Marcos Merino
Marcos Merino
La inteligencia artificial está transformando radicalmente la forma en que trabajamos… pero no siempre tenemos claro cuál es el mejor modo de usarla. Tenemos el ejemplo de ChatGPT: este chatbot se ha consolidado como una de las herramientas más versátiles para usuarios individuales y empresas…
…pero con tantos modelos de lenguaje disponibles para usar en el mismo âcomo GPT-4o, GPT-4.5, y la serie o (o1, o3, o4-mini, entre otros)â, o nos limitamos a usar el que esté seleccionado por defecto, o estamos obligados a plantearnos una pregunta clave: ¿cuándo conviene usar cada uno?
¿Cuándo usarlo? Cuando necesites una solución rápida y eficaz para tareas tanto cotidianas como complejas, que impliquen texto, imágenes, audio o vÃdeo.
Prompt de ejemplo:
Qué lo hace especial:
GPT-4o es un modelo totalmente multimodal, lo que significa que puede procesar y generar información no solo en texto, sino también en imágenes, audio y documentos diversos (CSV, PDF, etc.). Esta versatilidad lo convierte en una herramienta ideal para:
Ideal para: Usuarios generales, equipos de contenido, asistentes virtuales, soporte técnico visual y profesionales multitarea.
¿Cuándo usarlo? En situaciones que requieran un toque humano: escritura creativa, comunicación empática o lluvia de ideas colaborativa.
Prompt de ejemplo:
Qué lo hace especial:
Se caracteriza por su inteligencia emocional y claridad comunicativa. GPT-4.5 es excelente en redacción con tono adecuado, sugerencias creativas y procesos que requieren empatÃa o estilo narrativo.
Ideal para: Redactores, comunicadores, creativos, profesionales del marketing, equipos de recursos humanos.
¿Cuándo usarlo? Cuando necesitas respuestas rápidas y eficientes a preguntas técnicas o cientÃficas.
Prompt de ejemplo:
Qué lo hace especial:
Este modelo prioriza la velocidad y la eficiencia de cálculo. Es ideal para tareas que no requieren demasiada profundidad, pero sà rapidez, como:
Ideal para: Programadores, estudiantes STEM, analistas técnicos.
¿Cuándo usarlo? Para tareas técnicas más exigentes que necesitan mayor precisión.
Prompt de ejemplo:
Qué lo hace especial:
Es una versión potenciada del o4-mini, capaz de tomarse un poco más de tiempo para ofrecer respuestas más detalladas y precisas en:
Ideal para: Ingenieros, cientÃficos de datos, educadores técnicos.
¿Cuándo usarlo? En proyectos que requieren un análisis profundo, razonamiento estratégico o trabajo en varias etapas.
Prompt de ejemplo:
Qué lo hace especial:
Este modelo está optimizado para realizar tareas complejas como:
Ideal para: Directivos, consultores estratégicos, investigadores, equipos de desarrollo de producto.
¿Cuándo usarlo? Cuando lo que importa es la precisión analÃtica y la fiabilidad.
Prompt de ejemplo:
Qué lo hace especial:
Aunque es un modelo más antiguo, sigue siendo muy eficaz en trabajos analÃticos extensos, donde el razonamiento pausado es más importante que la rapidez.
Ideal para: Abogados, analistas financieros, académicos, profesionales que manejan documentos o reportes extensos.
VÃa | OpenAI
Imagen | Marcos Merino mediante IA
En Xataka | Algunos usuarios están usando o3 y o4-mini de OpenAI para averiguar la ubicación de fotos: es una pesadilla para la privacidad
Los mejores comentarios:
Ver 0 comentarios
TecnologÃa
Videojuegos
Entretenimiento
GastronomÃa
Estilo de vida
Ediciones Internacionales
Más sitios que te gustarán
Reciente
Ver más artÃculos
Xataka
TV
Ver más vÃdeos