El primer día que encendiste tu Samsung Galaxy, iba como la seda. Las aplicaciones se abrían en segundos, podías ir de una a otra sin problemas y todo cargaba al instante. Pero a medida que pasaba el tiempo, instalabas aplicaciones, compartías fotos y videos y enviabas mensajes, tu Samsung se ha vuelto más lento. Puede que hasta te hayas planteado cambiarlo por otro. Pero no te precipites. Dale una segunda oportunidad a tu Samsung Galaxy lento con un antivirus para Android como el que ofrece Surfshark.
Toda la gama de teléfonos Samsung Galaxy está pensada para funcionar de forma óptima desde el primer día. Pero hay tantas cosas que podemos hacer con ellos que resulta inevitable llevarlos hasta su techo. La memoria se llena de aplicaciones en segundo plano, el espacio de almacenamiento brilla por su ausencia por las apps, juegos y demás contenidos que descargaste. Y, como guinda del pastel, instalaste aplicaciones y descargaste archivos que contribuyen a que tu Samsung se comporte más lento de lo normal.
Hoy en día es habitual que tu Samsung Galaxy esté conectado a internet contantemente. Y esto puede dar pie a que, de manera accidental, acabes por descargar o instalar un archivo o una aplicación que vuelva tu Samsung Galaxy más lento de lo usual. Por varios motivos. ¿La mejor solución? Un antivirus que limpie tu teléfono y haga que vuelva a funcionar como cuando lo sacaste de su caja.
Si compraste un Samsung Galaxy es para darle caña. Así que decirte que demasiadas aplicaciones son perjudiciales, no sea lo que esperabas oír. Pero hay un término medio entre dejar tu Samsung al mínimo de apps instaladas y saturarlo con aplicaciones y juegos que, en ocasiones, ni has abierto una sola vez.
Por un lado, muchas apps instaladas dejan tu teléfono sin espacio para nada más. Y esto, lo creas o no, influye en que tu Samsung se vuelva más lento. Por mucha memoria adicional que tenga. Memoria que, por otra parte, también se llenará de instrucciones, tareas y aplicaciones en segundo plano. Por lo general, esto no debería ser un problema en un dispositivo nuevo. Pero el tiempo nos pasa factura a todos, smartphones incluidos.
A esto hay que añadir que no todas esas aplicaciones deberían estar ahí. O dicho de otra forma. Algunas de esas apps se mantienen en segundo plano demasiado tiempo o ejecutan tareas más allá de lo que fueron diseñadas. Por un lado, hay apps que se dedican a lanzar publicidad de manera indiscriminada, haciendo que tu Samsung Galaxy se vuelva más lento. A lo que hay que sumar el consumo de batería y datos móviles. Y ahí es donde entran los antivirus.
La descarga de archivos y aplicaciones maliciosos es una de las razones que pueden hacer que tu Samsung Galaxy se vuelva lento y no rinda como los primeros días. Esto se debe a que, para desempeñar su función, como daños colaterales, consumen memoria, almacenamiento y perjudican el buen funcionamiento de tu teléfono.
Descargar una app desde fuentes desconocidas, abrir un enlace de un mensaje, WhatsApp o página web poco fiable o mirar un correo electrónico sin origen conocido son algunas de las maneras en que puede entrar tu teléfono el malware o software malicioso. Su misión puede variar de una versión a otra. Pueden acceder a tu cámara, micrófono, contactos, copiar fotos y archivos para enviarlos al propietario del malware… En ocasiones, simplemente muestran más publicidad de la cuenta. O secuestran tu navegador para abrir pestañas y anuncios.
Las consecuencias son siempre las mismas. Que tu teléfono Samsung Galaxy se vuelva más lento de lo normal. Pero siempre hay una solución. Los antivirus como el que ofrece Surfshark está diseñado para comprobar que las aplicaciones que descargas son de fiar. Además, su análisis completo permite encontrar archivos y apps sospechosos que ya tenías en tu Samsung Galaxy. Y así eliminarlos para que tu teléfono vuelva a rendir como el primer día.
Tanto si instalas aplicaciones y juegos desde la tienda oficial de Google como si lo haces desde la tienda de Samsung, o desde tiendas externas, existe un mínimo riesgo de instalar una app adulterada o que incorpora malware, trackers o herramientas de publicidad. ¿Las consecuencias? Tu Samsung Galaxy se vuelve lento por estas razones:
Y, en el peor de los casos, ese malware puede hacer uso indebido de tu micrófono o tu cámara, lo cual es un problema de privacidad, pero también de consumo de batería. También puede recopilar datos de contactos, copiar archivos y enviarlos, vete a saber dónde sin que te des cuenta…
Un antivirus en tu Samsung, como el de Surfshark, se encargará, por un lado, de analizar en tiempo real todos los archivos y aplicaciones que entren en tu teléfono. Y, en segundo lugar, puedes programar que, cada cierto tiempo, el antivirus analice todo el almacenamiento en busca de archivos sospechosos.
Es importante proteger tu conexión. Al navegar por internet, te expones a muchos riesgos: filtraciones de datos, espías y ataques de hackers. Hay una solución para luchar contra todo ello: usa una VPN y navega con total tranquilidad desde cualquier dispositivo.
Consejo ofrecido por Surfshark
Aunque parezca mentira, tu antivirus también te ayudará a limpiar el contenido de tu Samsung Galaxy y combatir su lentitud. O dicho de otra manera, eliminar apps y archivos dañinos o innecesarios harán que tu Samsung fluya como el primer día.