Android Ayuda » Android » General
6 minutos
Si alguna vez te has encontrado con un mensaje de error mientras intentabas descargar o actualizar una app en la Play Store, no estás solo. Dos de los errores más frecuentes con los que se topan los usuarios de Android son el error 492 y el error 495. Estos fallos pueden resultar frustrantes, sobre todo cuando no sabes qué los causa ni cómo solucionarlos. Soluciona fácilmente los errores 492 y 495 de Google Play con esta guía.
Afortunadamente, existen varias formas de resolverlos sin necesidad de recurrir a un técnico o hacer modificaciones complejas en tu dispositivo. En esta guía te explicamos paso a paso y de forma clara cómo actuar ante cada uno de ellos. Vamos a repasar las soluciones más recomendadas, las causas comunes y algunos trucos que han demostrado funcionar para la mayoría de usuarios.
El error 492 es uno de los más habituales al intentar instalar o actualizar una aplicación desde Google Play Store. Suele aparecer cuando algo falla en la asignación de datos temporales en la memoria caché del sistema, más específicamente en la caché Dalvik. También puede estar relacionado con un conflicto en la tarjeta SD si estás usando una.
Este error no está limitado a una app en concreto, ya que puede ocurrir con cualquier aplicación, incluyendo aquellas que ya hayas utilizado anteriormente sin problema.
El error 495 ocurre cuando Google Play falla al intentar descargar o actualizar aplicaciones grandes, especialmente juegos. Aunque no hay una causa única, se ha relacionado con problemas de sincronización entre la cuenta de Google y los servidores de Play Store.
Esto significa que, aunque tu conexión a internet funcione perfectamente, puede haber problemas en los datos almacenados o en permisos de acceso que afecten la descarga.
Existen varias formas comprobadas de arreglar este error. Aquí te las detallamos para que puedas probar una a una hasta dar con la que funciona en tu dispositivo.
La solución más efectiva en la mayoría de los casos consiste en borrar la caché y los datos de las aplicaciones implicadas:
Cuando el problema ocurre al tratar de actualizar una app, una solución sencilla puede ser:
Este método puede funcionar si el error está relacionado con una versión corrupta de la app o con archivos temporales dañados.
En algunos casos, el problema puede estar en la tarjeta de almacenamiento externa. Si tus aplicaciones están configuradas para descargarse allí, una tarjeta SD dañada o mal formateada puede generar errores como el 492.
Sigue estos pasos:
Ojo: este proceso eliminará todo lo que tengas guardado en la tarjeta, así que haz una copia de seguridad si es necesario.
Otra opción útil consiste en revertir las actualizaciones más recientes y volver a configurar tu cuenta:
Aunque parecidos en apariencia, los errores 492 y 495 tienen ligeras diferencias. Para el error 495, los métodos recomendados son:
Tal como ocurre con otros errores de Google Play, la solución principal al error 495 es eliminar la información almacenada que podría estar corrupta:
Este método suele ser muy efectivo. Se trata de garantizar una conexión limpia entre tu cuenta y los servicios de Google Play:
Luego, intenta descargar nuevamente la aplicación que daba error. Esta estrategia ha sido efectiva en muchas ocasiones.
Las configuraciones incorrectas también pueden ocasionar estos errores. Para solucionarlo, puedes restablecer todas las preferencias:
Esto solo restablecerá las configuraciones predeterminadas, ayudando a solucionar posibles conflictos sin eliminar tus apps.
La Play Store muestra múltiples errores con diferentes códigos, como 491, 498, 504, 505, etc. En realidad, todos tienen en común fallos en la comunicación entre el dispositivo, los servidores de Google y la gestión del sistema.
Para evitar que estos errores vuelvan a aparecer, sigue estos consejos:
Seguir estas recomendaciones contribuye a reducir la aparición de errores habituales en la Play Store. Para explorar más soluciones, puedes consultar este artículo sobre errores al actualizar Android.
Estos errores, como los 492 y 495, tienen solución. La mayoría de las veces, basta con hacer unos ajustes sencillos en el sistema, como limpiar la caché, reorganizar tus cuentas o realizar pequeñas limpiezas. De esta manera, podrás volver a usar Google Play con normalidad en solo minutos.