Android Ayuda » Aplicaciones » Tutoriales
11 minutos
Si usas Android a diario y trabajas con un ordenador, tarde o temprano querrás mover archivos entre Android y PC. OneDrive es una forma cómoda de hacerlo sin cables, con acceso desde cualquier lugar y control total sobre lo que compartes y con quién. Aquí te contamos, con todo detalle, cómo aprovecharlo al máximo y qué otras alternativas tienes si necesitas cubrir escenarios distintos.
Más allá de subir y bajar archivos, hay funciones que conviene conocer: ajustes de permisos al compartir, carga automática de cámara, vista de contenido compartido contigo, e incluso utilidades de Windows como la app Fotos para importar capturas del móvil o Enlace Móvil para copiar y pegar entre dispositivos. Todo suma para que la transferencia Android–PC sea fluida y segura.
Recurrir a OneDrive para mover datos entre tu móvil y el ordenador tiene varias ventajas claras: libera espacio en el teléfono, facilita las copias de seguridad y centraliza el acceso a tus documentos, imágenes y vídeos mediante el almacenamiento en la nube. Además, puedes mantener el orden con carpetas, mover elementos con rapidez y recuperar lo que necesites desde la web o la app de escritorio.
Si eres de hacer muchas fotos o descargar documentos a menudo, subirlos a la nube evita depender del cable USB y te permite consultarlos desde cualquier navegador. También es excelente para controlar versiones, compartir sin adjuntar archivos pesados y mantener a raya el almacenamiento del móvil.
OneDrive, además, convive con otros métodos que quizá uses en momentos puntuales, como el cable, Bluetooth o apps de transferencia. La nube no sustituye, sino que complementa a esas opciones para que elijas según el tamaño del archivo, la conectividad y el tiempo disponible.
Para trabajar con tus archivos del teléfono en el ordenador, lo primero es tener tu cuenta lista en el móvil. Abre la app de OneDrive en Android e inicia sesión con tu cuenta de Microsoft personal, del trabajo o del centro educativo. A partir de aquí, podrás subir, consultar y compartir sin complicaciones.
Subir archivos es tan sencillo como elegirlos desde el almacenamiento del teléfono. Localiza el documento o la foto con un explorador de archivos y súbelo a la carpeta de OneDrive que prefieras; después, en el PC podrás abrirlo desde onedrive.com o con la app de OneDrive para Windows. Si ya tienes un archivo abierto en alguna app de Office del móvil (Word, Excel o PowerPoint), puedes ir a Archivo > Guardar como y elegir OneDrive para gestionarlo directamente en la nube.
Para mantener todo ordenado, crea estructuras de carpetas. Desde la vista Archivos, añade una carpeta nueva, ponle nombre y confirma. Cuando necesites reorganizar, selecciona uno o varios elementos y usa Mover a para enviarlos a otra ubicación dentro de OneDrive, igual que harías en un PC; también puedes apoyarte en gestores como Total Commander para tareas avanzadas.
Si haces muchas fotos con el móvil, activa la carga automática. En OneDrive para Android, entra al menú, busca Carga de la cámara y ponla en Activar. Puedes incluir vídeos y elegir la cuenta de OneDrive en la que se guardarán. De esta manera, en tu ordenador verás las fotos recientes sin conectarlo por cable.
Compartir con otras personas es inmediato desde el móvil. Selecciona el archivo o carpeta, elige Compartir y usa Copiar vínculo para pegarlo en un chat, correo o red social. También puedes enviar el enlace directamente desde la app.
Cuando compartes carpetas con permisos de edición, los destinatarios pueden agregarlas a su propio OneDrive. Esto facilita trabajar sin conexión, mover elementos entre carpetas y mantener las últimas versiones sincronizadas para todos los que tengan acceso.
En la web de OneDrive tienes un control fino de permisos. Tras elegir el archivo o carpeta y pulsar Compartir, configura el enlace con las opciones disponibles en el icono de engranaje: Cualquiera (acceso abierto para quien reciba el enlace), Personas de tu organización (si usas cuenta laboral/educativa), Usuarios con acceso existente (no cambia permisos) y Personas específicas (solo los destinatarios indicados).
Además, puedes ajustar parámetros avanzados del enlace. Permitir la edición abre la puerta a modificar, mover o eliminar contenidos en carpetas; si lo desactivas, la gente podrá ver, copiar o descargar según el caso, pero no editar. Bloquear la descarga evita que se bajen los archivos a sus dispositivos. También tienes Establecer contraseña y Establecer fecha de expiración para un plus de seguridad.
Si trabajas con documentos colaborativos, la opción Abrir solo en modo de revisión limita a sugerencias y comentarios en lugar de ediciones completas. Cuando termines de configurar, aplica los cambios, copia el enlace o envíalo por correo desde OneDrive. Si el enlace deja de funcionar, puede ser que el propietario moviera el archivo o retirara el acceso; en ese caso, crea un enlace nuevo.
La pestaña adecuada para consultar lo que otros te comparten es Compartido. En la app de OneDrive para Android, toca la vista Compartido en la parte inferior para ver todo lo que te han dado acceso y también lo que tú has compartido. Con cuentas personales, puedes pulsar en el nombre de alguien para explorar el contenido que esa persona ha compartido contigo.
En tu PC con Windows, OneDrive se comporta como una carpeta más. Puedes crear nuevas carpetas, nombrarlas y mover ahí tus archivos para mantener una estructura limpia y coherente con la del móvil. Si prefieres, hazlo desde la web de OneDrive: el resultado se sincroniza y lo verás en todos tus dispositivos.
Si te apetece hacerlo con cable, conecta el móvil al ordenador con un USB que soporte datos. Desbloquea el teléfono para que el PC lo detecte. En Windows, abre la app Fotos, pulsa Importar y elige el dispositivo conectado; sigue las indicaciones y las capturas se copiarán a tu equipo.
En Android, puede que necesites cambiar el modo USB para que el ordenador vea las imágenes. Selecciona Transferencia de archivos o Transferir fotos (MTP/PTP) en el panel USB del teléfono. Si usas la nube, basta con subir tus fotos a OneDrive o Google Fotos y, desde el PC, descargarlas mediante el navegador cuando las necesites.
Para acceder a fotos recientes sin cable, puedes tirar de la app Enlace Móvil (Microsoft Store) junto con Enlace a Windows en Android. Así verás y copiarás las últimas imágenes de la cámara y de capturas; ten presente que esta característica se centra en fotos recientes y no importa vídeos. Requiere Android 7.0 o posterior.
Si trabajas con iPhone en algún momento, puede que el sistema te pida confiar en el PC. Pulsa Confiar o Permitir para continuar con la importación. Si usas iCloud y las fotos no están almacenadas físicamente en el dispositivo, gestiona las descargas con iCloud para Windows o la web de iCloud antes de importarlas al ordenador.
Para pasar texto entre dispositivos al instante, Windows ofrece un portapapeles cruzado mediante Enlace Móvil. En el PC, abre Enlace Móvil y ve a Configuración > Copiar y pegar entre dispositivos; activa la opción que permite a la app acceder y transferir contenido que copies entre el teléfono y el ordenador.
Si al copiar un bloque grande no aparece en el otro dispositivo, puede que hayas superado el límite del portapapeles. Haz la prueba con fragmentos más pequeños y comprueba si se pega correctamente. Es una función muy útil para textos, enlaces o códigos breves cuando no necesitas guardar un archivo completo.
Si está activado y aún no funciona, revisa la conexión entre ambos equipos. Cierra Enlace Móvil en el PC y la app Enlace a Windows en Android, vuelve a abrirlas y espera a que se sincronicen mensajes, fotos y notificaciones recientes. Si sigue fallando, reinicia el ordenador y prueba de nuevo.
Siempre puedes tirar del clásico cable USB. Conecta el teléfono, elige Transferir archivos (MTP) y arrastra los elementos desde el explorador de Windows a tus carpetas. Es rápido, estable y muy eficaz para mover grandes volúmenes de datos sin depender de la Wi‑Fi.
Si prefieres evitar cables, Bluetooth puede servir para archivos pequeños. Activa Bluetooth en ambos dispositivos, empáralos y envía los ficheros desde el móvil. Ten en cuenta que es más lento que el cable, así que úsalo para documentos ligeros o fotos puntuales.
También cuentas con apps de terceros para enviar y recibir contenido por Wi‑Fi. Herramientas como AirDroid, Pushbullet o SHAREit permiten transferencias inalámbricas siempre que el móvil y el PC estén en la misma red. Suelen ofrecer extras como gestión de archivos o captura de pantalla desde el ordenador.
Por último, hay alternativas en la nube como Google Drive o Dropbox. Sube desde el teléfono y baja desde el navegador o la app de escritorio. Es útil para multicompatibilidad o cuando trabajas con personas que usan servicios distintos. Aun así, si tu ecosistema principal es Windows, OneDrive encaja como un guante.
Si te envían documentos de Word, Excel, PowerPoint o Visio, puedes abrirlos desde el propio teléfono. En Android, entra en tu app de correo, abre el mensaje y pulsa el adjunto para descargarlo y abrirlo con la app correspondiente. Según el tamaño, la descarga puede tardar un poco.
En iPhone o iPad, el proceso es similar: localiza el correo, mantén pulsado el adjunto y elige la app de Office para abrir el archivo. Si ya estabas trabajando en otro documento, primero vuelve atrás para no perder el contexto. En Windows Mobile (si aún lo usas), abre la app de Office, busca el archivo y ábrelo.
Si combinas Android para el trabajo y un iPad o iPhone en casa, tener OneDrive en ambos te facilita la vida. Abre App Store, busca OneDrive y pulsa Obtener para descargar. Luego abre la app, toca Iniciar sesión, introduce el email y la contraseña de tu cuenta de Microsoft, y listo.
Una petición frecuente es la sincronización en ambas direcciones de toda una o varias carpetas locales del teléfono con OneDrive, más allá de la Cámara. Actualmente, Microsoft cubre bien la carga automática de fotos y vídeos y la subida/descarga manual, además de facilitar el trabajo con carpetas compartidas y su uso sin conexión en el ecosistema OneDrive.
Si necesitas una sincronización completamente automática y bidireccional de cualquier carpeta del móvil (por ejemplo, documentos, música o grabaciones fuera del carrete), hay usuarios que recurren a utilidades de terceros como OneSync. Implica coste adicional y depender de un desarrollador externo, así que valora pros y contras según tu caso de uso.
Si un enlace de OneDrive deja de funcionar, es posible que el archivo se haya movido o que el propietario haya dejado de compartirlo. Genera un nuevo enlace con los permisos adecuados y comprueba que no se haya cambiado la carpeta de destino sin volver a compartirla.
Con los cables, no todos son iguales: algunos solo cargan y no transfieren datos. Prueba con otro cable USB que soporte transferencia si el PC no detecta tu móvil. Asegúrate de que el teléfono está desbloqueado y, si procede, cambia el modo USB a MTP/PTP.
Si la app Enlace Móvil no sincroniza fotos recientes, verifica los requisitos. Requiere Android 7.0 o superior y solo muestra imágenes recientes. Para vídeos o bibliotecas completas, mejor usa la carga de cámara de OneDrive o el cable.
Con el portapapeles entre dispositivos, si fallan los pegados grandes, divide el contenido en trozos más pequeños. Y si nada responde, cierra y vuelve a abrir Enlace Móvil en el PC y Enlace a Windows en Android; una vez reestablecida la conexión, debería volver a funcionar. Como último recurso, reinicia el ordenador.
Dominar OneDrive en Android para trabajar con tu PC te da agilidad y control: subes y organizas, compartes con permisos, ves lo que comparten contigo y aprovechas la carga de cámara. Cuando lo necesites, complementa con cable, Fotos de Windows, portapapeles entre dispositivos o apps específicas, y tendrás cubiertos todos los escenarios del día a día.