Android Ayuda » Aplicaciones » Tutoriales
13 minutos
Las barreras idiomáticas ya no son un muro infranqueable cuando llevas un Galaxy reciente en el bolsillo, porque Galaxy AI integra traducción instantánea en situaciones reales como llamadas, clases, reuniones o simples textos en pantalla. Con One UI 8.5, Samsung redobla la apuesta y convierte esa promesa en algo todavía más práctico, con herramientas que atacan cada escenario de uso.
Si te preguntas cómo funciona la traducción avanzada en tiempo real de Samsung y qué cambia con la nueva versión, aquí tienes una guía completa: qué hace Live Translate, en qué se diferencia Interpreter, qué aporta Meeting Assist y cómo los nuevos asistentes de One UI 8.5 (Touch Assistant, Social Composer y Smart Clipboard) encajan para que entiendas y te entiendan en cualquier idioma sin complicaciones.
Galaxy AI llegó de la mano de los Galaxy S24 como una suite de funciones de IA pensada para tareas del día a día, y desde entonces no ha parado de crecer con cada gran actualización de One UI. One UI 8.5 da un salto relevante al unir cambios de interfaz con nuevos controles y más inteligencia enfocada en entender, resumir, generar y, muy especialmente, traducir.
Según información avanzada por medios especializados, esta versión estrena un lavado de cara para ajustes, renovaciones de algunas apps nativas, mejoras en la pantalla de bloqueo y retoques en elementos clave del sistema. En paralelo, la capa suma cuatro herramientas de IA que atacan el texto y el lenguaje desde varios frentes, y que veremos en detalle un poco más abajo.
Conviene aclarar que One UI 8.5 no se considera una actualización “mayor” porque no cambia la base de Android a una nueva versión principal. De hecho, el salto a One UI 9 se reserva para la próxima gran versión de Android, pero eso no quita que 8.5 se sienta grande por la cantidad de cambios que agrupa.
La pieza más llamativa es Meeting Assist (Asistente de reuniones), una función que traduce en tiempo real conversaciones, reuniones y conferencias. Está pensada para quienes asisten a charlas en otro idioma, estudiantes que toman apuntes de clases en vivo o profesionales que participan en reuniones con participantes internacionales.
Junto a ella aparece Touch Assistant (Asistente de toques), que permite procesar, modificar y traducir fácilmente los textos que seleccionas en pantalla. Es ideal para mensajes, publicaciones, descripciones o cualquier bloque de texto con el que interactúes en apps del día a día.
El tercer pilar, Social Composer (Compositor social), no es una herramienta de traducción pura, pero sí un aliado del contenido: genera textos a partir de imágenes y ayuda a crear reseñas en apps de compras. Su valor en este contexto es que permite adaptar el mensaje al público, y combinado con las funciones de traducción, agiliza la publicación multilingüe.
Completa el conjunto Smart Clipboard (Portapapeles inteligente), que analiza lo que copias y te sugiere acciones. Entre ellas, la traducción de fragmentos e incluso acciones por grupos de textos, algo muy útil si copias varios bloques a la vez y quieres procesarlos de forma coherente.
Con One UI actual y 8.5 en el horizonte, la experiencia se apoya en tres grandes escenarios bien cubiertos: llamadas telefónicas, conversaciones cara a cara y eventos o reuniones. Cada uno tiene su herramienta específica.
Para las llamadas, el protagonista es Live Translate, que traduce al vuelo lo que tú dices y lo que te responde la otra persona, con audio y subtítulos en ambos sentidos. Es bilateral, en tiempo real y compatible con más de 13 idiomas, lo que permite mantener conversaciones fluidas sin compartir idioma.
Para las conversaciones presenciales, la herramienta es Interpreter. La interfaz divide la pantalla para que cada interlocutor lea y escuche la traducción del otro de forma cómoda. Perfecto para viajar, atender clientes o resolver gestiones sobre la marcha sin intérprete humano.
Para reuniones, clases y conferencias, One UI 8.5 trae Meeting Assist. Aquí la clave está en la continuidad: interpreta varias voces y va presentando la traducción durante la charla, lo que reduce la fricción al tomar notas y seguir el hilo, especialmente en entornos académicos y profesionales.
Antes de empezar con llamadas traducidas, conviene activar la función y dejarla a tu gusto. Los pasos son muy sencillos y no requieren apps extra: todo vive en la app Teléfono y en los ajustes del sistema.
Una vez activado, haz o responde una llamada como siempre. Cuando entres en el asistente, puedes pulsar Live Translate y el sistema avisará a la persona del otro lado de que la conversación se va a traducir. A partir de ahí, escucharás la traducción y verás subtítulos mientras hablas.
Live Translate no se limita a la voz. Si necesitas traducir texto impreso (menús, señales, documentos), abre la cámara, apunta al texto y pulsa el icono de traducción que aparecerá en pantalla. Verás cómo se superpone la versión traducida para que te orientes al instante.
Una ventaja muy práctica es que puedes guardar el texto traducido para consultarlo después o compartirlo, algo clave en viajes, trámites o cuando trabajas con datos en distintos idiomas.
En llamadas, además, tienes la opción de activar Call Assist para que la traducción empiece de inmediato si surge la necesidad en mitad de la conversación. Es un atajo útil cuando no lo tenías previsto.
Interpreter está pensado para presencialidad. La pantalla del teléfono se divide en dos vistas, una por interlocutor, y cada uno ve y escucha la traducción en su idioma. Así nadie tiene que mirar al revés el teléfono ni esperar largos turnos de voz.
El modo brilla en atención al cliente, en hoteles, comercios o en reuniones rápidas. La naturalidad es la prioridad: se reduce el tiempo de espera, se mantiene el ritmo de una charla normal y ambos interlocutores comprenden el matiz de lo que se dice.
La novedad que levanta más expectación de cara a One UI 8.5 es Meeting Assist. Su propuesta es clara: traducir al vuelo lo que sucede en una reunión o conferencia y presentar el resultado de manera que puedas seguir el hilo sin agobios.
Está orientado a estudiantes y profesionales: te sientas en una charla, activas el asistente y recibes la traducción en tiempo real para ir tomando notas o interviniendo sin perder contexto, similar a herramientas como Google Meet en Android.
Aunque algunas de estas capacidades ya se han visto en dispositivos Galaxy en China, la llegada de One UI 8.5 busca llevarlas a todo el mundo, elevando el listón de lo que ya ofrecían Live Translate e Interpreter.
Hay muchas situaciones en las que no estás en una llamada ni frente a frente, sino leyendo o redactando algo en el móvil. Ahí entran las herramientas de texto de One UI 8.5, que utilizan IA para darte atajos muy directos.
Estas piezas son las que acercan esa sensación de «todo se traduce donde haga falta» sin obligarte a salir de la app. La idea es que la IA se ponga a tu servicio en el contexto en el que estás, minimizando interrupciones.
Algunos usuarios han probado en otros móviles un botón de «traducir» que aplica traducción automática a todos los mensajes de una app (por ejemplo, en chats o canales). En el ecosistema Galaxy, la experiencia actual se apoya en Live Translate, Interpreter y los asistentes de texto.
Hoy por hoy, en One UI no hay un interruptor universal que traduzca la cronología completa de una app de mensajería de forma continua como tal, pero Touch Assistant y el portapapeles inteligente cubren con rapidez la traducción del contenido que seleccionas o copias sin tener que saltar entre aplicaciones.
Además, si lo que buscas es interpretar con contexto mensajes y publicaciones, el ecosistema Galaxy ya permitía apoyarte en herramientas como la búsqueda por círculo para traducir elementos en pantalla. Si prefieres hardware, también existen soluciones como los auriculares de traducción simultánea que facilitan la comprensión inmediata.
Una de las mejores noticias es que la traducción en tiempo real no se queda en un único modelo. Live Translate e Interpreter están disponibles en las series Galaxy S24 y se han extendido a S23, S23+, S23 Ultra, S23 FE, así como a los plegables Galaxy Z Fold5 y Z Flip5, además de Galaxy S22, Z Fold4 y Z Flip4, entre otros dispositivos compatibles.
En cuanto al calendario, el plan que se maneja es que One UI 8.5 llegue junto con la próxima generación Galaxy y, en las semanas siguientes, se distribuya a los modelos compatibles. Aunque no sea una versión “mayor”, la compañía parece haber reservado cambios potentes para esta actualización.
Este ritmo no es casualidad. Tras los retrasos y tropiezos en el despliegue de One UI 7, Samsung aceleró notablemente con One UI 8, que ha sido una actualización mucho más fluida y rápida. 8.5 se perfila como la entrega que consolida la estrategia: primero velocidad, después un paquete grande de funciones.
Además de la traducción, se esperan mejoras en Quick Share y rediseños en apps clave, junto a un menú de ajustes más claro y una pantalla de bloqueo más flexible. Cambios que, sin ser un salto de versión de Android, sí se notan en el uso diario.
Para llamadas, intenta elegir con antelación los idiomas de cada interlocutor en Live Translate, así la sincronización de voz y subtítulos será más precisa. Si cambia el idioma durante la conversación, puedes ajustarlo sobre la marcha desde el asistente. Si necesitas cambiar el idioma de entrada, consulta el tutorial para personalizar el teclado.
En reuniones o clases, acércate lo posible a la fuente de sonido y evita ruidos de fondo intensos para ayudar al reconocimiento. Meeting Assist se beneficia de un audio más limpio, como cualquier sistema de transcripción y traducción.
Cuando traduzcas texto con la cámara, busca buena iluminación y un encuadre estable. Los caracteres nítidos mejoran el resultado y reducen correcciones posteriores, sobre todo en menús o documentos con tipografías decorativas.
Si trabajas con mucho texto en apps, acostúmbrate a tocar y mantener para seleccionar. Con Touch Assistant y Smart Clipboard, traducir se vuelve un gesto natural y no una acción que te saca del flujo.
La clave de estas funciones no es solo que traduzcan, sino cómo lo hacen: al instante, en ambos sentidos y con control por parte del usuario. Poder alternar idiomas, pausar, guardar y compartir lo traducido aporta tranquilidad.
En llamadas, la bilateralidad con audio y subtítulos marca la diferencia. No necesitas que la otra persona instale nada: basta con que acepte que la llamada se traducirá y el sistema se ocupa de ambos extremos.
En conversaciones presenciales, la interfaz partida de Interpreter evita confusiones y turnos forzados. Cada uno mira su mitad de pantalla y escucha su idioma, lo que reduce la fricción.
Y en reuniones, la idea de Meeting Assist es que no pierdas el hilo de una exposición larga. Tomar notas, intervenir o simplemente seguir la charla en otro idioma deja de ser un ejercicio de malabarismo.
Aunque el foco está en la comodidad, conviene recordar que la traducción automática no es perfecta, especialmente en jerga técnica o nombres propios. Revisa los fragmentos críticos si vas a compartirlos o usarlos en documentos formales.
Respecto a los idiomas, la compatibilidad supera la docena larga y crece con el tiempo. Si trabajas con un idioma poco común, verifica que esté soportado antes de confiarle una reunión clave.
En el plano de la privacidad, al usar funciones como Live Translate en llamadas, el sistema informa a la otra persona de que la conversación será traducida, una buena práctica de transparencia que evita malentendidos.
Si da la sensación de que One UI 8.5 viene muy cargada, hay motivos. Tras un lanzamiento de One UI 7 con retrasos y errores que molestaron a muchos usuarios, Samsung apretó el acelerador con One UI 8 para recuperar el pulso.
El despliegue de One UI 8 fue más rápido y fluido que el de su predecesora, y todo apunta a que parte de las novedades que estaban en cocina se han reservado para 8.5, reforzando el paquete de valor sin hacer esperar demasiado.
La estrategia no es única: el propio Android ha movido ficha con lanzamientos más ágiles y novedades que llegan mediante actualizaciones trimestrales. En ese marco, One UI 8.5 se sitúa como una actualización no “mayor” pero sí “significativa”.
¿Necesito una app aparte para traducir llamadas? No. Live Translate está integrado en el teléfono y se gestiona desde los ajustes y el Asistente de llamadas.
¿Funciona con cualquier operador? En términos generales sí, porque actúa sobre el audio de la llamada en el dispositivo, no requiere servicios especiales del operador para traducir.
¿Puedo desactivar la voz y quedarme solo con subtítulos? En muchos modelos puedes ajustar velocidad, tono y modos de salida. Revisa las opciones de Live Translate para adaptarlo a tu entorno.
¿Guarda un historial de lo traducido? Puedes conservar el texto traducido cuando lo necesites, especialmente en el modo de cámara, y compartirlo desde el propio móvil.
Las mejoras de interfaz de One UI 8.5, como un menú de ajustes más limpio y el rediseño de apps nativas, ayudan a que encontrar estas funciones sea más rápido. Pequeños cambios con impacto real.
Las novedades previstas para Quick Share también facilitan pasar archivos y contenido que luego puedes traducir al vuelo con los asistentes de texto, cerrando el círculo entre compartir y comprender.
En viajes, tener las funciones de traducción a un toque ahorra un mundo de tiempo: menús, señales, direcciones y reservas dejan de ser un obstáculo gracias al icono de traducción en la cámara y a los atajos de texto.
Lo más potente de One UI 8.5 es cómo encaja todas las piezas: Live Translate para llamadas, Interpreter para cara a cara, Meeting Assist para eventos y los asistentes de texto para todo lo demás. La traducción en tiempo real deja de ser un truco puntual y pasa a ser una herramienta transversal del teléfono, lista para ayudarte a estudiar, trabajar o viajar sin tropezar con el idioma. Comparte esta información y más usuarios sabrán las novedades sobre el One UI 8.5.