Design market

De la mano de visionOS 3, el Apple Vision Pro añadirá una función muy interesante que le permitirá a sus usuarios navegar por sus apps usando solamente la mirada. Según publica Mark Gurman, de Bloomberg, esta característica ya se está probando internamente en Cupertino, con miras a su anuncio durante la WWDC 2025.

Lo que el Apple Vision Pro ofrecerá será la posibilidad de hacer scrolling con los ojos. Esta opción se habilitaría inicialmente en las apps de Apple que llegan preinstaladas en el dispositivo. Sin embargo, la firma californiana estaría trabajando en brindar la posibilidad de integrar la tecnología en aplicaciones de terceros, aunque la decisión final de usarla o no recaería sobre los desarrolladores de estas.

Con esta nueva función, Apple buscaría expandir las posibilidades de seguimiento ocular que ya brinda el Vision Pro. No olvidemos que el dispositivo puede reconocer hacia dónde están mirando los usuarios para, por ejemplo, resaltar el ícono de una aplicación a ejecutar o detectar los rincones de una ventana para redimensionarla usando un gesto manual.

Gurman sostiene que la navegación usando solo los ojos sería parte de la estrategia de la empresa para presumir las capacidades de su software y hardware. Pese a que el Apple Vision Pro no ha tenido un éxito comercial arrollador, principalmente por su elevado precio de 3.500 dólares, sus creadores también pretenderían pulir cada vez más la experiencia de uso para quienes sí apostaron por el equipo y lo compraron.

La tecnología para hacer scrolling usando solo los ojos no es precisamente nueva. Varios fabricantes de smartphones y tablets, incluido Apple, la han implementado en sus dispositivos en los últimos años como parte de sus características de accesibilidad, aprovechando las cámaras frontales para habilitar el control con la mirada. Los de la manzana, sin ir más lejos, la introdujeron en los iPhone y iPad con iOS 18.

Si bien no se trata de un sistema idéntico, la función que debutará en el Apple Vision Pro con visionOS 3 toma el mismo concepto como base. La gran diferencia no técnica en este caso es que no será una utilidad pensada para que la aprovechen las personas que sufren de alguna discapacidad motriz, sino para todas las que interactúen con el equipo.

Vale mencionar también que Apple ha dotado al Vision Pro de un hardware de vanguardia para el seguimiento ocular. Entre los tantos sensores que posee el ordenador espacial desarrollado en Cupertino, destacan las cámaras infrarrojas de alta velocidad que se ubican en el interior del visor. Estas se combinan con iluminadores LED que proyectan patrones de luz invisibles hacia los ojos, logrando un nivel de eye tracking como nunca se ha visto en dispositivos de este tipo.

Se espera que Apple introduzca visionOS 3 el próximo 9 de junio en la keynote de apertura de la WWDC 2025. El mismo evento llegará con novedades muy importantes para las demás plataformas de software de la manzana: iOS 19, iPadOS 19, macOS 16, watchOS 12, y más.