La próxima gran actualización del sistema operativo de Microsoft sigue en marcha y se espera que llegue con importantes novedades, como IA, DirectX 13 y otras mejoras clave.
Imagen generada con IA
Telegram
Copiar url
Enlace copiado
Mientras una gran parte de usuarios todavía lidia con las consecuencias del fin de soporte de Windows 10 y descubre que su equipo no es compatible con Windows 11, las miradas comienzan a dirigirse hacia lo que podría ser el próximo gran cambio dentro del ecosistema de Microsoft: Windows 12.
Durante años, la compañía insistió en que Windows 10 sería la última versión del sistema operativo, apostando por actualizaciones continuas y acumulativas que evolucionaran con el tiempo. Más tarde, con el lanzamiento de Windows 11, quedó claro que esa estrategia había cambiado.
Aun así, durante meses persistió la duda sobre si veríamos realmente un salto generacional más, o si la versión número once de la plataforma sería el nuevo punto de estabilidad de largo plazo. Esa pregunta ya tiene una respuesta más clara, aunque Microsoft aún no la haya anunciado oficialmente.
Aunque en Redmond todavía no han presentado públicamente el nombre ni la fecha de lanzamiento de su próximo sistema, los indicios apuntan a que el desarrollo de una nueva versión está en pleno auge.
Las pistas son variadas: desde ofertas de empleo que mencionan un nuevo sistema Windows centrado en inteligencia artificial hasta la aparición de hardware preparado específicamente para esta nueva etapa, como los PC Copilot+, que integran NPU (unidades de procesamiento neuronal) diseñadas para ejecutar tareas de IA de forma eficiente.
A día de hoy, se utiliza de forma generalizada el nombre Windows 12 para referirse a la próxima generación del sistema operativo. Y aunque no se trate de un proyecto oficialmente presentado, los detalles que se van filtrando y el análisis de versiones preliminares en los canales Insider dejan claro que algo importante se está cocinando.
Cabe señalar que el nuevo Windows ya no es una mera especulación, puesto que la conversación ya no gira en torno a si llegará, sino en qué funciones traerá consigo, y cómo va a transformar el modo en que interactúas con tu PC.
Aunque Microsoft no lo proclame a los cuatro vientos, todo apunta a que Windows 12 está en camino y no será una simple actualización menor. La promesa es la de un sistema moderno, adaptado a las nuevas exigencias y al hardware, con mejoras significativas en áreas clave.
Hoy quizás no sea el tema candente de conversación, eclipsado por otras novedades, pero ya se conocen muchos detalles sobre lo que podrías esperar. Echemos un vistazo a las funciones y características que más suenan:
Softwarekeep
YouTube/NEPNUS
AR 4789
Aunque Microsoft no ha hecho oficial ninguna fecha, todo indica que el nuevo sistema llegará a finales de 2025 o por lo menos se espera que se desvele su existencia.
En cuanto al precio, lo más probable es que, como ocurrió con Windows 10 y 11, la actualización desde versiones recientes sea gratuita, al menos para quienes ya estén utilizando Windows 11 en equipos compatibles.
Puede que ahora mismo no escuches hablar de Windows 12 todos los días, pero eso no significa que no esté en camino. La compañía parece haber aprendido a mantener los lanzamientos bajo control hasta que están listos.
Así que si estás en Windows 11, es buen momento para asegurarte de que tu equipo estará preparado para el futuro. Y si aún no has dado el salto, quizás quieras plantearte que ese paso te facilitará mucho las cosas cuando llegue la nueva era de Windows.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Microsoft