Publicado
el
por
La Switch 2 lleva años generando expectación, y desde su presentación oficial por parte de Nintendo, cada nueva información que trasciende ayuda a perfilar con mayor precisión sus capacidades técnicas. Una de las piezas clave en cualquier consola es su SoC, y gracias a un reciente teardown, ya podemos confirmar con certeza qué chip da vida a esta nueva generación: el NVIDIA Tegra T239, fabricado en 8 nm por Samsung.
El desmontaje, publicado por TechSpot, muestra una disposición interna claramente distinta a la del modelo original. En el centro del sistema encontramos el chip T239, una versión personalizada del Orin SoC de NVIDIA, basado en la arquitectura Ampere. Junto a él se ha detectado memoria LPDDR5, lo que indica un incremento significativo en el ancho de banda, uno de los cuellos de botella más evidentes en la primera generación de Switch.
Este salto técnico no es menor. El Tegra T239 supone una mejora sustancial respecto al Tegra X1 presente en la Switch original y en su revisión OLED. Hablamos de un chip mucho más moderno, capaz de ofrecer un rendimiento gráfico muy superior, y de integrar tecnologÃas como DLSS (Deep Learning Super Sampling), lo que permitirÃa escalar resoluciones de forma eficiente sin comprometer la fluidez. También se contempla soporte para ray tracing, aunque su implementación dependerá de cómo Nintendo gestione los recursos del sistema. La elección de este chip por parte de Nintendo responde a una estrategia clara: mantener la naturaleza hÃbrida de la consola sin renunciar a un salto generacional real en términos de rendimiento.
Más allá del procesador, el desmontaje revela un enfoque mejorado en disipación térmica, con un sistema de refrigeración más generoso, lo que refuerza la idea de que Nintendo ha optado por un SoC con más margen térmico y, por tanto, mayor potencia sostenida. También se observa una baterÃa de mayor capacidad, y una disposición de componentes que parece orientada a facilitar mantenimientos o futuras revisiones del modelo.
Desde mi punto de vista, la confirmación del Tegra T239 no solo valida buena parte de las filtraciones previas, sino que despeja una de las dudas clave que pesaban sobre la Switch 2: su capacidad para mantenerse relevante en un panorama gráfico cada vez más exigente. Nintendo no busca liderar la carrera por el realismo visual, pero sà ofrecer una experiencia fluida y competente dentro de su fórmula única. Y con este chip, todo apunta a que va por el buen camino.
AVM FRITZ!App Wi-Fi, una aplicación gratuita muy completa
Si me dieran una cana por cada contenido que he escrito relacionado con la tecnologÃa… pues sÃ, tendrÃa las canas que tengo.
Por lo demás, música, fotografÃa, café, un eReader a reventar y una isla desierta. ¿Te vienes?
Cómo podrÃa ser PS6 portátil, posibles especificaciones, rendimiento y arquitectura
Sony desvela el interior de la PS5 Pro en un desmontaje oficial
La PS6 portátil podrá ejecutar juegos de PS5 sin parches
Nintendo Switch 2 es una consola 360p, utiliza NVIDIA DLSS como reescalado
Los videojuegos son más caros que hace cinco años, pero más baratos que hace treinta años
PS6 y PS6 portátil no tendrán procesadores diferentes, no tiene sentido
Windows 11 va lento: cómo resolverlo y cómo mejorar el rendimiento
GEEKOM Mini Air12 en oferta, un mini PC muy económico con un descuento del 40%
Nintendo Switch 2 es una consola 360p, utiliza NVIDIA DLSS como reescalado
Windows 7 Elite Edition, ¿por qué no puede ser asà Windows 11?