Publicado
el
por
La organización SDA está celebrando el vigésimo quinto cumpleaños de las tarjetas de memoria SD. Un aniversario redondo para un tipo de producto de enorme versatilidad que hoy todavÃa se usan en centenares de millones de dispositivos, desde ordenadores personales a móviles inteligentes, pasando por cámaras fotográficas, drones, tablets, GPS, consolas portátiles y otros.
La creación del estándar Secure Digital estuvo motivado por las necesidades de la industria ante la llegada de la ‘era de la movilidad’ que aparecerÃa poco después y sobre todo para superar el caos existente que hasta entonces persistÃa por el uso de formatos cerrados, incompatibles entre sà y sin interoperabilidad entre diferentes dispositivos. La SD Association fue creada por tres socios fundadores, Matsushita (Panasonic), SanDisk y Toshiba, pero pronto se unieron el resto de proveedores.
Aunque actualmente la mayorÃa de smartphones no las soportan, durante décadas fueron imprescindibles en cualquier móvil inteligente y ayudaron a su difusión como forma asequible de ampliar la capacidad de almacenamiento cuando los chips de memoria eran todo un lujo. Y no solo para almacenamiento, ya que estas tarjetas se usaron y siguen usándose para cargar desde ellas sistemas operativos y todo tipo de aplicaciones.
SDA recuerda que durante estos 25 años se han vendido 12.000 millones de tarjetas contando sus formatos SD y microSD, las más pequeñas en tamaño y seguramente las más populares del estándar por su enorme versatilidad ya que pueden usarse directamente en los dispositivos que tengan soporte para ellas, mediante adaptadores internos SD y también en externos insertas, por ejemplo, en pendrives conectados a puertos USB.
Por supuesto, el estándar ha ido avanzando técnicamente a todos los niveles con el paso de los años. Como curiosidad, señalar que la primera tarjeta SD solo tenÃa capacidad para 8 MB de datos. Hoy en dÃa, las SDUC y microSDUC pueden alcanzar hasta 4 TB, un 500.000% de aumento de capacidad. Lo mismo podemos decir del rendimiento, ya que su velocidad ha aumentado desde los 12,5 MB/s a casi 4 GB/s con la norma más rápida disponible, la SD Express que usa conexiones PCIe.
Hiroyuki Sakamoto, presidente de la SDA, asegura que la SDA «está totalmente centrada en garantizar que sus estándares sigan siendo una opción de almacenamiento atractiva para una amplia gama de productos y usos, tanto para consumidores como para empresas». También destacó una estadÃstica asombrosa: para 2028, se crearán 394 zettabytes de datos. El ejecutivo cree que las tarjetas SD seguirán formando parte de ese futuro.
En una época en la que todo parece desechable y aunque cada vez se use menos en móviles, es refrescante ver una tecnologÃa que ha sobrevivido tanto tiempo sin ser desechada ¡Felicidades!
Microsoft Edit revive la era del DOS y se libera como código abierto
Editor en MC, MCPRO y MuyCanal. Al dÃa de todas las tecnologÃas que pueden marcar tendencia en la industria.
La primera tarjeta SD Express 8.0 llega a tiempo para la Switch 2
Samsung presenta sus nuevas tarjetas microSD y son más grandes y rápidas
Samsung anuncia sus primeras tarjetas SD Express y son rapidÃsimas
La nueva norma de microSD Express eleva el rendimiento a 2 GB/s
Western Digital presenta novedades en soluciones de almacenamiento SanDisk Professional
Western Digital presenta una microSD de SanDisk para Nintendo Switch con 1 TB
40 juegos con requisitos ultra bajos para jugar en un PC con 4 GB de RAM
Tarjetas gráficas que no debes comprar en 2025
Ãltimos dÃas para aprovechar las ofertas del Aniversario de PcComponentes
GEEKOM Mini IT12 en oferta, ¡y con teclado y ratón gratis!