Design market

Este artículo contiene SPOILERS de The Last of Us, temporada 2. Si aún no has visto el segundo episodio, te recomendamos no continuar leyendo.

El momento tan esperado finalmente ha llegado. El segundo episodio de la nueva temporada de The Last of Us ha abordado el momento más traumático del segundo juego de Naughty Dog. La venganza de Abby se ha concretado, cinco años después de la matanza de Joel en el hospital de Las Luciérnagas para salvar a Ellie.

Tal y como se esperaba, la brutal muerte de Joel a manos de Abby (frente a una Ellie impotente), se ha trasladado del juego a la TV de un modo bastante fiel. Aunque eso no significa que no haya cambios. Algunos son más visibles y pesados que otros, pero si jugaste The Last of Us Part II y viste el episodio en cuestión, seguramente te has percatado de ellos.

Mark Mylod, quien dirigió el segundo episodio de The Last of Us, temporada 2, se pronunció sobre algunas de las modificaciones más rutilantes de la escena en la que Joel es asesinado. En tal sentido, el cambio más notorio tiene que ver con la decisión de mostrar abiertamente cómo Abby remata al personaje de Pedro Pascal clavándole un palo de golf en el cuello.

En el juego de Naughty Dog, Abby no clava el palo de golf en el cuerpo de Joel, pero sí le asesta el golpe fatal con él. Además, ese ataque final no se muestra en primer plano. Si bien se observa parcialmente (casi fuera de cuadro), el enfoque de la escena en dicha cinemática está en la reacción de Ellie.

Mylod explicó que la idea original era terminar la escena de un modo similar a lo que se aprecia en el juego. Es decir, que el remate de Abby se concretara fuera de cámara. Sin embargo, se optó por modificarlo para que no pareciera que los responsables de The Last of Us querían ocultar algo.

La intención inicial era que no se viera. Decidimos cambiarlo porque se sentía tímido. Parecía que nos estábamos ocultando. Gran parte del juego se trata de consecuencias y de afrontarlas. La idea de que parpadearan y se escondieran de ello nos parecía tímida, casi deshonesta y falsa. Por eso lo cambiamos y lo mostramos, remarcó.

Otro cambio en la muerte de Joel respecto del juego es la reacción de Manny. En The Last of Us Part II, dicho personaje escupe sobre el cadáver y lo insulta (Burn in hell, pendejo). Sin embargo, en la versión televisiva esa parte no se incluyó. El director del episodio confesó que el actor Danny Ramírez la grabó, pero que finalmente se dejó afuera en la mesa de edición.

Lo maravilloso de trabajar con Neil Druckmann y Craig Mazin es que hay un gran respeto y adoración por el canon del juego, pero siempre, en cualquier momento dado, se busca la verdad emocional de ese momento en cámara, comentó Mark Mylod.

Date de alta en MAX y tendrás acceso a las mejores series y películas exclusivas como The Wire, Los Soprano o Casa del Dragón. Incluye todo el catálogo de Warner, los clásicos de Cartoon Network, los grandes estrenos y el mejor deporte.

Aunque, sin dudas, las modificaciones más notorias tienen que ver con la reacción de Ellie (Bella Ramsey) tras quedar sola con el cuerpo de Joel. En la serie, la joven se arrastra para abrazarlo, en una toma verdaderamente desgarradora. Luego, se la ve cabalgar de regreso a Jackson junto a Dina y Jesse, arrastrando el cadáver envuelto por la nieve. En el segundo juego de The Last of Us no aparece nada de esto, ya que sus responsables decidieron fundir a negro un par de escenas consecutivas y dar un breve salto temporal, con Ellie ya de regreso en el asentamiento.

La toma trató sobre la desolación, la absoluta irrevocabilidad y la pérdida. Filmamos la escena de forma muy discreta. Se centró en la humanidad, la vulnerabilidad, la ira y todos los elementos emocionales de los personajes. Debía ser honesta y observacional, sin alejarse demasiado, por lo que había casi un voyeurismo al estar incómodamente cerca de la acción y la emoción, de la ferocidad de Abby y del inmenso dolor, tanto físico en Joel como emocional en Ellie, explicó el director.