lugar de ocupar espacio en la memoria interna del teléfono, los datos se mantienen seguros en sistemas externos proporcionados por empresas especializadas.
Esto ofrece múltiples ventajas prácticas:
Además, muchas de estas apps ofrecen versiones gratuitas que dan varios GB de espacio, ideal para un uso personal o como solución complementaria al almacenamiento físico.
Antes de lanzarte a descargar cualquier aplicación, conviene tener claros algunos criterios que te ayudarán a encontrar la opción más adecuada:
Teniendo en cuenta estos factores, hemos analizado en profundidad las principales apps disponibles para Android y te presentamos sus características más destacadas, sus ventajas y posibles pegas.
Vamos a ver, en orden (no de mejor a peor, sino agrupadas por utilidad y capacidad), las aplicaciones que mejor relación entre espacio gratuito, rendimiento y funciones ofrecen actualmente.
Google Drive es seguramente la opción más conocida y utilizada entre usuarios de Android, y no es para menos. Está integrada de forma nativa en los móviles Android, por lo que suele venir instalada, y su funcionamiento es tan fluido y completo que para muchos es la solución perfecta sin complicarse con otras alternativas.
Características principales:
Lo mejor: La integración con todo el ecosistema de Google lo convierte en una solución muy completa para usuarios cotidianos.
Lo menos bueno: Los 15 GB se comparten entre Drive, Gmail y Google Fotos, por lo que pueden agotarse rápidamente si manejas muchos archivos o correos pesados.
Una de las apps que más ha destacado en los últimos tiempos es TeraBox, ya que ofrece una cantidad de almacenamiento inigualable de forma gratuita: 1 TB (1024 GB). Para una revisión completa, puedes consultar nuestro análisis de apps que ofrecen más espacio de almacenamiento en la nube de forma gratuita para Android.
Esto ha llamado la atención de miles de usuarios que buscan almacenar archivos gratis y de una enorme cantidad de material. Se autoproclama como la “nube gratuita más generosa del mercado”.
Características destacadas:
Lo mejor: Su capacidad gratuita es única. Ideal para quienes necesitan guardar mucho peso sin restricciones iniciales.
Lo menos bueno: La interfaz puede parecer menos pulida que otras más conocidas. Aunque protege los archivos, no ofrece cifrado extremo tipo “zero-knowledge” sin la versión premium.
¿Qué ofrece?
Lo mejor: Si te preocupa la privacidad, es una opción inmejorable. Además, el espacio gratuito inicial es superior a la media.
Lo menos bueno: Limitación en la transferencia mensual de datos en la versión free. Puede ser un problema si subes y bajas archivos pesados con frecuencia.
Dropbox fue pionero en almacenamiento en la nube, y aunque ya no lidera en espacio gratuito, se mantiene fuerte por su facilidad de uso y fiabilidad. Para más detalles, revisa también nuestra comparativa de servicios en .
Funcionalidades principales:
Lo mejor: Muy estable y fácil de usar. Excelente para trabajar en equipo y compartir enlaces.
Lo menos bueno: La capacidad gratuita es bastante limitada (solo 2 GB), aunque se puede ampliar con referidos u otras acciones.
¿Qué ofrece?:
Lo mejor: Perfecta para trabajar con documentos de Office, editar y compartir en la nube sin convertir formatos.
Lo menos bueno: Sus servidores están en EE.UU., lo que podría restar privacidad. Además, los 5 GB gratuitos pueden quedarse cortos rápidamente.
Características principales:
Lo mejor: Ideal para equipos y empresas que buscan control, organización y seguridad.
Lo menos bueno: En la versión gratuita, los archivos no pueden superar los 250 MB. Además, algunas funciones clave solo están en los planes pagos.
Características destacadas:
Lo mejor: Generoso espacio gratuito y sistema de backup automático muy eficaz.
Lo menos bueno: Algunos usuarios se quejan de la frecuencia de anuncios en versión gratuita y de que el espacio solo se mantiene si usas la app con regularidad.
Características clave:
Lo mejor: Perfecto para quienes tienen colecciones de música o vídeo. Opciones de pago vitalicias atractivas.
Lo menos bueno: Algunas funciones avanzadas requieren el paquete Crypto (de pago).
Características clave:
Lo mejor: Máxima privacidad y respeto por tus archivos. Ideal si valoras la ética digital.
Lo menos bueno: Interfaz menos intuitiva y sin integración con suites ofimáticas famosas como Google o Microsoft.
Actualmente existen múltiples opciones de almacenamiento gratuito en la nube para usuarios de Android, cada una con distintas ventajas según el perfil del usuario. Si buscas seguridad extrema, MEGA e Internxt son superiores. Para quienes valoran el espacio, TeraBox es imbatible. Los usuarios de Google o Microsoft encontrarán más cómodo quedarse en sus ecosistemas.
La clave es elegir la app que se adapte mejor a tus hábitos digitales y a cómo gestionas tus archivos personales o de trabajo. Comparte la información para que otros usuarios sepan cómo almacenar archivos gratis en la nube.