Android Ayuda » Aplicaciones » Recomendadas
11 minutos
Gestionar y editar PDFs desde un dispositivo Android se ha convertido en una necesidad cotidiana, tanto para profesionales, estudiantes o cualquier usuario que maneje documentos digitales a diario. Si alguna vez has tenido que completar, firmar, anotar o simplemente visualizar un archivo PDF en tu móvil, sabrás que contar con la aplicación adecuada puede marcar la diferencia entre una tarea rápida o un auténtico quebradero de cabeza.
En este artículo te traigo un análisis exhaustivo sobre las mejores aplicaciones para ver y editar PDFs en Android, integrando todo el conocimiento detallado y actualizado de las principales webs y expertos en productividad digital. Aquí no solo descubrirás qué apps están en la cima y por qué, sino cómo elegir la más adecuada para tus necesidades, ya sea para editar texto, añadir firmas, comprimir archivos o simplemente gestionar tus PDF de forma cómoda y segura. ¡Ponte cómodo y toma nota, porque después de esto sabrás todo lo que necesitas para convertir tu Android en una auténtica navaja suiza del mundo PDF!
El PDF es, desde hace años, el estándar más fiable para compartir documentos sin preocuparse por la compatibilidad o el aspecto final. Da igual si usas Windows, Mac, Linux, iOS o Android: el PDF se ve igual en todos lados. Esto, sumado a su capacidad para incorporar firmas, formularios y protección de archivos, explica que, aunque hayan salido otros formatos, el PDF siga más vigente que nunca.
Antes de lanzarte a descargar lo primero que veas en Google Play, conviene saber qué funciones debería cubrir una buena aplicación de PDF en tu móvil. Más aún si buscas no solo visualizar, sino editar, firmar o manipular estos archivos. Estas son las características esenciales:
A continuación te presento un repaso detallado de las aplicaciones más punteras, analizando sus ventajas, puntos fuertes y también sus limitaciones, para que puedas elegir la que mejor encaje contigo.
Adobe, como creador del formato PDF, sigue marcando el ritmo en el sector. Su app es una de las más descargadas y, en su versión gratuita, permite leer, resaltar texto, añadir anotaciones, cumplimentar formularios y firmar documentos. Destaca sobre todo por su integración con Google Drive y otros servicios en la nube.
En el apartado de edición avanzada (modificar texto, reorganizar páginas, convertir PDF a otros formatos, etc.) hace falta suscribirse a su versión Pro a través de un plan premium. Pero si buscas una solución avalada y compatible en cualquier entorno, es una de las mejores apuestas. Eso sí, la interfaz puede resultar algo recargada al principio si solo necesitas lo básico.
Xodo se ha ganado una excelente reputación por ofrecer casi todo lo que necesitas para editar y gestionar PDFs de forma totalmente gratuita y sin publicidad. Permite leer, anotar, firmar, rellenar formularios, combinar archivos, recortar páginas y convertir documentos desde y hacia PDF. Destaca su capacidad para colaborar en tiempo real sobre un mismo documento y su integración directa con servicios como Google Drive, Dropbox y OneDrive.
Incluye también herramientas de escaneo, OCR (reconocimiento de texto), creación de nuevos PDFs y edición sobre archivos de gran tamaño sin ralentizaciones. Su interfaz es limpia y tiene modo oscuro para no cansar la vista. Además, está pensada tanto para el usuario ocasional como para quien busca funciones profesionales.
Foxit PDF Editor está orientada a quienes buscan una herramienta ligera, rápida y fiable, incluso en teléfonos no muy potentes. Ofrece edición y anotación de PDFs (subrayado, comentarios, firmas, sellos, etc.), protección con contraseña, compresión de archivos y gestión avanzada de páginas. El rendimiento es sobresaliente: abre archivos pesados al instante y facilita la multitarea.
Permite además crear PDFs desde cero, convertir entre formatos, y aprovechar la interacción con servicios en la nube. Algunas funciones, como la edición de texto o la conversión de archivos ofimáticos, son parte de su modalidad de pago, pero para tareas habituales la versión gratuita cubre más que de sobra.
PDFelement es uno de los editores de PDF para Android favoritos entre quienes valoran la facilidad de uso combinada con funciones avanzadas. Su interfaz es especialmente intuitiva, lo que la hace apta tanto para principiantes como para usuarios expertos. Permite editar texto directamente sobre el PDF, añadir notas, subrayados, comentarios, resaltar, crear formularios y firmar electrónicamente.
Incluye sincronización entre distintos dispositivos para trabajar los mismos documentos en Android, iOS, Windows y Mac. Sus actualizaciones son frecuentes y, aunque algunas funciones avanzadas son de pago, la versión gratuita es suficientemente completa para la mayoría de usuarios.
iLovePDF integra todas las herramientas necesarias para editar, convertir y organizar archivos PDF desde el móvil. Permite resaltar texto, añadir comentarios, firmar, rellenar formularios, reorganizar páginas, combinar o dividir archivos y extraer imágenes de un PDF.
También es posible convertir PDFs a JPG, Word, Excel y viceversa, así como proteger tus documentos con contraseña o añadir marcas de agua personalizadas. La app es gratuita con funciones básicas, aunque para desbloquear el procesamiento ilimitado y algunas herramientas extra es necesario suscribirse. Su escáner integrado para digitalizar papel y transformar en PDF la convierte en un aliado para quienes trabajan con documentos físicos y digitales a la vez.
WPS Office va más allá de ser solo un editor de PDF, ofreciendo una suite completa para editar documentos, hojas de cálculo, presentaciones y, por supuesto, archivos PDF. Su app para Android incluye herramientas de conversión (Word, Excel, PowerPoint a PDF y viceversa), anotaciones, firma, escaneo con la cámara y sincronización en la nube con Google Drive, OneDrive y otros servicios.
Su interfaz es muy completa y, aunque incluye anuncios, la variedad de funciones compensa esta pequeña molestia. Es ideal si buscas gestionar todo tipo de documentos desde una sola aplicación, aunque para tareas PDF realmente avanzadas puede quedarse algo justa.
Si lo tuyo es gestionar páginas, unir, dividir, rotar, comprimir o proteger PDFs y no necesitas editar texto, PDF Utils es tu aliada. Opera siempre sin conexión, no pide permisos extraños, no te obliga a registrarte y es completamente gratuita. Permite organizar páginas, extraer imágenes, añadir marcas de agua, proteger archivos con contraseña y convertir páginas web a PDF.
CamScanner es famosa por su capacidad para digitalizar documentos físicos a PDF, pero también incluye herramientas de edición, organización y anotación en sus archivos. Puedes reorganizar y eliminar páginas, insertar nuevas, resaltar texto, añadir notas o firmas electrónicas, e incluso proteger tus PDFs con contraseña. Su versión gratuita da acceso a la mayoría de sus funciones esenciales, aunque para ediciones avanzadas y eliminar marcas de agua, es necesario contratar una suscripción.
UPDF destaca por ofrecer un editor de PDF actualizado con funciones de inteligencia artificial y sincronización entre plataformas (Android, iOS, Windows y Mac). Permite editar y organizar PDFs fácilmente, así como insertar anotaciones avanzadas, resaltar, subrayar, añadir cuadros de texto y comentarios. Incluye modos de lectura para evitar la fatiga visual y acceso en la nube a través de UPDF Cloud.
Su IA integrada puede resumir el contenido de un PDF, traducirlo al momento o explicarte palabras complejas. Aunque algunas funciones avanzadas exigen suscripción, la versión gratuita ya es muy completa y resulta especialmente útil para estudiantes y profesionales que buscan trabajar con PDFs en cualquier dispositivo.
PDFgear ofrece herramientas de edición y visualización de PDFs totalmente gratuitas y sin limitaciones, incluso para exportar archivos. Permite ver, editar, anotar, convertir, recortar, eliminar y rotar páginas, con modos de lectura flexibles (vertical, horizontal, fondo oscuro o amarillo). Integra una IA basada en ChatGPT que resume, traduce y explica el contenido del PDF de forma rápida y sencilla.
También se pueden crear PDFs desde imágenes u otros documentos, comprimir manteniendo alta calidad y colaborar gracias a sus herramientas de anotación y organización. Ideal para quienes buscan una opción gratuita y sin sorpresas.
Ante tanta variedad, lo más importante es que te preguntes para qué vas a usar la aplicación. ¿Solo necesitas visualizar y subrayar? ¿O te interesa manipular páginas, convertir formatos, proteger con contraseña, o editar el propio contenido textual? Para lectura básica y anotación, Xodo y Librera Reader destacan por su sencillez. Si buscas edición avanzada, firmas y gestión documental, PDFelement, Foxit, Adobe y PDFgear son las opciones ganadoras.
No olvides comprobar si la app funciona sin conexión (imprescindible si trabajas fuera de la oficina), si protege bien la privacidad de tus documentos (especialmente en entornos profesionales) y si es compatible con tu versión de Android y tu dispositivo. Por último, considera si te compensa pagar una suscripción o si con la versión gratuita es suficiente para lo que realmente necesitas.
Encontrar la aplicación perfecta para editar PDFs en Android no es cuestión de suerte, sino de saber exactamente qué uso le vas a dar y comparar cuál se ajusta mejor a tu nivel de exigencia, privacidad, compatibilidad y comodidad. Comparte la información para que más personas conozcan estas herramientas.