Android Ayuda » Aplicaciones » Recomendadas
13 minutos
La gestión de archivos comprimidos en Android es cada vez más habitual, sobre todo ahora que compartimos documentos, imágenes, vídeos y archivos de todo tipo a través de mensajería, correo y plataformas en la nube. Sin embargo, para muchos usuarios sigue siendo un reto saber cómo abrir o descomprimir archivos ZIP, RAR y otros formatos desde el móvil, especialmente cuando se reciben archivos adjuntos en el correo electrónico o se descargan desde internet.
Descubrir cuáles son las mejores apps para descomprimir archivos en Android, saber cómo funcionan los distintos formatos, qué limitaciones tiene cada uno y cómo evitar dolores de cabeza en el proceso, es clave para sacar el máximo partido a tu dispositivo y no perder tiempo ni datos importantes. En este artículo te contamos absolutamente todo lo que debes saber, integrando la información más detallada de las webs líderes en resultados de Google y ampliando con recomendaciones y trucos prácticos.
Antes de entrar en materia, conviene entender la utilidad de los archivos comprimidos y por qué hoy en día es casi imprescindible saber manejarlos desde el móvil. Los formatos comprimidos como ZIP, RAR, 7Z, TAR, entre otros, permiten reducir el tamaño de archivos y carpetas, facilitando su transferencia y almacenamiento. Así, no sólo ahorras espacio, sino que puedes enviar varios archivos agrupados en uno solo y proteger información sensible usando contraseñas.
En Android, nos encontramos habitualmente con archivos comprimidos al descargar recursos de Internet, adjuntos en el email, copias de seguridad o al recibir material de trabajo y estudio. Poder abrirlos, extraer su contenido y volver a organizarlos es fundamental para la productividad y el día a día. Además, muchos usuarios desean comprimir sus fotos, vídeos o documentos para compartirlos fácilmente o liberar espacio en el móvil.
En el universo de la compresión de archivos, ZIP y RAR se llevan la palma en popularidad. El formato ZIP es el más estándar, compatible de forma nativa con la mayoría de los sistemas operativos. Su gran baza es la facilidad de uso y la posibilidad de soportar contraseñas. Por otro lado, RAR ofrece una mejor tasa de compresión, aunque necesita apps de terceros, ya que Android no lo soporta de serie.
Junto a estos dos, hay otros formatos interesantes como 7Z (mayor compresión, menos extendido), TAR, GZ, BZ2, XZ, ISO y ARJ, que se emplean sobre todo en ámbitos técnicos y profesionales. Sumar compatibilidad con varios formatos de compresión es uno de los atributos más valorados en las apps actuales.
Muchos usuarios desconocen que es posible descomprimir archivos ZIP en Android sin necesidad de instalar ninguna aplicación extra. El sistema operativo incluye una app llamada “Archivos”, que varía ligeramente según el fabricante (Google Files, Mi File Manager, Samsung File Manager, etc.), pero suele mantener la funcionalidad básica.
Para descomprimir un archivo ZIP de forma nativa:
Ojo: esta opción suele estar limitada a ZIP estándar. Si quieres descomprimir archivos RAR, 7Z, o formatos menos comunes, necesitarás una app específica.
Aunque la función integrada en Android para abrir archivos ZIP resulta cómoda y directa, presenta ciertas limitaciones importantes:
Para tareas más avanzadas, trabajar con contraseñas o manejar otros formatos, es recomendable instalar una aplicación especializada, como las que mencionamos anteriormente.
En Google Play encontramos multitud de apps diseñadas para la gestión de archivos comprimidos. Vamos a repasar las más populares y completas, que destacan por su facilidad, compatibilidad de formatos y funciones extra.
RAR es la app oficial de WinRAR para Android y una de las herramientas más potentes de su categoría. Su gran virtud es la compatibilidad total con RAR, ZIP, TAR, GZ, BZ2, XZ, 7z, ISO y ARJ, tanto para descomprimir como para comprimir.
Entre sus funciones más destacadas:
Además, RAR aprovecha varios núcleos del procesador para acelerar la compresión y descompresión. Es gratuita, aunque acepta donaciones, y ofrece una interfaz en español fácil de entender.
WinZip es la versión móvil de la célebre herramienta para PC. Permite crear, abrir y gestionar archivos ZIP y ZIPX rápidamente desde cualquier móvil Android.
Características clave:
Un detalle importante: si trabajas con archivos RAR, esta app solo podrá descomprimir en la versión de pago.
ZArchiver es una app especialmente popular entre quienes buscan el máximo control sobre archivos comprimidos en Android. Soporta una gran variedad de formatos: ZIP, 7Z, RAR, BZIP2, GZIP, TAR, XZ, ISO, ARJ, LZH, y muchos más.
Destaca por:
Junto a las anteriores, merece la pena mencionar otras herramientas útiles:
Vamos a repasar el procedimiento general para descomprimir archivos comprimidos en tu móvil, tanto con apps nativas como con herramientas especializadas:
Consejo: Si se trata de un archivo protegido por contraseña, la mayoría de apps te la pedirán antes de proceder a la extracción.
Por supuesto. No sólo puedes descomprimir archivos, sino también crear tus propios comprimidos para enviar por email, WhatsApp u otras plataformas. La opción viene incorporada en muchos administradores de archivos, aunque las apps específicas ofrecen más posibilidades (multi-formato, protección por contraseña, división en volúmenes, etc.).
Las mejores apps para Android permiten no solo descomprimir, sino también gestionar archivos avanzados:
¿Te han enviado un archivo ZIP, RAR o similar y no sabes qué hacer? Aquí tienes una guía clara:
Aunque el proceso suele ser sencillo, pueden surgir algunos inconvenientes. Los más frecuentes son:
La elección de la aplicación dependerá del uso que vayas a darle. Si solo necesitas abrir ZIP o comprimir archivos de vez en cuando, la app nativa de Android o Files by Google te valdrán. Para un uso más avanzado, compatible con múltiples formatos y protección por contraseña, RAR y ZArchiver son las opciones más completas y recomendadas.
Hoy en día, estas aplicaciones no solo permiten comprimir y descomprimir, sino que ofrecen utilidades adicionales muy interesantes:
La protección de la información es otro aspecto fundamental. Muchos usuarios recurren a la compresión con contraseña para asegurar el contenido sensible ante accesos no autorizados. Es posible cifrar tanto el archivo como los nombres y tipos de archivo que contiene, dificultando el acceso incluso si alguien obtiene el comprimido.
Recuerda siempre usar contraseñas robustas y no compartirlas excepto con destinatarios de confianza. No olvides que si pierdes la clave, ni siquiera las apps oficiales podrán recuperar el contenido, así que guárdala de forma segura.
Por otro lado, ten especial cuidado con archivos comprimidos descargados de webs sospechosas. Es habitual que el malware, troyanos o ransomware lleguen en archivos ZIP o RAR camuflados. Utiliza siempre una herramienta antivírica y consulta la fuente antes de abrirlos.
La gestión de archivos comprimidos, tanto ZIP como RAR y derivados, se ha convertido en una habilidad esencial hoy en día para cualquier usuario de Android, sea para trabajo, estudios o uso personal. Desde la extracción básica de un archivo adjunto hasta la organización avanzada y protección de información sensible, las apps mencionadas cubren todas las necesidades, sean básicas o avanzadas, y permiten ahorrar tiempo, espacio y quebraderos de cabeza.